Mostrando entradas con la etiqueta pinos puente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pinos puente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2017

PINOS PUENTE ACOGE UN CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES



El Teatro Martín Recuerda acogerá el próximo sábado 25 de febrero un concierto de Marchas Procesionales organizado por la “Asociación de Mujeres Cofrades de Granada” cuya recaudación irá destinada a colaborar con la coronación de la Virgen de la Esperanza de Granada.

Tal y como explica la presidenta de la Asociación de Mujeres Cofrades de Granada”, Elisa Pérez, que anima a participar en el evento a todos los amantes de la Semana Santa de Granada y provincia, “todos los años realizamos algún evento de estas características para ayudar a alguna Hermandad, siempre con el objetivo de promocionar y realzar nuestra Semana Santa”

El público que asista a la cita musical disfrutará con las actuaciones de la banda de tambores y cornetas “Nuestro Padre Jesús de Gran Poder” la agrupación musical “Nuestro Padre Jesús Cautivo”, el coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Granada”  y la Banda de Música de Pinos Puente. Además José Manuel Rodríguez Viedma recitará poemas acompañado a la guitarra por Francisco Navarro. La presentación del evento correrá a cargo de Eduardo Salamanca.

Las entradas se pueden adquirir anticipadamente en la Hermandad de la Esperanza en Granada y en la taquilla del Teatro Martín Recuerda de Pinos Puente los días 20, 21, 22 y 23 de febrero de 17h a 20h.


viernes, 12 de septiembre de 2014

PINOS PUENTE VIVE CON EMOCIÓN ESTE MES DE SEPTIEMBRE ALREDEDOR DE SU PATRONA

Nota enviada desde el Ayuntamiento de Pinos Puente:



La protagonistas indiscutible durante el mes de septiembre en Pinos Puente  es sin duda alguna su patrona, la Virgen de las Angustias. Precisamente para homenajearla la localidad ha programado varios actos lúdicos, culturales y religiosos durante dos fines de semana del mes.



Así el domingo 14 de septiembre a partir de las 11 de la mañana tendrá lugar la  “XVII Concentración de Motos Clásicas Ciudad de Pinos Puente” que realizará su salida desde la Calle Real. Media hora más tarde, el Bar El Dorado será la sede del “II Torneo de Dardos Ciudad de Pinos Puente”.


A las ocho y media de la tarde horas se celebrará el tradicional traslado de la Virgen de las Angustias desde su “casica”, ubicada en el Puente Visigodo, hasta la Iglesia.



Desde el lunes 15 hasta el sábado 20 de septiembre, la Iglesia Parroquial “Nuestra Señora de la Consolación, acoge a las ocho de la tarde la setena en honor a la patrona.


El jueves 18 de septiembre a las  ocho y media de la tarde se inaugurará la exposición de pintura a cargo de Juan Antonio. Ontanilla y sus alumnos en la Sala de exposiciones “Pintor Barba” ubicada en el Edificio Alambique de la localidad. La muestra permanecerá abierta al público del 18 al 21 de septiembre de 20:00 a 22:00 horas.

El sábado 20 de  septiembre se ha programado una fiesta infantil para los más pequeños a partir de las once de la mañana en la Calle Real.

El domingo 21  de septiembre tendrá lugar, a partir de las diez de la mañana, IX Encuentro de Bolillo Ciudad de Pinos Puente, en el que cada año se dan cita dos centenares de bolilleras procedentes de toda Andalucía.


A las once y media se oficiará  la solemne Eucaristía en honor a  la Patrona de Pinos Puente,  la Virgen de las Angustias, en la Iglesia Parroquial. Tras la misa, a las doce y media la Banda Municipal de Música de Pinos Puente ofrecerá un concierto de marchas.
Por la tarde, a las ocho y media, la Virgen de las Angustias procesionará por las principales calles de la localidad pinera acompañada de autoridades, vecinos y vecinas.

lunes, 7 de julio de 2014

FINALIZA LA RESTAURACIÓN DEL RETABLO DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO



Hace unas semanas que finalizaba la restauración, que se ha llevado a cabo en el Retablo de Nuestra Señora del Rosario, por lo que la Iglesia de la Consolación de Pinos Puente ha estrenado flamante y reluciente altar.

Se trata de un retablo dividido en dos partes, por  un lado un cuadro  de  lienzo de 2x2,30 metros con una hornacina   que cobija el busto de una Madonna   de  un   metro   de altura aproximadamente, y por otro un frontón neoclásico en  forma de omega, adornado en su interior con un grupo de angelitos y coronado por una cruz barroca.  Entre  el  lienzo  y  el  frontón    hay una  cubierta  en  forma  de  abanico que hace de tejado,  el cual  protege el   cuadro principal.

