Mostrando entradas con la etiqueta hermandad angeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hermandad angeles. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de diciembre de 2017
lunes, 8 de diciembre de 2014
RECORRIDO Y HORARIOS DEL CUERPO DE CLARINES DE LOS ÁNGELES
El recorrido comenzara en la alhambra ante la imagen
de María Auxiliadora interpretando los gozos tras la función principal de las
17:30 Horas en su capilla del Hogar Ángel Ganivet. A las 19:00 Horas será la
hora de llegada al Convento de los Ángeles donde se celebrara la Función de la
Inmaculada que preside Santa María de los Ángeles y posteriormente se ofrecerán
los gozos ante la sagrada titular del convento franciscano donde finalizara el
recorrido.
A la llegada a los dos templos que visitaremos, se
interpretara el ‘’Punto número 1 de marcha’’ donde pueden apreciar varios
toques intercalados de la Caballería Española anunciando la llegada de la
Unidad para posteriormente ofrecer ante las imágenes de María Santísima los
‘’Gozos de la Inmaculada’’, composición para clarines y timbales roncos típico
de las antiguas bandas montadas del ejército español, haciéndolo en honor a María
Inmaculada en su gran fiesta del 8 de diciembre.
La unidad ira formada por 8 clarines y 5 timbales.
lunes, 8 de septiembre de 2014
PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE LOS ÁNGELES
En la tarde de ayer sábado Ntra Sra de los Ángeles salía del Convento de las Vistillas para dirigirse hacia la Basílica de Ntra Sra de las Angustias y así realizar unas oraciones y una salve por la paz como lo había pedido el Papa Frascisco. El cortejo se ponía en la calle a las 19:30 horas, saliendo la Santísima Virgen a las 20 horas. Abriendo calle iba la agrupación musical de Mª Stma de la Estrella seguido de numerosas representaciones de distintas hermandades, cerraba la procesión la banda de musica de Ntra Sra de los Ángeles la cual acompañaba a la titular.
Durante todo el recorrido Ntra Sra de los Ángeles estuvo acompañada por una multitud de fieles.
El detalle mas destacado fue la ráfaga nueva regalada por un grupo de hermanos.
viernes, 5 de septiembre de 2014
BANDO ANUNCIADOR POR PARTE DE LA BANDA DE LOS ÁNGELES
Nota de la banda de los Ángeles:
Por quinto año consecutivo el cuerpo de clarines y timbales de
la banda de los Ángeles ofrecerá la interpretación de los ‘’GOZOS DE LA
INMACULADA’’ ante Santa María de los Ángeles dentro del convento de las
vistillas.
Será el viernes 5 de septiembre dando comienzo a las 19:30 horas
la XXVI Exaltación Mariana a Santa María de los Ángeles, Patrona de las
Vistillas del barrio del Realejo.
Al celebrarse en el presente curso el CDLXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad, será el Hermano Mayor de la corporación realejeña, D. Antonio Francisco Méndez García quien ocupé el atril para exaltar las glorias de esta casi cinco veces centenaria fraternidad franciscana, presentado a su vez por el Catedrático y Director del Museo de Ciencias del Instituto Padre Suárez, Don Luis Castellón Serrano. Este acto finalizara con la interpretación de los “Gozos a la Inmaculada”
Al celebrarse en el presente curso el CDLXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad, será el Hermano Mayor de la corporación realejeña, D. Antonio Francisco Méndez García quien ocupé el atril para exaltar las glorias de esta casi cinco veces centenaria fraternidad franciscana, presentado a su vez por el Catedrático y Director del Museo de Ciencias del Instituto Padre Suárez, Don Luis Castellón Serrano. Este acto finalizara con la interpretación de los “Gozos a la Inmaculada”
A las 20:45 horas será el Bando Anunciador de la Procesión, que
se realizará mediante el Rezo del Santo Rosario Vespertino en rogativa por la
Paz en el Mundo. El rezo estará presidido por el estandarte de la cofradía,
discurriendo por las siguientes calles: Molinos, Solares, Santiago, Plaza del
Realejo, Carnicería, Cobertizo de Santo Domingo, Aguado, Seco de Lucena y Callejón
del Señor, finalizando en la Sede social de esta cofradía. El rezo irá
acompañado por la Banda de los Ángeles concretamente la Unidad de Cornetas y
Tambores.
Para esta ocasión se interpretara antiguos toques de la Caballería Española como “Himno a la Bandera”, “Marcha Numero 1” junto con algunas de las tradicionales llamadas y marchas para cornetas y tambores de la música militar Española.
Para esta ocasión se interpretara antiguos toques de la Caballería Española como “Himno a la Bandera”, “Marcha Numero 1” junto con algunas de las tradicionales llamadas y marchas para cornetas y tambores de la música militar Española.
lunes, 14 de julio de 2014
LA AGRUPACIÓN DE LA ESTRELLA SEGUIRÁ UN AÑO MÁS EN LOS ÁNGELES
Nota de la Banda:
La Junta de Gobierno de la
Agrupación Musical María Santísima de la Estrella, presidida por Roberto López,
ha renovado un año más su compromiso con la Seráfica Hermandad de Nuestra
Señora de los Ángeles de Granada, para que sea esta formación musical la
que se encargue de abrir el cortejo de la procesión del próximo 6 de septiembre
de 2014.
Así lo
han acordado ambas juntas de gobierno, por parte de la Hermandad de los
Ángeles, su hermano mayor D. Antonio Méndez, lo ha ratificado mediante su firma
junto al presidente de la agrupación musical albayzinera, D. Roberto López
Moreno.
