Mostrando entradas con la etiqueta virgen del pincho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virgen del pincho. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS DE ALHAMA TAMBIÉN PARTICIPARÁ EN LA PEREGRINACIÓN MARÍA, REINA DE GRANADA

Ya son 33 las imágenes mariana que participarán en la Peregrinación María Reina de Granada del próximo 18 de mayo. La última en incorporarse ha sido la Virgen de las Angustias de Alhama. De acuerdo con las noticias difundidas por la Federación se pueden convertir en 34 de conseguir también la participación de la Virgen del Pincho de Chauchina. Con motivo de esta última incorporación, la Federación nos ha remitido esta nota.
"En la noche de ayer el Hermano Mayor de la Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de las Angustias
de Alhama de Granada
Miguel Martín Ruiz, confirm
ó
al Presidente federativo, Antonio Martín,
la
participación
de la que es también 
Patrona
de esta localidad
 en la Gran Peregrinación Mariana 
del próximo 18 de mayo. 
En próximos días se desplazar
á
n varios miembros de la Junta de Gobierno
de esta Hermandad alhameña 
para concretar detalles
de su participación en este gran demostración de fe en honor a la Patrona de Granada. 

Esta
Imagen
 tiene como advocación la
de
Virgen de las Angustias,
siendo la
más antigua con dicha advocación
de nuestra provincia
 pues
to que
la trajeron los Reyes Católicos a Alhama,
años
antes de la Conquista de Granada".

miércoles, 24 de abril de 2013

LA VIRGEN DEL MARTIRIO DE UGIJAR Y LA DE LA CARIDAD DE LOJA TAMBIÉN ESTÁRÁN EN LA MAGNA POR LO QUE YA SON 32 LAS PARTICIPANTES, QUE PODRÍA SER 34 SI SE CONFIRMA LA PRESENCIA DEL PINCHO Y LAS ANGUSTIAS DE ALHAMA

Treinta y dos imágenes mariana ya han confirmado su participación en la Peregrinacion María, Reina de Granada que tendrá lugar el próximo 18 de mayo, con motivo de los actos del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias, Patrona de la Archidiócesis. Las dos últimas en incorporarse han sido el Martirio de Ugíjar y la Caridad de Loja. En breve podría elevarse la cifra a 34 si como se ha comentado, se suman la Virgen del Pincho de Chauchina y las Angustias de Alhama. Con este motivo la Federación nos ha enviado la siguiente nota:
"En la mañana de este miércoles, el Presidente de la Real Federación, Antonio Martín, ha tenido la confirmación a través del Párroco del municipio alpujarreño de Ugíjar, Rvdo. P. don Eduardo García López, de que la Patrona de esta localidad y también de las Alpujarras, Nuestra Señora del Martirio, participará, Dios mediante, en la Gran Peregrinación Mariana del 18 de mayo. Al no existir Hermandad en torno a esta venerada Imagen, una Comisión Parroquial será la encargada del traslado de la Virgen del Martirio a Granada por lo que se mantendrá una reunión entre los miembros de esta Comisión y la Federación de Cofradías la próxima semana para ultimar todos los detalles. De momento, tal y como ocurrirá con el resto de Imágenes marianas de la provincia y pertenecientes a la Diócesis granadina participantes en la Gran Peregrinación, montarán su paso en la Santa Iglesia Catedral.  
Por su parte, el Párroco de Loja, Rvdo. P. don Juan Carlos Hidalgo, confirmó también en el día de hoy al Presidente federativo la participación de la Patrona de Loja, Nuestra Señora de la Caridad, en la Gran Peregrinación Mariana.  En los próximos días el Hermano Mayor de la corporación que venera a la Patrona lojeña, Manuel Torres Rivas, y varios miembros de la Hermandad Patronal se entrevistarán con representantes de la Federación de Cofradías para conocer el protocolo a seguir.
  
