lunes, 14 de abril de 2014

LA IMAGINERÍA DE LA SEMANA SANTA GRANADINA. LUNES SANTO IV: EL HUERTO

Cofradía de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura

Autor y Cronología:


La Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos: Domingo Sánchez Mesa (Granada), 1943.
María Santísima de la Amargura: atribuida a Diego de Mora, siglo XVIII.

Características histórico-artísticas: 
  • El grupo escultórico de la Oración en el Huerto de los Olivos está inspirado en el dieciochesco realizado por Salzillo para la Hermandad de Jesús Nazareno de Murcia. Esto se debe a una decisión tomada por la propia Cofradía, ya que el autor había realizado un proyecto de gran personalidad inspirado en la escuela granadina, concretamente en un lienzo de Alonso Cano.


Conjunto de talla completa, destaca la expresividad del rostro del Señor. El ángel le señala el cielo. Su paso de Antonio Martín con cartelas de Arteaga, se trata de los mejores de nuestra Semana Mayor. Recomendamos ver al Huerto en la calle Santiago, tanto a la salida como de regreso. 
 
  • María Santísima de la Amargura es una gran dolorosa, de exquisita belleza y expresión de profundo dolor. Nos invita a la meditación y a deleitarnos en su magnitud. Esperamos en breve verla el Lunes Santo con sus manos originales como actualmente se presenta en algunos altares de culto.

En este momento su Hermandad ha iniciado ya los actos conmemorativos de su coronación Canónica, la cual tendrá lugar en el año 2015. El próximo año la Amargura estrenará paso de palio, el cual se encuentra en la actualidad en un avanzado estado.