Es
para la agrupación musical un placer hacer extensible esta noticia, donde se
han estrechado los lazos entre la formación musical y la hermandad.
lunes, 9 de junio de 2014
VÍA LUCIS EXTRAORDINARIO DE LA VIRGEN DE LOS ÁNGELES
En la tarde de ayer salía en Vía Lucis extraordinario la Virgen de los Ángeles. Esta salida compone uno de los diversos actos realizados con motivo del 475 aniversario fundacional. La imagen recorrió las calles del barrio del Realejo acompañada de la banda de música Virgen de los Ángeles. Fueron numerosos los fieles que acompañaron durante todo el recorrido a la Sagrada Imagen.
lunes, 10 de marzo de 2014
domingo, 9 de marzo de 2014
VIA CRUCIS AL STMO. CRISTO DE LAS MISERICORDIAS.
A las 8 en punto de la tarde se situaba, en el
cancel de la Capilla Mayor del Monasterio de Nuestra Señora del los Ángeles de
las Vistillas, la cruz claustral del siglo XVII policromada al oleo, escoltada
por dos faroles, que abrían el sobrio cortejo anunciando que el Santísimo
Cristo de las Misericordias, iba a pisar, por primera vez, las calles de Granada.
El cortejo, estaba conformado por un nutrido grupo de fieles y hermanos de la Seráfica
Hermandad de Gloria de Nuestra Señora de los Ángeles, organizadora del piadoso
acto , seguido de una representación del grupo joven de la vecina Hermandad del
Huerto de los Olivos, y presidiendo el cortejo la Mayordomía del presente año. Finalmente
en una parihuela, cedida para la ocasión por la Hermandad del Santísimo Cristo
de la Misericordia, se alzaba el soberbio crucificado de Pablo de Rojas,
advocado de las Misericordias. La sagrada imagen iba escoltada por cuatro faroles
y portada por el Cuerpo de Caballeros Horquillaros
de la Seráfica Corporación, siguiendo las órdenes de Antonio Méndez García,
Hermano Mayor de la misma. Cerraba el cortejo el Preste, revestido con capa pluvial
y acólitos con dalmáticas del mismo terno, seguidos de una marabunta de fieles.
El acompañamiento musical corrió a cargo del cuarteto de metales de la Banda de
los Ángeles de Granada.
Durante aproximadamente una hora y media, el Santísimo
Cristo de las Misericordias ha recorrido las calles del Realejo, viviéndose emotivos
momentos como: la visita a las RRMM Comendadoras de Santiago, la Hermandad del
Huerto, la Archicofradía de María Auxiliadora, la Archicofradía de Nuestra Señora
del Rosario, el Convento de la congregación de Santo Domingo y la Asociación de
Vecinos del Bario del Realejo, rezando todas estas corporaciones, y Órdenes religiosas,
las distintas estaciones del Vía Crucis. Durante el recorrido, fruto de la espontaneidad
popular, y el fervor que se procesa a la imagen, se han interpretado cantos y
saetas.
Un acto enmarcado dentro del 475 aniversario
de la ejecución de la imagen de Nuestra Señora del los Ángeles y la fundación de
su Hermandad, que ha estado cargado de fervor y piedad, que muchos cofrades
esperan que se repita en más ocasiones.
sábado, 7 de diciembre de 2013
GOZOS DE LA INMACULADA
El Cuerpo de Clarines y Timbales Santa María de los Ángeles interpretará los ‘’Gozos a la Inmaculada’’ realizando un recorrido el día 8 de diciembre iniciándose a las 16:30 horas de la tarde desde el monumento a la Inmaculada en las Fuentes del Triunfo, partiendo hacia el Convento de Santa María de los Ángeles con hora de llegada a las 18:30 ofreciendo los gozos a Santa María de los Ángeles patron...a de la Banda y Unidad de Música de los Ángeles. Se finaliza el recorrido en la Capilla del Hogar Ángel Ganivet ante la imagen de María Auxiliadora de la Alhambra con hora de llegada a las 20:00 Horas.
En su inicio bajo los pies de la Inmaculada del Triunfo y a la llegada de los templos que visitaremos de interpretara el ‘’Punto Numero 1 de marcha’’ donde se puede escuchar varios toques intercalados de la Caballería Española para anunciar la llegada de la Unidad para posteriormente interpretar ante las Imágenes de María Santísima Los Gozos de la Inmaculada, una composición para clarines y timbales con un especial toque de clarines y timbales roncos típico de las antiguas bandas montadas de caballería del ejercito español, haciéndolo en honor a María Inmaculada en su gran fiesta del 8 de Diciembre.
La Unidad ira formada por 10 clarines y 4 timbales precedido de una estandarte inmaculista representando con los sones el Glorioso Dogma de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
En su inicio bajo los pies de la Inmaculada del Triunfo y a la llegada de los templos que visitaremos de interpretara el ‘’Punto Numero 1 de marcha’’ donde se puede escuchar varios toques intercalados de la Caballería Española para anunciar la llegada de la Unidad para posteriormente interpretar ante las Imágenes de María Santísima Los Gozos de la Inmaculada, una composición para clarines y timbales con un especial toque de clarines y timbales roncos típico de las antiguas bandas montadas de caballería del ejercito español, haciéndolo en honor a María Inmaculada en su gran fiesta del 8 de Diciembre.
La Unidad ira formada por 10 clarines y 4 timbales precedido de una estandarte inmaculista representando con los sones el Glorioso Dogma de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)