Mostrando entradas con la etiqueta Rafa Troyano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafa Troyano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de marzo de 2017

RAFA TROYANO #DeCerca


Dejamos atrás en el calendario el Tercer Domingo de Cuaresma, y encaramos ya la recta final. Todo se llena de actos cultuales y culturales, vía crucis por las calles y en el interior de los templos. Aunque el tiempo litúrgico marca lo contrario, en nuestras sedes canónicas ya huele a primavera por las flores y la cera quemada de los altares de cultos.

Una semana más nosotros queremos seguir descubriendo más sobre las personas que llenan de vida a nuestras hermandades y cofradías, y, como en este caso, las hacen llegar más allá de nuestras calles y plazas a través de la información cofrade. Hoy conocemos #DeCerca a Rafael Troyano, periodista y cofrade.

-Rafael Troyano es la voz que dirige el tradicional programa ‘Ser Cofrade’ de Radio Granada-Cadena Ser, pero antes de entrar en detalles cofrades y radiofónicos: ¿cómo fueron tus orígenes?
Uff. Mis orígenes están en el lugar donde me vio nacer. Allí viví mis primeros momentos cofrades (con actos muy modestos en Benamaurel) y allí jugaba a hacer radio.

-Un joven de Benamaurel enamorado de la Semana Santa de Granada pero, ¿cómo se vive la semana mayor al norte de la provincia?
De una forma muy diferente. Aunque la esencia es la misma, en los pueblos pequeños las hermandades son distintas (tanto las patronales como las penitenciales) y su vida a lo largo del año también. Llevo en Granada 30 años y, lógicamente, la Semana Santa que conozco es la de la capital. En este tiempo, “allí arriba” han cambiado mucho las cosas, para bien, y la Semana Santa, por ejemplo, de Baza y la de Huéscar, han alcanzado unas altas cotas de organización y presentación en la calle. En mi pueblo, por ejemplo, la hermandad de Los Dolores ha logrado organizarse y, eso, en un pueblo de 2.400 habitantes, es ya un gran logro.