Mostrando entradas con la etiqueta abadía sacromonte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abadía sacromonte. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2019

ESTE SÁBADO SE TRASLADA A LOS TITULARES DE LOS GITANOS HASTA LA ABADIA DEL SACROMONTE

Comunicado de la Hermandad de los Gitanos:
El Traslado de Nuestras Sagradas Imágenes será el próximo sábado, día 27 de Abril, con la Salida de la Santa Iglesia Catedral, a las 16:30 h hacia la Abadia del Sacromonte , con el siguiente itinerario:
Catedral
Plaza Nueva
Cuesta del Chapiz
Abadia

miércoles, 5 de septiembre de 2018

EL CORO LASSUS DE MUNICH Y EL ARTISTA LOBO GUERRERO UNIDOS POR UNA BUENA CAUSA

Nota remitida:

En el bello entorno que es el claustro de la Abadía del Sacromonte, un coro formada por 70 voces, procedentes de Munich (Alemania), ofrecerán un concierto, que tendrá lugar el sábado día 8, a las 20 horas. El concierto, organizado por la Fundación Abadía del Sacromonte, contará con el acompañamiento de la guitarra flamenca de Lobo Guerrero.

miércoles, 2 de mayo de 2018

ESTE DOMINGO OFRENDA Y BESAMANOS A LA VIRGEN DEL SACROMONTE


Este Domingo día 6 de Mayo, función principal a María Stma. Del Sacromonte en su sede canónica de la Abadía del Sacromonte a partir de las 12:00h. y los actos a celebrar son:
Ofrenda floral
Celebración de la Eucaristía
Imposición de medallas a nuevos Cofrades
Devoto besamanos
Comida de Hermandad

martes, 6 de marzo de 2018

VÍA CRUCIS CON EL CRISTO DEL CONSUELO


Este sábado día 10 de Marzo la Cofradía de los Gitanos va a celebrar un solemne vía crucis con el Stmo. Cristo del Consuelo por el barrio del Sacromonte. Será a partir de las 19:00h.

sábado, 28 de febrero de 2015

LA TALLA ORIGINAL DEL CRISTO DE LOS GITANOS PRESIDIÓ EL VÍA-CRUCIS


La imagen del Stmo. Cristo del Consuelo de José Risueño, titular de la Cofradía de los Gitanos presidió el Vía-Crucis oficial de la Semana Santa de Granada. La imagen del Señor partió de su sede canónica, la Abadía del Sacromonte, a las 18h. La talla iba sobre unas andas, adornadas con un manto de terciopelo color granate y un ramo de flores rojas y moradas a los pies del crucificado. Las andas eran portadas por diez hermanos, turnándose cuadrillas masculinas y femeninas.

La comitiva respetó los horarios establecidos llegando puntual a la Santa Iglesia Catedral Metropolitana, sobre las 20:45h, donde le esperaba el Arzobispo, Monseñor Martínez, para presidir el acto. Una vez en la Catedral, se procedió al rezo del Vía-Crucis como viene siendo tradicional en los últimos años, recorriendo la imagen los laterales del templo mientras los fieles le acompañan.

La imagen estuvo acompañada por un gran número de fieles tanto en las filas portando velas como en el templo rezando el Vía-Crucis. En la presidencia del desfile, además del Presidente de la Federación de Cofradías, Jesús Muros, y del Hermano Mayor de la Cofradía de los Gitanos, Francisco de Paula López, estuvieron los Concejales del Ayuntamiento Fernando Egea y Eduardo Caracuel. También acompañaron a la Hermandad algunos Hermanos Mayores de otras corporaciones como el Hermano Mayor de la Hermandad del Trabajo, José Luis Liceras, o el Hermano Mayor de la Hermandad de la Lanzada, Javier Sierra.

