Mostrando entradas con la etiqueta convento san antón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convento san antón. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2013

UN RETABLO CERÁMICO DE JESÚS DESPOJADO EN LA FACHADA DEL CONVENTO DE SAN ANTÓN

 
La Cofradía del Despojado instalará un retablo cerámico en la fachada del Convento de San Antón, lo que nos comunica en la nota que reproducimos. En el templo de este cenobio fue donde tuvo lugar la bendición del titular de esta corporación.
"La Hermandad de Jesús Despojado, podrá hacer realidad la colocación de un Retablo Cerámico con la Imagen de Nuestro Titular en la Fachada del Convento de San Ántón de la Calle del mismo nombre.
En todo momento la Comunidad Clarisas Capuchinas han mostrado su parecer favorable a la propuesta por parte nuestra Hermandad para la colocación de este Azulejo por la relación cordial que mantenemos desde la Bendición de Nuestro Padre Jesus Despojado, y tras todos los trámites legales del correspondiente Expediente en la Delegación de Urbanismo, Obras y Licencias del Ayuntamiento de Granada, se ha resuelto a favor".

lunes, 10 de septiembre de 2012

LOS TITULARES DE LA HERMANDAD DE SAN AGUSTÍN VUELVEN A SU SEDE CANÓNICA

El Cristo de San Agustín y Nuestra Madre y Señora de la Consolación regresaron a su templo tras pasar varias semanas en la iglesia de San Antón, debido a las obras que se estaban realizando en el Convento del Santo Ángel Custodio.

Silencio y orden, son los adjetivos que describen al cortejo que acompañó a las imágenes, que salió a las nueve de la noche y que estaba formado por 35 parejas de hermanos (19 con el Cristo y 16 con la Virgen) además de las respectivas insignia  Aunque el recorrido fue corto, la comitiva estuvo acompañada en todo momento por numerosos granadinos que decidieron ocupar la calle San Antón para contemplar tal evento, sobre todo a la salida y el encierro.

Con respecto al anterior traslado, cabe destacar que el Cristo de San Agustín guardó la misma estética, cosa que no ocurrió con la Virgen. La titular mariana iba vestida por completo de morado, además, iba custodiada por dos ángeles del paso del Cristo, en vez de los dos faroles que utilizó en el traslado de julio.

Aunque de forma breve, su ha podido apreciar la consecuencia de las obras del convento: se ha rebajado el suelo del templo, se ha mejorado el sistema eléctrico y se han pintado las paredes internas de la iglesia y parte de la fachada.

Ya en su iglesia, el Sagrado Protector de Granada espera a que en pocos días se produzca la tradicional renovación del voto de la ciudad de Granada al Cristo de San Agustín.

EL SAGRADO PROTECTOR DE GRANADA VUELVE A SU CAPILLA




Terminadas las obras realizadas en la Iglesia Conventual del Santo Ángel Custodio, que han supuesto una mejora del templo que además permitirá facilitar la salida procesional de cada Lunes Santo, los titulares de la Cofradía del Cristo de San Agustín serán trasladados esta noche a su capilla del recinto de las franciscanas clarisas. El pasado día 23 de julio fueron llevadas en solemne comitiva hasta el cercano Convento de San Antón tal y como se parecia en la fotografía adjunta, donde han recibido culto desde entonces, asunto del que nos hemos hecho eco en CRUZ DE GUÍA. Hoy a partir de las nueve, otra procesión los conducirá hasta el San Ángel. Será un trayecto corto, pero cargado de emotividad. Como bien subrayaron los hermanos, será también en lunes, como su procesión de Semana Santa y al igual que sucedió en julio. Con anterioridad habrá una Eucaristía en el templo de San Antón, que dará comienzo a las 19,30 hs. Participarán de este traslado público el Cristo de San Agustín, la Virgen de la Consolación y el estandarte del Santo Ángel, mientras que el Nazareno de las Penas, dado su estado de conservación, será llevado por otros medios.

jueves, 28 de junio de 2012

EL CRISTO DE SAN AGUSTÍN, EL NAZARENO DE LAS PENAS Y LA VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN SE TRASLADARÁN A SAN ANTÓN DURANTE LAS OBRAS EN SU CAPILLA


Durante los próximos días comenzarán las obras programadas por la Cofradía de San Agustín para facilitar la salida de su estación de penitencia desde la Capilla del Convento del Santo Ángel Custodio. Así lo ha aprobado su Cabildo al que se presentó el proyecto autorizado por la Junta de Andalucía, bastante menos ambicioso que el inicialmente propuesto. Así la administración autonómica se ha negado a la ampliacion del templo utilizando un patio anexo a la nave central. Finalmente solo se ha autorizado el rebaje del suelo a la altura de la calle, lo que hará menos compleja su salida, aunque no permitirá desterrar las ruedas, sobre todo debido a la estrechez de la puerta que no se puede alterar. Se aprovechará para instalar una solería similar a la de la Catedral, con mármoles negros y grisis en forma ajedrezada. La actual, data de la época de la construcción del edificio, principios del siglo XX, cuando el cenobio se trasladó aquí desde el solar que actualmente ocupa el antiguo edificio del Banco de España.
Financiación
La financiación del proyecto será asumida por la Cofradía. La mitad se ha conseguido que sea cubierta por donativos extraordinarios y el resto se obtendrá mediante una cuota extraordinaria de los hermanos, por un precio de 20 euros que se girarán en dos recibos, uno ahora y otro en diciembre. Se calcula que su ejecución se prolongará en torno a un mes y medio. La licencia municipal se podría obtener en el próximo mes de julio y la intención de la corporación es poner realizar la ceremonia del Voto de la Ciudad al Sagrado Protector, el Cristo de San Agustín, a la que asisten la corporación municipal bajo mazas, habiendo retornado a su sede habitual. Este acto se celebra habitualmente el 14 de septiembre.
Traslado
Durante las obras, tres de las imágenes titulares de esta asociacion de fieles, podrán ser veneradas en el cercano Convento de San Antón. Se trata Cristo de San Agustín, la Virgen de la Consolación y Jesús Nazareno de las Penas. Las dos primeras se llevarán a su lugar de culto provisional en un cortejo con Cruz de Guía, estandarte corporativo, estandarte del Santo Ángel, en recuerdo de la talla que lo representa, que quedará como el resto de los enseres del templo, en distintas dependencias del Convento al que da nombre. Para el traslado, las Imágenes irán en sencillas andas y se invita a participar en él a todos los hermanos que lo deseen portando cera, solicitándose a cambio un donativo en alimentos, dedicado a los más necesitados. El Nazareno de las Penas, debido a su estado de conservación, será trasladado en un acto privado.