El próximo 18 de mayo, Dios mediante, Granada capital estará representada en la Gran Peregrinación Mariana ‘María, Reina de Granada’ con veintisiete Imágenes Marianas Titulares de  las Hermandades y Cofradías federadas, además de la Co-Patrona de la ciudad Nuestra Señora del Rosario Coronada. Mientras que las principales comarcas de la Diócesis estarán presentes en el homenaje a la Patrona de Granada, la Santísima Virgen de las Angustias, con motivo del primer Centenario de su Coronación Canónica, por medio de las Patronas de Motril, Almuñécar, Loja y Ugíjar".

sábado, 20 de abril de 2013

LA VIRGEN DEL ROSARIO Y LA DE LA ANTIGUIA DE ALMUÑÉCAR TAMBIÉN PARTICIPARÁN EN LA PEREGRINACIÓN DEL 18 DE MAYO A LA QUE SE PUEDEN UNIR LAS PATRONAS DE LOJA, UGÍJAR Y ALHAMA Y LA VIRGEN DEL PINCHO DE CHAUCHINA


Información remitida por la Federación de Cofradía con motivo de la Peregrinación María, Reina de Granada.
"El presidente de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada, Antonio Martín, ha recibido en las últimas horas la confirmación de la participación de varias Imágenes patronales de la Virgen en nuestra provincia, todas de la Diócesis de Granada. Igualmente, está siendo determinante la colaboración del Arzobispo, D. Javier Martínez, para que asistan a la procesión extraordinaria del 18 de mayo algunas de las Imágenes marianas más queridas por los fieles de las principales localidades de la provincia.
En esta semana han sido muy intensas las gestiones por parte de la Federación de Cofradías con los responsables de las hermandades de varias Patronas de la provincia. En primer lugar, el pasado martes, el presidente federativo Antonio Martín mantuvo una reunión con el hermano mayor de la Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Ntra. Sra. de la Cabeza Coronada de Motril, Carlos Martín Balderas y el secretario de la misma, Gerardo Martín Rodríguez.
Después de las explicaciones en cuanto al protocolo y en la organización a seguir en la Gran Peregrinación Mariana del 18 de mayo, se dio a conocer que esta Hermandad ocupará, junto con aquellas de la Diócesis que decidan participar, el lugar justo después de las Hermandades federadas y tras las representaciones de las corporaciones que no participan con uno de sus pasos.
El traslado de la Stma. Virgen de la Cabeza está previsto que se realice por medios mecánicos el 17 de mayo directamente a la S. I. Catedral, habiendo dado el Cabildo Catedralicio toda clase de facilidades. En cuanto al regreso de la venerada Imagen motrileña se solicitó en principio la Parroquia de San José de Calasanz (PP. Escolapios) por su cercanía a la Basílica Patronal de la Virgen de las Angustias, aunque la confirmación posterior de la participación de más Imágenes marianas de la provincia ha hecho que se acuerde entre todas las partes (Hermandades, Federación y Cabildo de la Catedral) que sea la Seo Metropolitana la que albergue el regreso de todas estos cortejos de la Diócesis.
Participación de la Patrona de Almuñécar y de la Virgen del Rosario Coronada de Granada
Por su parte, la Hermandad de Nuestra Señora de la Antigua, Patrona de Almuñécar, confirmó a la Federación granadina este viernes 19 de abril también su deseo de participar en la Gran Peregrinación Mariana una vez que se había comunicado previamente esta intención al Vicario territorial de la Costa granadina. El próximo martes 23 el presidente federativo recibirá al hermano mayor de dicha corporación sexitana, Antonio Díaz Aragón, para ultimar detalles del traslado de la Sagrada Imagen patronal de Almuñécar.
También en la mañana de este sábado se ha dado a conocer por parte de la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada, Co-Patrona de la ciudad de Granada, que esta venerada Imagen mariana participará en el cortejo de la Gran Peregrinación, siendo previsible que cerrara la magna procesión vespertina del 18 de mayo.
“Fue ayer viernes cuando me entrevisté en la parroquia de Santa Escolástica, siguiendo las indicaciones de D. Javier Martínez, con el Superior de los Dominicos de Granada, el Rvdo. Padre Fray Antonio Praena para transmitirle la invitación para participar en la Peregrinación”, señala Antonio Martín. “La acogió muy favorable tanto él como el párroco, don Álvaro Rodado, y convocarán de urgencia la Junta de la Archicofradía para el próximo lunes decidiendo los detalles de la participación”, refiere el presidente federativo.
Patronas de Loja, Ugíjar y Alhama
Además de todas estas gestiones, las peticiones que ha formulado personalmente el Sr. Arzobispo a los distintos párrocos y Vicarios territoriales de la Diócesis para que participen las Patronas de algunas localidades importantes de la provincia está motivando, a su vez, el interés de los devotos y fieles de algunas de estas localidades por venir a Granada con sus veneradas Imágenes el 18 de mayo. Es el caso de la Virgen de la Caridad de Loja, la Virgen del Martirio de Ugíjar y la Virgen de las Angustias de Alhama, la más antigua devoción de esta advocación en la provincia y que se remonta a la llegada de los Reyes Católicos a la localidad a finales del siglo XV.
Finalmente, la presencia de la Virgen del Espino de Chauchina en la Gran Peregrinación mariana puede no llevarse a cabo dadas las reticencias al traslado de la Imagen mostradas por las Madres Franciscanas Capuchinas del convento de esta localidad cercana a la capital granadina. Se espera que en los próximos días se intente desde el Arzobispado gestionar que la venerada Imagen de la Virgen ‘del Pincho’, como es conocida popularmente por los fieles, pueda finalmente procesionar en la Gran Peregrinación del 18 de mayo.
Estarían así presentes ese día en la capital todas las Imágenes marianas coronadas canónicamente en la Diócesis de Granada, tal y como es deseo del Sr. Arzobispo, para venerar a la Patrona de la Archidiócesis, la Stma. Virgen de las Angustias, en el centenario de su propia Coronación Canónica".

