Mostrando entradas con la etiqueta cristo de la lanzada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristo de la lanzada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2018

BESAPIÉS Y VÍA CRUCIS CON EL SEÑOR DE LA LANZADA


Este sábado, 17 de marzo, se procederá al tradicional descendimiento del Santísimo Cristo de la Lanzada a las 11.00 horas, para proceder a su devoto besapiés durante todo el día, hasta las 20.00 horas. A la fiscalización de la Solemne Eucaristía de las 20.00 horas se procederá al rezo de las estaciones del Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo de la Lanzada por las calles del barrio a las 21.00 horas.
Recorrido:
Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de los Dolores (21.00h), avd Fernando de los Ríos, Escultor López Azaustre, Loja, Motril, avd de Barcelona, avd de Cádiz, Santa Clara, San Pio X, Parroquia San Pio X, Doctor Creus, avd de Cádiz, Escultor López Azaustre, Motril, Loja, Escultor López Azaustre, avd Fernando de los Ríos, Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de los Dolores (22.30h).

martes, 10 de enero de 2017

IGUALÁS EN LA HERMANDAD DE LA LANZADA

Nota de la Hermandad:



-El sábado 14 de enero a las 16.30 horas, tendrá lugar la igualá de costaleros del Santísimo Cristo de la Lanzada, en la Casa de Hermandad.

-El domingo 15 de enero a las 10.30 horas, tendrá lugar la igualá de costaleras de María Santísima de la Caridad, en la Casa de Hermandad.

Quienes deseen ingresar y formar parte de alguna de las cuadrillas, deberán de ir a la igualá, SER MAYOR DE EDAD, e ir con el calzado de salida.
Igualmente, los costaleros/as que asistan pueden hacer entrega del impreso de domiciliación de la cuota extraordinaria para el proyecto de la puerta, si es que aun no lo han entregado. 

martes, 22 de marzo de 2016

LA IMAGINERÍA DE LA SEMANA SANTA GRANADINA. MARTES SANTO I: LA LANZADA

Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Lanzada y María Santísima de la Caridad

Autor y Cronología:

Santísimo Cristo de la Lanzada: Antonio Barbero Gor (Granada), 1985.
Longinos: Antonio Barbero Gor (Granada).
María Santísima de la Caridad: Miguel Zúñiga Navarro (Granada), 1986.

Características histórico-artísticas:
  • El Cristo de la Lanzada es un gran crucificado de marcado dramatismo. Representa el momento en el que el Centurión Longinos, tras haber atravesado la llaga del costado de Jesús se convirtió y dijo: “en verdad éste era el hijo de Dios”.
 
Su autor mantiene la esencia de la escuela granadina, introduciendo algunos rasgos modernos como mayor humanización del crucificado. Presenta como característica de Barbero Gor, una muy cuidada anatomía. Uno de los mejores lugares para ser visto es a su paso por el puente romano del Genil.
  • María Santísima de la Caridad es una dolorosa de gran belleza, conviene verla en la calle acompañada del elegante andar de sus costaleras. Tiene unos rasgos faciales muy marcados que nos muestran a una mujer madura.

Imagen del siglo XX, muy popular en el barrio del Zaidín, este año celebra el XXX aniversario de su hechura. Uno de los lugares más bonitos para contemplarla es a su paso por la plaza de las Pasiegas.

miércoles, 9 de marzo de 2016

BESAPIÉS EN HONOR AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LANZADA Y VÍA CRUCIS POR LAS CALLES DEL BARRIO

Este sábado, 12 de Marzo, se procederá al tradicional descendimiento del Santísimo Cristo de la Lanzada a las 11.00 horas, para proceder a su devoto besapies durante todo el día, hasta las 20.00 horas. A la finalización de la Solemne Eucaristía de las 20.00 horas se procederá al rezo de las estaciones del Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo de la Lanzada por las calles del barrio a las 21.00 horas.
Itinerario:
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores (21.00h), Carretera de Armilla, Escultor López Azaustre, Avda. de Cádiz, Santa Clara, San Pio X, Parroquia de San Pio X, Doctor Creus, Avd. de Cadiz, Escultor López Azaustre, Azulejo del Santísimo Cristo de la Lanzada, Motril, Loja, Escultor López Azaustre, Carretera de Armilla e interior de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores.

martes, 31 de marzo de 2015

LAS IMÁGENES DE LA SEMANA SANTA DE GRANADA. MARTES SANTO I: LA LANZADA


Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Lanzada y María Santísima de la Caridad

Autor y Cronología:

Santísimo Cristo de la Lanzada: Antonio Barbero Gor (Granada), 1985.
Longinos: Antonio Barbero Gor (Granada).
María Santísima de la Caridad: Miguel Zúñiga Navarro (Granada), 1986.


Características histórico-artísticas:

·  El Cristo de la Lanzada es un gran crucificado de marcado dramatismo. Representa el momento en el que el Centurión Longinos, tras haber atravesado la llaga del costado de Jesús se convirtió y dijo: “en verdad éste era el hijo de Dios”.
 
