domingo, 23 de febrero de 2014

Dª DOLORES GARCÍA ELEGIDA HERMANA MAYOR DE LA VERA CRUZ. MOTRIL




NOTA DE LA COFRADÍA

La “Muy Antigua Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús y Primitiva y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Vera Cruz (Cristo de la Expiración) y María Santísima del Valle” con sede canónica en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Encarnación en Motril; informa de la ratificación eclesiástica del nombramiento de Dª. Dolores García López como Hermana Mayor de la Archicofradía; tras haber sido elegida, por unanimidad, por los Hermanos Activos en el pasado Cabildo General Extraordinario de Elecciones 2013, acontecido el Miércoles 21 de Agosto de 2013.

Quedando así establecida la siguiente Junta de Oficiales para los próximos cuatros años:

Hermana Mayor: Dª Dolores García López

Vice-Hermano Mayor: D. José Luis Bosch Posadas

Secretaria: Dª Isabel Burgos Braojos

Vice- Secretario: D.Francisco Luis Martín Oliva

Mayordomo o Ecónomo: D. José Luis Bosch Posadas

Prioste: Dª. Tamara Bonilla Ortega

Fiscales o Censores: D. Francisco Pérez González y D. José Luis Ruiz Martín

Promotor o Vocal de Cultos y Espiritualidad: Dª. Judit Ortega Martín

Promotor o Vocal de Caridad y Relaciones Fraternales: Dª. Angelines García Villegas

Promotor o Vocal de Formación: Dª. Isabel Burgos Braojos

Promotor o Vocal de Manifestaciones Religiosas Públicas: D.Alberto Martín García

A.M.D.G. et B.V.M.

75 AÑOS DE HISTORIA DE LOS GITANOS HECHA CARTEL

El pasado sábado se presentó el cartel conmemorativo de los 75 años de vida de la Cofradía de los Gitanos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El autor de la obra es Álvaro Abril y el encargado de presentar el cartel fue Armando Javier Ortiz García. 

La imagen, de formato vertical, recuerda a los carteles de mediados del siglo XX, ya que el alto del cartel es muy superior a la de los actuales. En la imagen se puede apreciar el rostro del Cristo del Consuelo en la parte superior, cuya imagen se va degradando hasta llegar a la parte inferior donde se aprecia los arcos de la entrada a la Abadía del Sacromonte. Una estrella de David, con un número 75 en su interior cierra el conjunto.

El acto comenzó con la presentación Armando Javier Ortiz, quien más tarde tomó la palabra. Su intervención fue breve, pero en ella recogió dos elementos fundamentales. En primer lugar, recordó los orígenes de la Cofradía, que nacieron con la procesión de un Sagrado Corazón por el barrio del Sacromonte, y que meses más tarde dio lugar a la actual corporación. También, rememoró la primera estación de penitencia de esta hermandad el Miércoles Santo, 20 de marzo de 1940. 

Por otro lado, centró sus palabras también en el cartel. Dio las gracias a Álvaro Abril por su trabajo y a Manuel Lirola, el fotógrafo cuya imagen del cuadro ha servido para elaborar los carteles. Destacó que la imagen recoge, de manera sencilla la historia de esta Cofradía tan característica de Granada. Además, añadió la importancia que tiene la vida de hermandad en nuestras corporaciones penitenciales. Armando Ortiz también recitó algunos versos dedicados a la Hermandad de los Gitanos, en especial, al Cristo del Consuelo.

El acto concluyó con una entrega de recuerdos al presentador, Armando Ortiz, al autor del cartel, Álvaro Abril, y al fotógrafo, Manuel Lirola. Para finalizar, el Concejal Fernando Egea, cerró el acto con sus palabras.


sábado, 22 de febrero de 2014

PREGONERO DE "LAS GLORIAS", PREGONERO Y TALLER DE BORDADO DE "LA CABEZA". MOTRIL





NOTA DE LA HERMANDAD

1. El pasado día 15 de febrero tuvo lugar Cabildo Ordinario de esta Real Hermandad por el que se aprobó por unanimidad todos los puntos del orden del día, a saber;
·         Balance económico del ejercicio 2013.
·         Memoria de actividades del ejercicio 2013.

