Mostrando entradas con la etiqueta banda dolores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banda dolores. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2018

LA VIDA COMO UN PASO DE PALIO DE VUELTA, EN EL PREGÓN DE LOS DOLORES DE MARÍA DEL MAR PEÑA

El destino quiso que el Pregón de la Cofradía de los Dolores pronunciado por nuestra compañera María del Mar Peña, coincidiera con el primer cumpleaños de su hija y con el 78 aniversario de la aprobación de las primeras Reglas de la Corporación. Su presentador fue Antonio Martín, el pregonero del año anterior, quien ha ejercido Presidente de la Federación y Hermano Mayor de los Dolores.
Peña dividió su Pregón en una Introducción y cinco capítulos con los nombres de: I.- Tengo que contarte; II Ahora que estamos solas; III Quiero que aprendas; IV Cuando la noche oscura y V In memoriam. La pieza oratoria recreó, en gran parte, un diálogo con la Virgen y su hija recién nacida. De hecho una de sus primeras manifestaciones fue que ahora sabía el significado de ser madre. y añadió que "llorar es tan de madre". A continuación hizo una loa a los hermanos de los Dolores de los que dijo que "llevan la medalla en la mirada". No faltó una alusión a la anecdótica circunstancias de que la Cofradía no ha suspendido nunca su salida a causa de la lluvia, circunstancia a la que expresó que los miembros de esta asociación de fieles no teme. Añadió que salir en procesión no es un privilegio y lo definió como una responsabilidad y comparó la vida con una estación de penitencia y con "un palio que va de vuelta".
La Pregonera evocó sus primeros recuerdos de esta procesión, junto a su abuelo. Fue creciendo la emotividad cuando se dirigía a su hija y decía: "cuanto yo te falle en la vida o cuando te falte algún día, acude a Ella", en referencia a la Virgen. No faltaron momentos líricos, como cuando al insistir en el intento de definición de vida dijo que era "como ese solo de oboe de una marcha granadina: tan bonito que duele".
Y el Pregón, leído con la elocuencia que caracteriza a María del Mar, termino casi con un punto y seguido al declamar: "tengo tantas cosas que contar ..."
La Banda de los Dolores intervino antes y después del acto que tuvo lugar, como es tradicional, en la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo, sede de la hermandad del Lunes Santo.

viernes, 16 de diciembre de 2016

ACTIVIDADES EN LA HERMANDAD DE LOS DOLORES



Nota de la Hermandad de los Dolores:
Como cada año, el Grupo Joven junto con la Vocalía de Caridad de esta Real Cofradía. pone en marcha la Campaña Solidaria de Recogida de Alimentos “Tiende tu mano”.
“TIENDE TU MANO” tiene por objetivo recoger alimentos no perecederos y destinarlos a través de Caritas Parroquial y el Banco de Alimentos a las familias mas necesitados.

sábado, 8 de octubre de 2016

LA BANDA DE ARMILLA ACOMPAÑARÁ A LA SOLEDAD DE SANTO DOMINGO

La Banda de la Asociación San Isidro de Armilla ha alcanzado un acuerdo con la Cofradía de la Soledad de Santo Domingo para acompañar a la titular mariana de la corporación, relevando en esta función a la Banda de los Dolores.

viernes, 27 de noviembre de 2015

LA BANDA DE LOS DOLORES DEJA DE ACOMPAÑAR A LA VIRGEN DE LA MISERICORDIA

Nota de la Banda de MúsicaVirgen de los Dolores:



La Junta Directiva de la Banda de Música de Muestra Señora de los Dolores de Granada, habiendo sido informada telefónicamente, el pasado día 21 de Noviembre, por D. Francisco Cordones Ruiz, Hermano Mayor de la Venerable,  Muy Antigua e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Paz y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia Coronada, de que, unilateralmente, la Hermandad de los Favores deja sin efecto el compromiso adquirido con esta Banda de Música el pasado 4 de Junio, festividad del  Corpus Christi, por el cual ambas partes se comprometían a que María Santísima de la Misericordia Coronada, en su salida procesional del próximo Viernes Santo, sería acompañada musicalmente por esta Banda de Música y para evitar posibles futuras malas interpretaciones de este hecho y dado el grave perjuicio que, tan sorprendente e inesperada decisión, le supone a esta  Banda de Música, por medio de este comunicado esta Junta Directiva quiere manifestar lo siguiente:

1.      Que durante los últimos cinco años esta Banda de Música ha acompañado musicalmente a María Santísima de la Misericordia Coronada en su salida procesional del Viernes Santo, dando así cumplimiento al compromiso verbal que, en cada uno de los años, había formalizado con el Hermano Mayor de la Hermandad de los favores.
2.      Que en aras de mantener una magnifica relación con la Hermandad, hemos sido solidarios y colaboradores en sus proyectos. Así, durante los últimos cuatro años, esta Banda de Música ha colaborado de forma desinteresada en el acompañamiento musical del Corpus Christi. Además este último ha colaborado económicamente, en la restauración de la fachada de la sede canónica de la Hermandad de los Favores, la Iglesia de San Cecilio, hecho que nos extraña que no haya trasladado a la Hermandad en su web tal y como nos afirmó D. Francisco Cordones Ruiz  en su momento.
3.      Que el pasado 4 de Junio,  festividad del Corpus Christi, ésta Junta Directiva y D. Francisco Cordones Ruiz, Hermano Mayor de la Hermandad de los Favores y en presencia del cura párroco de la Iglesia de San Cecilio, formalizaron compromiso verbal, al igual que en los  años anteriores, por el cual esta Banda de Música acompañaría a María Santísima de la Misericordia Coronada en su salida procesional del próximo Viernes Santo.
4.      Que en los últimos días del pasado mes de Octubre, esta Junta Directiva se reunía con D. Francisco Cordones Ruiz, Hno. Mayor de la Hermandad de los Favores, para llevar a cabo una nueva toma de contacto y concretar algunos detalles sobre nuestro acompañamiento musical a María Santísima de la Misericordia Coronada el próximo Viernes Santo.
5.      Que el pasado día 21 de Noviembre, tal y como decimos al principio, D. Francisco Cordones Ruiz, nos informó telefónicamente que, por “motivos personales”, rompía de forma unilateral el compromiso adquirido, en nombre de la Hermandad de los Favores, con nuestra Banda de Música, para el próximo Viernes Santo.
6.      Que desconocemos los “motivos personales” que han llevado a D. Francisco Cordones Ruiz a tomar tan sorprendente decisión y no entendemos como,  los “motivos personales” del mismo, pueden poner en entredicho los compromisos y la seriedad de la Hermandad de los Favores y la de su Junta de Gobierno. En cualquier caso, esto último no es algo que nos compete valorar a nosotros pero que dejamos para su reflexión.
7.      Que esta Banda de Música, desde su fundación allá por el año 1.991, siempre ha cumplido con seriedad y rigor con todos los compromisos que ha venido adquiriendo a lo largo de su andadura, tanto con las Hermandades y Cofradías de Granada y de fuera de la provincia, así como con las instituciones que han tenido a bien contar con nosotros para finalidades benéficas y/ó culturales.
8.      Que el cumplimiento del compromiso adquirido el pasado 4 de Junio con la Hermandad de los Favores y en su representación, con D. Francisco Cordones Ruiz, nos ha llevado a desestimar  distintas ofertas de Hermandades de fuera de la provincia de Granada y que estaban especialmente interesadas en que nuestra Banda de Música realizará el acompañamiento musical, en la “madrugá” del Jueves Santo y Viernes Santo, a sus respectivas Titulares, con el consiguiente perjuicio para esta formación musical.

Finalmente y como no podía ser de otra forma, esta Junta Directiva en su nombre y en el de todos los integrantes de la Banda de Música de  Nuestra Señora de los Dolores, quiere hacer llegar a todos los Hermanos y Hermanas de la Hermandad de los Favores, que siempre estaremos a su disposición y que siempre los llevaremos en nuestro corazón, agradecerles desde aquí, puesto que no se nos ha permitido hacerlo de otra forma, su apoyo y confianza en estos últimos cinco años y que ese apoyo y confianza la sigan mostrando con más fuerza si cabe a la nueva banda o bandas que en los años venideros tengan el honor, como lo hemos tenido nosotros, de acompañar a María Santísima de la Misericordia Coronada.


Granada 26 de Noviembre de 2015

                                                                             
LA JUNTA DIRECTIVA DE LA BANDA DE MUSICA
DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES DE GRANADA

viernes, 13 de noviembre de 2015

LAS BANDAS DE GRANADA OBTIENEN NUEVAS INSTALACIONES PARA REALIZAR SUS ENSAYOS

Nota de la banda de los Ángeles:

Tras cinco años realizando los ensayos en el centro cívico del Zaidin, el Ayuntamiento de Granada nos ofrece las instalaciones del teatro Francisco Alonso en el Beiro para realizar nuestros ensayos y actividades. La firma se ha realizado esta mañana en una rueda de prensa presidida por la edil Rocío Diaz y nuestro director Manuel Elvira reflejando el agradecimiento al Ayuntamiento de este nuevo espacio en nombre de toda la banda de los Ángeles. Este acuerdo ha sido conjunto con otras formaciones musicales como son Despojado y Cautivo. También presente las bandas Ave María, Dolores y Remedios las cuales se quedan en el cívico del Zaidin.

sábado, 21 de marzo de 2015

EL KIOSKO DE LA MÚSICA SE HACE COFRADE

Mañana 22 de marzo a las 12 del mediodía, el Kiosco de la música del Paseo del Salón se engalanará para recibir las marchas procesionales dentro del programada "Música cofrade a través de los barrios" que esta llevando a cabo la Hermandad de los Dolores con motivo del 75º aniversario de la fundación de la Hermandad del Lunes Santo granadino y con la colaboración del Ayuntamiento de Granada.