Una vez concluido el rezo, y tras recibir la bendición del Arzobispo, la Cofradía regresó al Sacromonte, acompañada nuevamente de un gran público.





domingo, 26 de enero de 2014

PRIMERA "LEVANTÁ" Y PROCESIÓN CLAUSTRAL EN EL SACRO MONTE

La Hermandad sacromontana del Cristo del Consuelo ha celebrado a las 12.30h. Misa de Hermandad, en la Iglesia Colegial del Sacro Monte. Tras ella, las cuadrillas de costaleros y costaleras de esta señera Cofradía han procedido a efectuar la primera "levantá" y a realizar una íntima procesión claustral con la imagen del Santísimo Cristo del Consuelo (copia del original de Risueño). El Cristo figuraba tumbado, sobre el paso de María Santísima del Sacromonte y acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.




 
Este acto se convierte en uno de los pocos supervivientes de aquellas primeras "levantás", celebraciones que simbolizaban el inicio de los ensayos de las cuadrillas de costaleros y  que hace algunos años fueron muy populares en Granada e identificativas del tiempo precedente a la Cuaresma. Recordemos que este año "Los Gitanos" se encuentran inmersos en la celebración del LXXV aniversario fundacional.

lunes, 9 de diciembre de 2013

GALERÍA GRÁFICA DE LA PROCESIÓN CLAUSTRAL DE LA INMACULADA EN EL SACROMONTE (FERNANDO DANIEL FERNÁNDEZ)

La Abadía del Sacromonte también celebró la Inmaculada Concepción, festividad de especial arraigo en esta institución granadina desde sus orígenes. Los actos comenzaron con el Canto de Laudes y la Salutación Evangélica, celebrándose a continuación una disertación sobre la música en honor de la Inmaculada en el Sacromonte, con el título de "La música y los cantorales del Sacromonte. La devoción granadina a la Inmaculada", que estuvo a cargo de María Julieta Vega. Por último tuvo lugar una Solemne Eucaristía y una procesión claustral con la Virgen del Sacromonte, titular mariana de la Cofradía del Consuelo (Gitanos) para lo que se contó con la Schola Gregoriana Ilíberis.
Nuestro colaborador gráfico, Fernando Daniel Fernandez, nos envía las siguiente fotografías de la Eucaristía y procesión claustral.






martes, 3 de diciembre de 2013

DÍA DE LA INMACULADA EN EL SACRO MONTE

El próximo domingo, 8 de diciembre; festividad de la Inmaculada Concepción de María, será solemnemente celebrada en la Abadía del Sacro Monte.
 
No debemos olvidar que el Sacro Monte constituye el germen del culto a la Inmaculada, y su defensa ha sido uno de los pilares fundamentales de la institución granadina, desde su fundación en 1610 por el arzobispo don Pedro de Castro.
 
 
 
Los actos consistirán en:
 
10. 30h.: Canto de Laudes
12.00h.: Salutación angélica
12.05h.: Disertación a cargo de doña María Julieta Vega, sobre la música en honor de la Inmaculada en el Sacro Monte. Titulada: La música y los cantorales del Sacro Monte. La devoción granadina a la Inmaculada.
12.30h.: Solemne Eucaristía y procesión claustral. Intervendrá la Schola Gregoriana Illiberis.

miércoles, 27 de marzo de 2013

LA IMAGINERÍA DE LA SEMANA SANTA GRANADINA. MIÉRCOLES SANTO: LOS GITANOS

Insignie, Pontificia, Real, Colegial y Magistral Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte.

Autor y Cronología:
Santísimo Cristo del Consuelo: José Risueño (Granada), 1695.
María Santísima del Sacromonte: atribuido a Manuel González Santos (Granada), finales del XVIII.

Características histórico-artísticas:

  • El Cristo del Consuelo recibía tradicionalmente la advocación de "Cristo de las Cuevas", por ser en las de las cuevas del Sacromonte su primitiva ubicación. Titular de la hermandad de los gitanos, actualmente sale a las calles una copia de la original, realizada por Zúñiga Navarro. Imagen muy dulce. Tiene la peculiaridad de presentar dos clavos en los pies en lugar de uno como es más común en los crucificados. Véase a su regreso por el Sacromonte.
  • Maria Santísima del Sacromonte, era originalmente un busto, el cual se adaptó para ser procesionado. Imagen de gran singularidad. Su mirada al cielo y su cabellera descubierta la hacen ser muy personal. Su palio de cobre es el más singular de Granada.