·         Presupuesto para el ejercicio 2014.
2.- En meses pasados se comunicaba la decisión de la Junta de Gobierno de esta Real Hermandad, de recuperar para la ciudad de Motril el pregón de las Glorias de María, por ello, la primera edición de este nuevo resurgir del Pregón de las Glorias, tendrá lugar el sábado día 17 de mayo de 2014 en el Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, estando la oratoria a cargo de nuestro hermano, el presbítero Sr. D. Javier Sabio Sánchez.

3.- Que en reunión de la Junta de Gobierno celebrada el pasado día 31 de enero del corriente, resultó designado por unanimidad como pregonero de la Santísima Virgen de la Cabeza para el presente año, nuestro hermano D. Julio López Jiménez, Ex Hermano Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

4.- Que durante todos los martes de 17:00 a 19:00 h. se viene desarrollando en los salones parroquiales del Real Santuario, un taller de bordado cofrade organizado por la hermandad y dirigido por la bordadora motrileña Dª Elena Burgos.





PRESENTACIÓN DEL CARTEL Y ENTREGA DE PREMIOS "EL CANDELABRO DE COLA" ALMUÑÉCAR






NOTA DE LA TERTULIA

La Tertulia Cofrade El Candelabro De Cola informa que esta tarde, en el restaurante sexitano "La Ventura", tendrá lugar la Presentación del Cartel editado para la Semana Santa de 2014, entrega del Premio "Nazareno del Año 2014" y del "Candelabro de Cola 2014"; y diploma al mejor "Desfile Procesional 2013".

 Dicho acto se encuentra enmarcado en el calendario de actos de esta Tertulia Cofrade. En este año 2014 se le ha encargado la labor de presentar el cartel, al joven cofrade sexitano, Francisco Miguel Rodríguez Rodríguez, tertuliano de la misma. Desde esta página, y en nombre de la tertulia cofrade el Candelabro de Cola, quedan invitados todos los cofrades que quieran asistir al acto de entrega de reconocimientos, ya que esta tertulia lo único que pretende es difundir y fomentar los valores cofrades de nuestra Semana Santa y que sea la fiesta de todos los cofrades Sexitanos.

Los premiados son:

Candelabro de Cola 2014: Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Almuñécar. Nazareno del Año 2014: Gregorio Montilla Matías. Mejor desfile procesional 2013: Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Santo Entierro de Cristo de Almuñécar (Sepulcro).








CHARLA DE FORMACIÓN EN LA REAL FEDERACIÓN



La Real Federación de Hermandades y Cofradías acogerá el martes próximo día 25 una conferencia a las 20,45 horas, a cargo del Rvdo. P. D.Jesús Fernández Hernández, Presidente del Instituto de Cristo Redentor.

El título de la misma es:"El cofrade: apóstol y discípulo de Cristo". Se celebrará
en el Centro Ágora, Plaza de los Lobos, 12, sede de esta Real Federación.


Esta conferencia
,enmarcada dentro de la Formación Cofrade, es de máximo interés para todos los cofrades, en especial sus Juntas de Gobierno y Vocales de Formación, por lo que
se ruega suasistencia y la de toda aquella persona interesada

QUINARIO EN LA COFRADÍA DE JESÚS NAZARENO



Del 25 de febrero al 1 de marzo se va a celebrar el Quinario en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, a las 21h en su sede canónica del convento de las Madres Carmelitas Descalzas. El sábado día 1 de marzo, se bendecirán e inpondran las medallas a los nuevos hermanos. Y el día 2 de Marzo se celebrará la Solemne Función Principal de Instituto con juramento de hermanos y pública protestación de fe. Posteriormente la Hermandad almozará en la hospedería de las MM Comendadoras de Santiago, para el que es necesario confirmar asistencia.

CABILDO DE CUENTAS Y SALIDA EN LA SANTA CENA



Nota emitida por la Hermandad:
 
Por el presente se convoca a los hermanos a Cabildo General Ordinario de Cultos y Salida, el próximo día 25 de Febrero, a las 20:30 horas en 1ª convocatoria y a las 21:00 horas en 2ª, en la Casa de Hermandad, sita en C/Escutia nº 3, con el siguiente orden del día:
• Preces iniciales.
• Punto doctrinal.
• Lectura y aprobación, en su caso, del acta del cabildo anterior.
• Informe del Hermano Mayor.
• Cultos Cuaresmales. Economato Social.
• Estación de Penitencia. Informe del Diputado Mayor de Gobierno. 
• Informe de Albacería.
• Informe de Priostía.
• Asuntos llegados con posterioridad.
• Ruegos y preguntas.
• Preces finales.
NOTA: Se informa que en el traslado de los titulares para los Cultos, el Señor será portado por Hermanos Costaleros y la Virgen será portada por Hermanas. Toda aquella hermana, que desee portar a la Virgen, haya o no participado con anterioridad, deberá ponerse en contacto con la Camarera Mayor (Pilar Martín) antes del día 10 de Marzo.

