Mostrando entradas con la etiqueta Sentencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de febrero de 2018

RAMÓN BURGOS #DeCerca


Es Miércoles de Ceniza: la espera ha terminado y ahora toca la cuenta atrás que pasará cargada de actos y preparativos para la semana mayor. Los cristianos vivimos intensamente este tiempo litúrgico que debemos anunciar más entre los diferentes ámbitos de la sociedad. Expertos en ello somos los cofrades, fieles a nuestras costumbres y tradiciones.

Una vez se nos ha puesto la ceniza en la frente recordándonos nuestra vocación a la conversión y divulgación del Evangelio, nos encontramos en este día tan especial con un cofrade granadino que tendrá su momento culmen el próximo domingo, primero de Cuaresma, en el Teatro Isabel la Católica. Hoy conocemos #DeCerca a Ramón Burgos.

-Este domingo tendremos la oportunidad de escucharte pregonar nuestra Semana Santa de Granada y un poco antes de escuchar todo tipo de piropos y admiraciones en boca de la persona que te presente, pero queremos aprovechar esta oportunidad para conocerte más de forma directa y personal. Antes de meternos en la actualidad, ¿cómo fueron los inicios y primeros años de Ramón Burgos?
Fui un niño de juegos en la calle, de vivencias de nuestras tradiciones; un escolapio que vivió el tranvía por el centro de la ciudad y un curioso permanente de lo que me rodeaba. Tengo un bonito recuerdo de mi infancia y de mi primera juventud.

-Granadino de pro, nacido en pleno centro de la ciudad, tuvo que salir para realizar los diversos estudios universitarios llevados a cabo en diferentes lugares de la geografía española, principalmente en Madrid con los de Periodismo. ¿Cómo recuerdas aquellos años y la salida de la ciudad?
Salí de Granada para estudiar Periodismo en Madrid y después marché a Canarias para hacer el servicio militar. A esa edad era estupendo conocer lugares nuevos, compartir la vida con personas de otros lugares; es una de las mejores decisiones que he tomado. Te permite crecer y te da también una visión distinta de tu propia tierra. Siempre he dicho que para querer más a Granada hay que marcharse fuera, de vez en cuando. Entonces te das cuenta del lugar donde vives.