Tal y como explica, Manuel Bejarano, encargado del estudio histórico del conjunto, las características que se dan en la pintura durante el S. XVIII están presentes en este cuadro “aunque es difícil precisar su autoría, debido a que no ha aparecido durante el proceso de restauración ningún nombre o señal que nos pueda llevar al autor, haciendo ciertas comparaciones con otras composiciones pictóricas nos inclinamos, de modo general, por el barroco andaluz y de forma más particular la escuela de Murillo o alguno de sus imitadores. Si contemplamos las Inmaculadas de Claudio Coello, Ribera o algún otro de los clásicos de la época encontramos ciertos parecidos en los angelitos y en las azucenas” asegura.

Por otra parte Bejarano asegura que el  Busto de la Virgen recuerda a algunas composiciones de la escuela granadina, de Alonso Cano, “podemos comparar la mirada de la Inmaculada de Alonso Cano, que hay en la sacristía de la Catedral de Granada o la mirada de la Virgen de la Oliva con nuestra Virgen del Rosario y nos hará ver cierta semejanza, además de un cierto aire clásico”.

La restauración ha durado alrededor de ocho meses y ha sido llevada a cabo por los restauradores Miguel Ángel Mercado Hervas,  Piedad Fuentes Rodríguez, Rosario  Collado Ruiz, Dionisio Holgoso Moreno, el tallista ebanista Juan Alberto Garcia Robles  a través de la empresa restauradora Claverestaura S.L.

viernes, 11 de abril de 2014

PINOS PUENTE EMPIEZA HOY SU SEMANA SANTA



Pinos Puente inicia hoy, Viernes de Dolores, su Semana Santa con un acto de reconocimiento a doce cofrades, que recibirán Medallas en su primer aniversario como miembros de la Hermandad de Jesús Nazareno. También van a ser distinguidas, con diplomas conmemorativos, otras veinticinco personas que celebran su veinticinco aniversario en el seno de la institución “al ser los que ostentan una mayor antigüedad” y por último se entregarán pins a los ocho nuevos costaleros y costaleras que se han unido a la hermandad, tal y como destaca la Hermana Mayor, Mari Cruz Casado “con este gesto se les quiere agradecer su gran implicación durante todos estos años”. El acto, que tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación tras la celebración del oficio religioso, finalizará con el concierto “Introducción a la Semana Santa” a cargo de la Coral Polifónica de Pinos Puente, a las ocho y media de la tarde.

El Domingo de Ramos a las once  y media tendrá lugar la bendición de los ramos de olivo en la Plaza de la Iglesia que posteriormente procesionarán hasta el la iglesia, donde a las doce del medio día tendrá lugar la Eucaristía. A las doce y media, la Banda Municipal de Pinos Puente interpretará un concierto de Marchas de Semana Santa.

El Jueves Santo será el Nazareno quien haga su estación de penitencia durante la Procesión del Silencio a partir de las doce de la noche. El recorrido será el siguiente: iglesia, calle Real, Rosas, Ancha, Vadillo, y calle Real hasta la iglesia

El próximo Viernes Santo, como es tradicional, procesionarán a partir de las ocho de la tarde  por las calles de Pinos Puente los pasos de San Juan, el Santo Sepulcro y María Santísima de los Dolores acompañados por  la Asociación Círculo Musical San José de Monachil. Un total de 70 costaleros y costaleros será los encargados de llevar los pasos por las principales calles del municipio. En concreto el recorrido será: iglesia, calle Real, San Francisco, Eras Bajas, Canales,  y calle Real hasta la iglesia.

Mientras se ultiman los ensayos para que todo luzca como debe en estos días grandes de la Semana Santa pinera, los hermanos y hermanas ponen sus esperanzas y expectativas en que la meteorología les de un respiro y les permita procesionar y poner sus pasos en la calle.

El domingo de resurrección el Coro Rociero de Pinos Puente cantará durante la eucaristía.

sábado, 14 de septiembre de 2013

PINOS PUENTE CELEBRA LOS TRADICIONALES ACTOS EN HONOR DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS

Pinos Puente comienza este domingo día 14 los actos en honor de su Patrona, la Virgen de las Angustias, con el traslado de la imagen al templo de la localidad, donde se celebrará la Novena previa a su salida procesional, prevista el domingo día 22. Adjuntamos el programa en el que se aprecia el detalle de la programación.