lunes, 8 de abril de 2013

MAÑANA PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL PINCHO DE CHAUCHINA

La Virgen del Pincho de Chauchina saldrá mañana martes día 9 de abril en procesión a partir de las 17 hs. Estará acompañada por la Banda Municipal de la localidad y la Asociación Cultura y Musical la Victoria de Fuente Vaqueros. El coro Vega Rociera actuará a la salida de la Imagen. El itinerario previsto es el siguiente: Ermita, Plaza de la Constitución, Carrera de la Virgen, Cementerio, Carrera de la Virgen, Iglesia Parroquial, Plaza de la Constitución y Ermita.
Esta devoción tiene su origen en la aparición mariana a Rosario Granados el 9 de abril de 1906. Los actos de la jornada se iniciarán a las 7 de la mañana con un Rosario de la Aurora, que partirá desde la Ermita, la Misa de Hermandad a las 8 y la posterior celebración de eucaristías cada hora, atendiéndose también las confesiones. Todo ello será hasta las 15 hs., cuando se cierre la Ermita para organizar la procesión.

lunes, 1 de abril de 2013

LA MAGNA MARIANA PODRÍA CONTAR CON LA PARTICIPACION DE CUATRO PATRONAS CORONADAS DE LA PROVINCIA


El Presidente de la Federación, Antonio Martín, nos informó que en los próximos días se conocerán las imágenes marianas que participarán en la procesión Magna Mariana programada para el próximo sábado 25 de mayo. "Creo que es posible que participen algunas patronas coronadas de la provincia y estamos a la espera poder ofrecer datos concretos". Las cuatro imágenes que encajan en este perfil son las Angustias de Guadix, la Cabeza de Motril, la Virgen del Pincho de Chauchina y la del Martirio de Ugíjar.
Para el mandatario, el balance de esta Semana Santa "independientemente de la lluvia, es muy positivo, sobre todo por la participación en los cortejos y el arropo del pueblo de Granada". Esta valoración es muy significativa, por cuanto la Federación realiza una estadística pormenorizada de los integrantes de cada cortejo.

lunes, 9 de abril de 2012

PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL PINCHO

Como cada 9 de abril, Chauchina, localidad de la Vega de Granada, celebra la procesión de la Virgen del Pincho o del Espino. Partirá a las cinco de la tarde desde su Santuario hasta el Cementerio, para de nuevo volver al lugar en el que recibe veneración durante todo el año. Se conmemora así la aparición mariana a la vecina de la localidad, Rosario Granados, lo que sucedió junto a un árbol de espinas, del que toma su nombre. Este acontecimiento tuvo lugar en 1906. Se trata de una de las grandes devociones de Granada, cuya fortuna ha trascendido las fronteras provinciales.