Mostrando entradas con la etiqueta sebastián marchante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sebastián marchante. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2013

FOTOGRAFÍA DE LA VIRGEN DE LOS REYES VESTIDA PARA SU SALIDA PROCESIONAL


Así está ya bajo su palio Nuestra Señora de los Reyes, la titular mariana que saca el Vía Crucis en su procesión del Martes Santo y que en esta ocasión recupera el acompañamiento musical de una banda. Concretamente será la de los Ángeles que dirige Manuel Elvira quien figurará en la comitiva. La dolorosa es una talla de escuela granadina, concretamente procedente de Málaga donde la realizó el escultor de la ciudad costera Antonio Asensio de la Cerda en el siglo XVIII. Se ha encargado de ataviarla su vestidor, igualmente malagueño, el bordador Sebastián Marchante y luce un nuevo rostrillo donado por un grupo de hermanos.

miércoles, 13 de febrero de 2013

EL NUEVO FALDÓN TRASERO DE JESÚS DE LA AMARGURA (VÍA CRUCIS) EXPUESTO DURANTE TODA LA CUARESMA EN EL AYUNTAMIENTO




Nota enviada por la Cofradía del Vía Crucis con motivo de la exposición de uno de sus estrenos de este año, la trasera del faldón de Jesús de la Amargura, obra de Sebastián Marchante, según el diseño de Salvador Garzón, el Hermano Mayor de la corporación. Esta pieza se puede apreciar durante toda la Cuaresma en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento, ubicada en el propio Palacio Consistorial de la Plaza del Carmen.
"El faldón trasero del paso de Nuestro Padre Jesús de la Amargura está expuesto en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Granada, en su sede de la plaza del Carmen. El alcalde, José Torres Hurtado, y el presidente de la hermandad del Santo Vía Crucis, Salvador Garzón, dieron a conocer a los medios de comunicación una de las incorporaciones patrimoniales que presentará la citada cofradía de cara a la próxima Semana Santa.
Se trata de una pieza bordada por el malagueño Sebastián Marchante, siguiendo el diseño original de Salvador Garzón. El motivo central es el escudo de Granada en agradecimiento a “la labor realizada por esta ciudad a lo largo de los casi cien años de historia de la hermandad”, según Garzón.
Por su parte, el máximo responsable de la capital, Torres Hurtado, resaltó la labor de la corporación albaicinera: “Han tenido el buen gusto de elegir el escudo de todos los granadinos”, a lo que agregó “es una verdadera obra de arte”. Esta presentación viene motivada por la apuesta municipal por promocionar turísticamente no sólo los días centrales de la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, sino también los días previos a la misma. Durante la cuaresma son mucho los actos y citas que el turista no debe perderse. De esta forma, Torres Hurtado aseguró que“sirve de reclamo turístico puesto que no hay mejor forma de arrancar la cuenta atrás hacia una nueva Semana Santa”.
El faldón se podrá contemplar desde este miércoles hasta el próximo domingo, 17 de febrero, en la Oficina de Turismo en el siguiente horario: de miércoles a sábado de 10 a 19 horas y el domingo de 10 a 14 horas.
Por último, la hermandad quiere agradecer públicamente las facilidades y el interés mostrado por parte de la concejalía de Turismo, Fiestas Mayores y Presidencia del Ayuntamiento de Granada así como el área de Protocolo". 

domingo, 4 de noviembre de 2012

LA VIRGEN DE LOS REYES ESTRENA UN ROSTRILLO DE SEBASTIÁN MARCHANTE CON MOTIVO DEL MES DE LOS DIFUNTOS





Las dos titulares marianas de la Hermandad del Vía Crucis, Nuestra Señora de los Reyes y María Santísima de las Lágrimas lucen ataviadas de luto, con motivo del mes de de noviembre. En esta ocasión, la primera de esta imágenes estrena un rostrillo realizado por el bordador malagueño Sebastián Merchando que ha sido donado por un hermano. Actualmente es la Virgen de los Reyes la que procesiona la Cofradía, aunque continúa rindiendo culto interno a la segunda, que fue la que durante muchos años figuró en su cortejo. En las fotografías que adjuntamos a esta información se podrá distinguir a los Reyes por llevar colocada diadema en lugar de corona.