lunes, 10 de diciembre de 2012

CELEBRACIÓN DE LA INMACULADA EN EL SACROMONTE

Como ya informó CRUZ DE GUÍA, el Cabildo Colegial de Canónigos del Sacro-Monte, celebro también la festividad de la Inmaculada. El día 8 tras una Solemne Eucaristía se celebró una procesión claustral en la que también participó la Cofradía de los Gitanos. Para ello se llevó en andas una talla de Pedro Duque Cornejo, asunto del que nos ocupamos también con abundante material gráfico.





viernes, 7 de diciembre de 2012

EL CABILDO DEL SACROMONTE CELEBRA PROCESIÓN CLAUSTRAL EL DÍA DE LA INMACULADA

 
La festividad de la Inmaculada también se celebra de manera especial en la Abadía del Sacro-Monte. Desde su fundación y hasta nuestros días, la Eucaristía, San Cecilio y los Santos Mártires que constituyeron el primer núcleo de cristianos de Granada, así como la Inmaculada Concepción, son los ejes fundamentales de la espiritualidad Sacromontana. Incluso esta advocación mariana es la Patrona de su Cabildo Colegial de Canónigos.
Precisamente este Cabildo ha organizado una Solemne Eucaristía este día 8 de diciembre a partir de las 12,30, a la que seguirá una procesión claustral por el patio de los naranjos, en la que intervendrá el cuarteto vocal Madrigal con un repertorio renacentista y barroco. La procesión, que se hará con la Inmaculada de Pedro Duque Cornejo, irá haciendo estaciones en cada ángulo del claustro. Además, con motivo de esta festividad, se ha entronizado en la capilla mayor de la Colegiata-Abadía una imagen de la Purísima, obra barroca, del escultor Pedro Valero.

martes, 2 de octubre de 2012

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE GRABADOS CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE LA CORONACIÓN DE LAS ANGUSTIAS



Este jueves 4 de octubre, a las 19 hs., se inaugura la exposición "Imago, imaginis" (imaginando la imagen) que recoge más de medio centenar de grabados y que ha organizado la Hermandad de las Angustias dentro del programa conmemorativo del Centenario de su Coronación. La Casa de los Tiros acogerá esta muestra que se podrá visitar hasta el próximo 30 de octubre en horario de 18 a 2015. Miguel Luis y Juan Jesús López-Guadalupe, Comisario del Centenario, han sido los encargados a su vez de comisariarla.
Tres son las secciones en las que se ha dividido la exposición. La primera se dedica a las devociones granadinas (con presencia de los patronos San Cecilio y San Juan de Dios, la Virgen del Rosario o el Cristo de San Agustín), la segunda a las imágenes de la pasión y la tercera a la propia Patrona. Los fondos de la Casa de los Tiros han sido la principal fuente de la que se surte, aunque también la Abadía del Sacromonte y Armando López Murcia han aportado valiosos obras de arte. Francisco y Ana Heylan (padre e hija), grabadores del siglo XVII, están entre los autores más destacados que se recogen, llamando también la atención Luengo o Jurado. Se complementa con algunos documentos singulares como carteles de los octavarios cuaresmales que tenían lugar en el siglo XVIII, cuando la procesión todavía se celebraba en Semana Santa, o la formula del Voto de la Ciudad le tributa desde 1884, como agradecimiento a haberla librado de los terremotos que entonces asolaron esta zona de la península.
El grabado es una técnica consistente en dibujar una imagen sobre una superficie por lo general de metal, sobre la que se distribuye una tinta para facilitar su estampación en papel.

miércoles, 30 de mayo de 2012

EL ARZOBISPO PRESIDIÓ EL PLENO DE LA FEDERACIÓN Y ANUNCIÓ QUE GRANADA SERÁ LA SEDE DE LA ACADEMIA DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA DE ANDALUCÍA



