Tan sólo una semana para
que llegue una de las citas más importantes de los cofrades, ese Miércoles de
Ceniza que da el pistoletazo de salida a la cuenta atrás para la llegada de la
Semana Santa. Los preparativos, trabajos de limpieza, ensayos, contrataciones…
todo está ya en marcha aunque no hayamos comenzado el tiempo litúrgico
‘cofrade’, y nosotros seguimos desde Cruz de Guía informando y dando a conocer
a personas que se entregan y desviven por la fe puesta en las calles.
Hoy conocemos #DeCerca a
Fernando Egea Fernández-Montesinos, reconocido político granadino pero más
conocido aún entre los cofrades y los amantes de la cultura de nuestra ciudad.
-Fernando,
un placer tenerte aquí para que nuestros lectores conozcan algo más en
profundidad sobre tu persona. Como es lógico, trataremos sobre la actualidad y
tu punto de vista, pero queremos conocer también sobre tus orígenes. Granadino
de cuna en el barrio Fígares: ¿Cómo fueron tus años de infancia y adolescencia?
Cursé
mis estudios en los Agustinos donde el nivel era muy alto y el día a día muy
duro. No obstante, eso me ha servido para afrontar las exigencias y los
problemas después con bastante facilidad. Suelo decir de broma que después de
los Agustinos todo ya me resultó muy llevadero: facultad, milicia
universitaria, oposiciones, fundar una hermandad, etc.
-Un hombre
de costumbres y tradición cristiana, amante de nuestra ciudad… ¿cómo y en qué
momento llegó la Semana Santa a tu vida?
Desde
muy niño mi madre nos llevaba siempre a ver las cofradías. Aunque mi familia no
era cofrade, a los ocho años ya estaba saliendo de nazareno, aquel entonces la
carrera oficial subía por Reyes Católicos. Siempre la he vivido de Domingo de
Ramos a Domingo de Resurrección.