martes, 15 de abril de 2014

LA IMAGINERÍA DE LA SEMANA SANTA GRANADINA. MARTES SANTO I: LA LANZADA

Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Lanzada y María Santísima de la Caridad

Autor y Cronología:

Santísimo Cristo de la Lanzada: Antonio Barbero Gor (Granada), 1985.
Longinos: Antonio Barbero Gor (Granada).
María Santísima de la Caridad: Miguel Zúñiga Navarro (Granada), 1986.

Características histórico-artísticas:
  • El Cristo de la Lanzada es un gran crucificado de marcado dramatismo. Representa el momento en el que el Centurión Longinos, tras haber atravesado la llaga del costado de Jesús se convirtió y dijo: “en verdad éste era el hijo de Dios”.


Su autor mantiene la esencia de la escuela granadina, introduciendo algunos rasgos modernos como mayor humanización del crucificado. Presenta como rasgo característico de Barbero Gor, una muy cuidada anatomía. La imagen del Señor fue restaurada de manera muy acertada el año pasado, siendo sometida este año a la realización de "Backup3D", por AGEO, lo cual permite realizar copias de ella. Uno de los mejores lugares para ser visto es a su paso por el puente romano del Genil.
  • María Santísima de la Caridad es una dolorosa de gran belleza, conviene verla en la calle acompañada del elegante andar de sus costaleras. Tiene unos rasgos faciales muy marcados.


Imagen del siglo XX, muy popular en el barrio del Zaidín. Uno de los lugares más bonitos para contemplarla es a su paso por la plaza de las Pasiegas.

Fotografía de la Virgen de la Caridad: Cristina Bueno.