 
Su autor mantiene la esencia de la escuela granadina, introduciendo algunos rasgos modernos como la mayor humanización del crucificado. Presenta como característica de Barbero Gor, una muy cuidada anatomía. Uno de los mejores lugares para ser visto es a su paso por el puente romano del Genil.

· María Santísima de la Caridad es una dolorosa de gran belleza, conviene verla en la calle acompañada del elegante andar de sus costaleras. Tiene unos rasgos faciales femeninos muy marcados. Imagen del siglo XX, muy popular en el barrio del Zaidín.
 
 
Uno de los lugares más bonitos para contemplarla es a su paso por la plaza de las Pasiegas.
 

 

martes, 2 de diciembre de 2014

BESAMANOS A MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD



El próximo fin de semana la Hermandad del Señor de la Lanzada celebrará la Festividad de la Inmaculada Concepción de María con  una ofrenda floral a María Santísima de la Caridad, de 11.00h a 20.00h, el sábado 6 de diciembre, en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. (Flores en tonalidades blancas).

Y el lunes 8 de diciembre la Hermandad celebra Solemne Función a la Inmaculada Concepción de María, a las 13.00h, en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
La imagen de María Santísima de la Caridad estará en devoto besamanos desde las 10.00h hasta las 20.00h.

martes, 15 de abril de 2014

LA IMAGINERÍA DE LA SEMANA SANTA GRANADINA. MARTES SANTO I: LA LANZADA

Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Lanzada y María Santísima de la Caridad

Autor y Cronología:

Santísimo Cristo de la Lanzada: Antonio Barbero Gor (Granada), 1985.
Longinos: Antonio Barbero Gor (Granada).
María Santísima de la Caridad: Miguel Zúñiga Navarro (Granada), 1986.

Características histórico-artísticas:
  • El Cristo de la Lanzada es un gran crucificado de marcado dramatismo. Representa el momento en el que el Centurión Longinos, tras haber atravesado la llaga del costado de Jesús se convirtió y dijo: “en verdad éste era el hijo de Dios”.


Su autor mantiene la esencia de la escuela granadina, introduciendo algunos rasgos modernos como mayor humanización del crucificado. Presenta como rasgo característico de Barbero Gor, una muy cuidada anatomía. La imagen del Señor fue restaurada de manera muy acertada el año pasado, siendo sometida este año a la realización de "Backup3D", por AGEO, lo cual permite realizar copias de ella. Uno de los mejores lugares para ser visto es a su paso por el puente romano del Genil.
  • María Santísima de la Caridad es una dolorosa de gran belleza, conviene verla en la calle acompañada del elegante andar de sus costaleras. Tiene unos rasgos faciales muy marcados.


Imagen del siglo XX, muy popular en el barrio del Zaidín. Uno de los lugares más bonitos para contemplarla es a su paso por la plaza de las Pasiegas.

Fotografía de la Virgen de la Caridad: Cristina Bueno.

jueves, 9 de enero de 2014

PRIMERA IGUALÁ DE LA CUADRILLA DEL CRISTO DE LA LANZADA

Este sábado día 11 a partir de las 21:00h. tendrá lugar la primera igualá del cuerpo de costaleros del Cristo de la Lanzada, el lugar escogido para tal acto es en los salones parroquiales externos de la parroquia de Ntra. Señora de los Dolores,  sede de la Hermandad del Martes Santo Granadino.


domingo, 17 de marzo de 2013

EL SEÑOR DE LA LANZADA ESTUVO EN BESAPIES Y REALIZÓ EL VIA CRUCIS

La hermandad de "La Lanzada" descendio a las 11 de la mañana a su titular, el cual estubo expuesto en besapies durante todo el día.

 Aqui os dejamos unas fotos del mismo.













sábado, 16 de febrero de 2013

GRAN EXALTACIÓN POÉTICA A LA VIRGEN DE LA CARIDAD



La Hermandad de la Lanzada ha presentado su cartel cofrade para esta Cuaresma 2013 en su sede canónica, la Parroquia de los Dolores. El encargado de dicha labor ha sido Iván Sánchez, un hermano de la corporación.

El acto comenzó con la presentación del pregonero por parte de Javier Sierra, cuyas palabras estaban cargadas de afecto y cariño hacia el Iván. Además lo definió con tres detalles "eres el San Juan de María Stma. de la Caridad, eres Lanzada y eres Caridad".

Tras esta introducción, Iván tomó la palabra. Su intervención fue un gran poema, una exaltación lírica dedicada a la Virgen de la Caridad, aunque también tuvo palabras para el Cristo de la Lanzada, la Hermandad y el barrio del Zaidín. A mitad del acto, otro hermano de la cofradía, Alejandro Sánchez cantó una saeta a la imagen mariana. 

Tras su intervención, Iván presentó el cartel, cuya imagen es una fotografía de Antonio Galante, y en la que se muestra el rostro de la Virgen de la Caridad. En relación al cartel, Iván destacó la importancia de la mirada de la Virgen definiéndola como "su reflejo del alma". Para finalizar, hizo una comparación entre la Tierra Prometida y el barrio del Zaidín.

La conclusión del acto la realizó el Hermano Mayor de la Hermandad, Miguel Ángel Peláez, tras la entrega de recuerdos a Iván Sánchez, su madre y el autor del cartel.