El Arzobispo de Granada, Monseñor Martínez, presidió el último Pleno de la Federación de Cofradías de este curso. En el Punto Doctrinal se refirió al Año de la Fe que se celebrará por decisión del Papa entre el próximo 11 de octubre, que se conmemora el 50 Aniversario de la Inauguración del Concilio Vaticano II, y el 24 de octubre de 2013, festividad de Cristo Rey. Invitó a los cofrades a asistir a la proclamación de San Juan de Ávila, sacerdote muy vinculado a Granada, el próximo 7 de octubre en Roma. Agradeció el donativo entregado por la Federación en nombre de las cofradías de penitencia a la Asociación que promueve la recuperación de la Abadía del Sacromonte, invitando a que los cofrades se hagan socios de la misma. Precisamente este espacio monumental ha sido el designado por los Obispos del Sur de España, para convertirse en la sede de la Academia de la Historia de Andalucía.
Las Jornadas Nacionales de Delegados de Cofradías se celebrarán en Granada
El Prelado informó también de la celebración entre los día 4 al 6 del próximo mes de junio de las Jornadas Episcopales de Delegados Nacionales de Hermandades y Cofradías que tendrán lugar en el Seminario, estando previstas dos conferencia públicas los dos primeros días en la Basílica de las Angustias. La primera la pronunciará el propio Arzobispo y la segunda María del Carmen Sáez, de la Cofradía del Rosario, que disertará sobre la bolsas de trabajo de atención a jóvenes y las de caridad dedicadas a los más necesitados.
Los Gitanos quiere que una Junta General les devuelva su antigüedad
Por su parte el Presidente, Antonio Martín, dio el pésame por le fallecimiento de Miguel Hurtado, que además de Hermano Mayor de la Alhambra, fue miembro de la directiva de la Federación. Informó que entre los días 11 de junio y 31 de julio, se podrán entregar las fotografías para el Concurso de la Federación, que servirá, entre otros menesteres, para la elección del cartel del año próximo. El lugar de recogida será el Centro Ágora de lunes a viernes y de ocho a nueve, anunciándose en breve la publicación detallada de las bases. Con respecto a la procesión del Corpus comunicó que la misa del Jueves del Santísmo será a las nueve de la mañana, abriéndose media hora antes la Parroquia del Sagrario para que las hermandades que lo deseen, dejen allí sus enseres, estando previsto que las cofradías salga en procesión desde las diez y cuarto. Dio cuenta de dos cartas, una de la Cofradía de las Angustias, para como ya hemos informado, solicitar que el crucificado atribuido a Pablo de Rojas que preside la Sacristía de su sede, sea el protagonista del Via Crucis del curso próximo, solicitud que ya se había atendido verbalmente, pero que debe de continuar su cauce reglamentario. La otra esta remitida por la Cofradía de los Gitanos y firmada por otras quince hermandades. En ella se solicita la celebración de una Junta General para recuperar su antigüedad en el paso por la Carrera Oficial el Miércoles Santo. Esta petición se estudiará de cara al próximo curso.
Finalmente se aprobaron las cuentas, una vez estudiadas por los censores, y se despidieron los hermanos mayores del Rosario, Esperanza, Favores, Entierro, Aurora y Estudiantes, algunos de los cuales es posible que a pesar de expirar su mandato, se presente a la reelección.
Clausura del curso cofrade
Será después de curso cuando se celebre el acto público de clausura de curso que podría constar de una conferencia y un concierto, aunque todavía está por determinar.

lunes, 7 de mayo de 2012

LA FEDERACIÓN ENTREGA UN DONATIVO PARA LA RESTAURACIÓN DEL SACROMONTE


En una reciente visita al Arzobispo, Monseñor Martínez, el Presidente de la Federación, Antonio Martín, acompañado por su Tesorero-Ecónomo, José Carlos Fenoll, hicieron entrega de 4.500 euros procedentes del presupuesto para obras sociales del organismo cofrade. El destino será contribuir a la restauración de la Abadía del Sacromonte, a través de la Asociación de Amigos creada al efecto.
El Arzobispo ha agradecido esta colaboración. La Abadía del Sacromonte se pretende que sea un centro de evangelización, oración, peregrinación y estudio. Monseñor Martínez hizo un llamamiento para que los cofrades granadinos colaboren en su recuperación.