RECITAL DE SAETAS DE LA AGRUPACIÓN DE HERMANDADES MOTRIL







La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Motril ha organizado el recital de saetas “Orígen y Exaltación de la Saeta el sábado 1 de marzo a las 21 h. en el Teatro Calderón de la Barca de esta Ciudad. La entrada cuesta 5 € y 7 €.

Actuará la Escuela de Saetas de la Humildad de Marchena que cumple este año el XXVII Aniversario de su Fundación dedicados a recuperar, enseñar y fomentar todo lo referente al mundo de la Saeta y más concretamente los distintos estilos de la saeta tradicional marchenera.





COMIDA BENÉFICA PARA CAMBIO DE MISTERIO DEL "HUERTO" MOTRIL








La Comisión Cambio de Misterio de la Cofradía de la Oración en el Huerto y María Stma de la victoria ha organicazo una comida en la caseta “ La Olla” en el Ferial de Motril el día 28 a las 13 h. El menú será plato de arroz + barra Libre por 10 € (Copas a 3€ no incluidas en barra libre.





"LA CHICOTÁ" RECUPERA EL PREGÓN DEL COSTALERO. MOTRIL





NOTA DE LA ASOCIACIÓN

La Asociación Cultural La Chicotá de Motril, conformada como medio de comunicación cofrade desde la Semana Santa del año 2013, anunció hace meses en las Redes Sociales, la intención de realizar su primera edición del Pregón del Costalero en la ciudad de Motril.

Dicho pregón, que tendrá lugar esta tarde a las 20:30 horas en el Centro Cultural de Caja Granada (Motril), estará a cargo por primera vez en la historia de los pregones del costalero realizados en Motril, de una mujer, Doña Pepa García Ruíz, costalera desde hace más de venite años de la Virgen del Consuelo, de la Cofradía del Cristo de la Salud. Su presentadora y amiga, Doña Esperanza Herrera Molina, en este caso también como la pregonera, posee una amplia trayectoria cofrade.

Con la intención de retomar esta iniciativa perdida desde hace décadas, de la que fué pionera durante más de diez años, la Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Dolor de Motril, la Asociación ha pretendido con ello agradecer la confianza depositada en este grupo de jóvenes y aportar su pequeño granito de arena en la ardua pero maravillosa tarea de engrandecer la Semana Santa de Motril.



EUCARISTÍA Y BESAPIÉS AL "SEÑOR DE LA FÉ". MOTRIL






La Asociación Cultural de la Santa Cena de Motril ha organizado para esta tarde una Solemne Eucaristía y Besapiés al Señor de la Fe. Este acto se celebrará a las 18.00 h. en la Iglesia de San Antonio que definitivamente será su Sede Canónica.

Quiero recordar que la Bendición del Cristo de la Santa Cena, realizada por el granadino Ángel Asenjo Fenoy, se bendijo en la tarde del 3 de Octubre de 2009 por el Vicario de Zona en la Iglesia de la Visitación (Convento de las Madres Nazarenas Agustinas).
Su Primera y Única Salida Procesional por las calles motrileñas fué el Sábado de Pasión de 2010.



viernes, 21 de febrero de 2014

PRIMER ENSAYO DEL "NAZARENO" SALOBREÑA









NOTICIA Y FOTO DE LA COFRADÍA

Hoy a las 20.30 h, primer ensayo de la Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María de la Esperanza en el bajo de siempre situado frente el bar “El Pesetas”.

Para los nuevos hermanos, o personas que quieran formar parte de esta cofradía portando a nuestros Sagrados Titulares puede hacerlo también acudiendo a este ensayo.

¡Anímate y porta a Jesús Nazareno y a la Esperanza!