Mostrando entradas con la etiqueta museo carmelitas granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo carmelitas granada. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2019

PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN DEL MUSEO DE LAS CARMELITAS


El próximo domingo y coincidiendo con la festividad litúrgica del Nacimiento de la Virgen, tendrá lugar en la Capilla del Monasterio de la Encarnación, casa de las Madres Carmelitas de la Antigua Observancia, la celebración de la Eucaristía, Bendición y Presentación de la Virgen del Carmen.
Desde hace casi 5 años, la dirección del Museo Carmelitas Granada, ha tenido entre uno de sus principales y más importantes proyectos, la recuperación de esta imagen granadina del siglo XVIII. Hace poco meses se pedía por las redes sociales la colaboración ciudadana para conseguir el dinero a lo que rápidamente respondieron diferentes empresas y muchos granadinos.
La imagen ha permanecido en la clausura desde 1944, año en el que la Gran Madre, abandonó a las monjas para presidir la capilla conventual. A partir de ese momento,Ntra. Sra. del Carmen, se veneró en el coro bajo. En la década de los 70 se dejó a un particular para que la restaurase, pero por razones que desconocemos devolvió únicamente el busto y las manos de la Virgen. A partir de ese instante, las piezas fueron custodiadas en el interior de un armario, y su Niño pasó a formar parte de la habitación conocida como “La Guardería”, lugar donde se encuentran la mayoría de los Infantes que la comunidad atesora. Su ajuar, se guardó con el fin de que volviera algún día a vestir a la Señora.
Ha sido un proyecto que ha tardado en el tiempo pero que finalmente se ha logrado. Venancio Galán Cortés, director del museo, le hizo saber a las religiosas su intención de intervenir la imagen. Él mismo afirma que “una extraña razón me hizo obsesionarme con restaurar y devolver esta Virgen a las Madres Carmelitas y a la ciudad de Granada”.
Por fin, un trabajo multidisciplinar llevado a cabo por distintos profesionales, ha hecho posible tan anhelado sueño. El busto y el Infante Carmelita, han sido restaurados por la doctora en restauración, Doña Carmen Bermúdez Sánchez, que ha procedido a la eliminación de barnices oxidados, a la consolidación del soporte y de la capa pictórica.
El imaginero granadino, Don José Manuel Mesa Ocaña, ha realizado el cuerpo, candelero y manos de la Virgen en madera de pino. Un trabajo que le ha llevado más de tres meses.  El broche final lo pondrá el vestidor, Don Carlos Puente Elvira, encargado de engalanar a Nuestra Señora para tan importante día.
Queremos agradecer a todas las personas que han contribuido a esta noble causa y les recordamos que les esperamos el 8 de septiembre de 2019 a las 12:00 en el Monasterio de la Encarnación, calle Monjas del Carmen 8, junto a Calle Colcha.

viernes, 8 de febrero de 2019

AUDIO CRUZ DE GUÍA 7 DE FEBRERO



Este es el audio del programa CRUZ DE GUÍA emitido ayer en COPE MÁS GRANADA (91.5 FM) en el que contamos con la participación del Hermano Mayor del Huerto, Mariano Sánchez y el Director del Museo Carmelitas Granada, Benancio Galán. Además tuvimos la oportunidad de conocer los detalles sobre como se presentará por primera vez el palio del Dulce Nombre y analizamos la actualidad cofrade.

jueves, 7 de febrero de 2019

HOY EN CRUZ DEL GUÍA EL 75 ANIVERSARIO DEL HUERTO, EL MUSEO DE LAS CARMELITAS Y EL PASO DEL DULCE NOMBRE (COPE MÁS GRANADA 91,5 FM 18 a 19 h.)

Desde las seis y hasta las 7 de esta tarde (7 febrero) se emite una nueva edición de CRUZ DE GUÍA en COPE MÁS GRANADA (91.5 FM). El programa también se puede seguir a través de internet, seleccionando en la página de COPE la emisora de Granada. En el día de hoy vamos a comenzar conociendo cómo se presentará en la calle del paso del Dulce Nombre en su primera salida procesional. El palio todavía no está completado, aunque ya se podrán observar muchos de sus elementos. Recibiremos la visita de los hermanos de la Oración en el Huerto que celebran este año el 75 Aniversario de su fundación, para lo cual han programado distintos actos, entre ellos un congreso nacional. Además hablaremos del Museo Carmelitas de Granada, una de las joyas de nuestro patrimonio.