Las bandas que van a participar son:

-Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Cautivo

-Banda de Música Ntra. Señora de los Dolores.

domingo, 23 de marzo de 2014

VÍA CRUCIS DE LOS FERROVIARIOS POR LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN

Las modernas arquitecturas de la Avenida de la Constitución, fueron el escenario el pasado viernes (21 de marzo), del piadoso ejercicio del rezo del Vía Crucis, organizado por la Cofradía de los Ferroviarios. En esta vía se alza su templo, la Parroquia de San Juan de Letrán, cuya antigüedad centenaria, contrasta con los modernos edificios que la rodean. Desde allí partieron en torno al Cristo de la Buena Muerte, dispuesto en andas y acompañado por una capilla musical de la Banda de los Dolores, y recorrieron el centro del boulevard, en medio de ambiente de intenso recogimiento, tal y como se aprecia en las imágenes que acompañan esta información. Era la primera vez que el Vía Crucis transcurría por este espacio, ya que con anterioridad lo hacía por otras calles del barrio.


miércoles, 22 de enero de 2014

CERTAMEN SOLIDARIO EN SAN PEDRO Y SAN PABLO

Las Hermandades y Cofradías del Albayzin (Vía Crucis, Silencio, Santo Sepulcro, Esperanza, Consuelo, Dolores, Maravillas, Entrada en Jerusalén, Aurora, Buena Muerte, Concepción y Estrella) se han unido para celebrar el I Concierto Solidario, con la Colaboración de Nuestras Bandas, el Sábado 25 de enero a las 18:00h en la Iglesia de San Pedro y San Pablo. 

Cada Formación Musical tocará tres marchas y lo harán en el siguiente orden:
- Sexteto de Ntra. Sra. la Soledad en el Calvario.
- B.E.M. Ntra. Sra. del Amor y del Trabajo-Ribera del Genil.
- Grupo de Capilla Musical Cristo de la Paz.
- Banda de Musica Ntra. Sra. de los Dolores.
- Banda CCTT Gran Poder
- A.M.María Stma. de la Estrella

La entrada será un kilo o más de alimentos no perecederos, leche o productos de higiene. 

domingo, 13 de enero de 2013

LOS BANDAS DE LOS ÁNGELES, DOLORES, ARMILLA, OGÍJARES Y TRES CAÍDAS EN EL XI CERTAMEN DE MÚSICA COFRADE CIUDAD DE GRANADA ORGANIZADO POR LA COFRADÍA DEL ROSARIO

La Cofradía del Rosario celebrará este año la XI edición del Certamen de Música Cofrade Ciudad de Granada. Será el próximo sábado 16 de febrero en el Teatro Municipal Isabel la Católica a partir de las 20,00 hs. Contará con la intervención de las bandas de Los  Dolores, San Isidro de Armilla, Ogíjares y la de cornetas y tambores de la propia Hermandad que lleva el nombre de su primer titular, Tres Caídas, que es la que aparece en la fotografía.

martes, 4 de diciembre de 2012

LA BANDA DEL MAYOR DOLOR ACOMPAÑARÁ EL MIÉRCOLES SANTO A LA ESPERANZA DE PUENTE GENIL (CÓRDOBA)

La Cofradía de María Santísima de la Esperanza de Puente Genil (Córdoba), ha cerrado el acuerdo con la Banda de Música de la Cofradía de los Dolores (Granada), para que el próximo Miércoles Santo, acompañe a esta titular mariana de la localidad cordobesa de Puente Genil.
El Cofrade Mayor de la corporación, Rafael Aranda Morillo, y Antonio Linares Gutiérrez, director de la Banda granadina, ambos en la foto que acompaña esta información, rubricaron el pasado domingo 2 de Diciembre, el contrato por el cual María Santísima de la Esperanza, estará acompañada musicalmente por esta agrupación artística el próximo 27 de Marzo.
 

jueves, 22 de noviembre de 2012

LA BANDA DE LOS DOLORES ACOMPAÑARÁ A LA ENCARNACIÓN EL DOMINGO DE RAMOS

La Cofradía de Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación, ha firmado un acuerdo con la Banda de Música de los Dolores, para que el próximo Domingo de Ramos, sea esta formación musical la que acompañe a su paso de palio.
El Hermano Mayor de la corporación del Domingo de Ramos, Jesús Samuel Lozano Fernández, y el Director de la Banda, Antonio Linares Gutiérrez, rubricaron el pasado lunes 19 de Noviembre, el contrato que se hará efectivo el próximo 24 de Marzo. A ese acto corresponde la fotografía adjunta.

viernes, 9 de marzo de 2012

CONCIERTO DE LA BANDA DE LOS DOLORES CON EL ESTRENO DE LA MARCHA CRUZ REDENTORA DE MANUEL ORTEGA






Este domingo la Banda de los Dolores celebra un concierto en el Teatro Municipal del Centro Cívico del Zaidín. Será a partir de las doce de la mañana y tendrá como título "Sones de Cuaresma", estando dedicado a todas las cofradías que han confiado en esta formación musical durante sus salidas procesionales. El concierto será presentado por Jerónimo González y en el transcurso del mismo se estrenará la marcha "Cruz Redentora" de Manuel Ortega, que fuera miembro de la Banda Municipal y está dedicada al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, titular de la Cofradía de este nombre de Alcalá del Río (Sevilla), a la que acompañada habitualmene esta banda granadina.