domingo, 16 de marzo de 2014

EL HERMANO MAYOR DE LA ALHAMBA, ANTONIO OLIVARES, ANUNCIA EN LA REVISTA DE LA COFRADÍA, EL PROYECTO PARA UNA NUEVA CASA DE HERMANDAD

La Cofradía de Santa María de la Alhambra nos ha hecho llegar un ejemplar de su publicación Cruz de Guía-Cuaresma 2014. No es casual que compartamos el nombre de la cabecera. Este blog toma su nombre del programa radiofónico del mismo nombre, espacio que a su vez se tituló así, cuando en su creación, a mediados de la década de los años 60 del siglo pasado, tomó como referencia la revista que ya entonces publicaba esta corporación.
Cuarenta páginas a color, con abundante material gráfico, componen Cruz de Guía, que abre un artículo del Hermano Mayor, Antonio Olivares, en el que además de dar a conocer algunos aspectos de su nuevo Junta de Gobierno, tras su reelección, señala el proyecto de buscar una nueva Casa de Hermandad, indicando que “se nos ha quedado pequeña”. También anuncia que en el próximo mes de mayo en el Colegio de la Compañía de María.
Contiene además los siguientes artículos: una exaltación lírica de la Cuaresma, a cargo del directivo y federativo, Manuel Montes; un texto de Adolfo Arcoya, Mayordomo Mayor, sobre “La Hermandad como instrumento de evangelización”; una reflexión de carácter eucarístico a cargo de los Mayordomos Sacramentales, Lourdes y Agustín; las normas para la estación de penitencia; la composición de la Junta de Gobierno; un Saluda del Diputado Mayor, Salvador Sánchez, en el que anima a la participación de los hermanos en la procesión, publicándose a continuación su horario e itinerario, y el del Vía Crucis previsto para el Viernes de Dolores; el calendario de actividades y cultos del presente año, detalles prácticos de la albacería y la priostía; la información del Diputado de Caridad, con algunas actuaciones de su responsabilidad como la participación en el Economato Solidario promovido por la Federación o la adquisición de material escolar para un centro educativo de la zona norte, con niños en riesgo de exclusión social; la exposición por parte de Francisco Albea, Diputado de Costaleros, del buen momento por el que atraviesa la cuadrilla, de la que forman parte más de un centenar de hermanos; la presentación de Enrique Romero como Diputado de Juventud; participa también un componente de la Agrupación del Despojado de Jaén, Daniel Alcalde, evocando el acompañamiento musical de este grupo artístico, durante la “Magna Mariana”; el historiador Antonio Padial, vuelve a dar otra de sus habituales lecciones, al informar de los lugares en los que se ha rendido culto a la imagen titular y a la creación en el siglo XIX de una Cofradía, antecesora de la actual; Juan Antonio Fernández y Juan Villalba, glosan la figura de Torcuato Ruiz del Peral; cerrándose la publicación con el nombramiento de Ángela Linares, como decana, después de 59 años en la Cofradía, y los anuncios del Triduo y la Exaltación, que este año correrá a cargo de Francisco Serrano, Rector del Seminario de Guadix.
Ilustran la revista diversas fotografías, como la de portada, de la que es autor Armando Löpez-Murcia.