Mostrando entradas con la etiqueta medalla de oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medalla de oro. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2018

LA VIRGEN DEL ROSARIO LUCE LA GRANADA DE ORO-HOY PROCESIÓN

Eran las 21,20 h. del 11 de octubre cuando una palma real anunciaba que era el momento en el que el Alcalde, Francisco Cuenca, imponía a la Virgen del Rosario la más alta distinción que puede otorgar el Ayuntamiento: la Granada de Oro. En el interior del templo los asistentes hacían sonar sus aplausos, mientras la Banda Municipal interpretaba el Himno de la Ciudad, Granada de Agustín Lara. En la función religiosa participó el Ayuntamiento bajo mazas, en cumplimiento del Voto de 1679. Un día más, la solemnidad y el cuidado protocolo, realzaron estos actos. El predicador, Juan Carlos González O.P., Prior del Convetno de Santo Domingo, dedicó su homilía a la maternidad de María a través del Santo Rosario. Con la Eucaristía del 12 a la hora del medio día, a la que asisten la Hermandad de las Angustia y las Escuelas del Ave María, y la procesión de la tarde, terminan las eucaristías del programa los cultos celebrados en honor de la Copatrona.
Capítulo destacado de estas jornadas ha sido el de los coros que han participado. Cada día ha acudido una formación distinta: Argentum, Apamar, Schola Gregoria Iliberis, Aguas Blancas de Cenes, Capilla Real y Basílica de las Angustias. 
Este viernes día 12, Fiesta de la Hispanidad, tendrá lugar también la procesión que comienza a las 18, estando programado su fin para las 21 h. En la comitiva participarán las bandas de Jesús Despojado y los Ángeles. El recorrido será el siguiente:
Plaza de Santo Domingo, Ancha de Santo Domingo, Jesús y María, San Matías, Plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Reyes Católicos, Plaza de Isabel la Católica, Pavaneras, Santa Escolástica, Plaza Fortuny, Carnicería, Plaza de Santo Domingo.


lunes, 24 de septiembre de 2018

ESTE VIERNES SE ENTREGA LA MEDALLA DE ORO A LA VIRGEN DE LA ESPERANZA


El próximo viernes 28 de septiembre a las 21.00 h. en la Iglesia de San Gil y Santa Ana, tendrá lugar la entrega e imposición de la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada a Nuestra Señora de la Esperanza, reconocimiento de la Ciudad de Granada a la Stma. Virgen, según acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Granada de 29 de Junio del presente año, con motivo de su Coronación Pontificia y el tercer centenario de su talla y bendición.

viernes, 23 de marzo de 2018

MEDALLA DE ORO PARA LA VIRGEN DE LA ESPERANZA

Hoy se ha aprobado la concesión de la medalla de oro para Ntra. Señora de la Esperanza en el pleno que se está realizando desde el Ayuntamiento de Granada. Ampliaremos información

lunes, 13 de febrero de 2017

¿SERÁ EL SEÑOR DEL RESCATE CONDECORADO CON LA MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD?



La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Rescate está trabajando en recabar los apoyos necesarios  para que su sagrado titular sea condecorado con la medalla de oro de la ciudad. Para ello durante la semana pasada tuvo una ronda de contactos con distintos partidos políticos y con el alcalde D. Francisco Cuenca. La cofradía del Lunes Santo entregó a todos estos grupos y al alcalde  un dossier explicando porque el Señor del Rescate merece tal distinción, en caso de producirse sería para el próximo año 2018 coincidiendo con los actos del 300 aniversario de la hechura de la imagen.

domingo, 15 de febrero de 2015

LA HERMANDAD DE PACIENCIA Y PENAS CONCEDE LA MEDALLA DE ORO A MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA

El cabildo de la Hermandad de Paciencia y Penas celebrado en días pasados, se acordó, la concesión de la Medalla de Oro de la Hermandad a María Santísima de la Amargura, como manifestación de respeto, veneración, fervor y amor a la Santísima Virgen en el año de su Coronación como Reina de Cielos y Tierra. Pasada la inminente Semana Santa se anunciará la fecha para el acto solemne de entrega de dicha distinción.

viernes, 16 de mayo de 2014

LA AMARGURA MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD DE GRANADA

En la mañana de hoy viernes D. Juan García Montero, Concejal de Cultura del Exclm. Ayuntamiento de Granada y presidente a su vez de la Comisión de Honores y Distinciones del  mismo ha anunciado que la Virgen de la Amargura, titular de la Cofradía del Huerto, será otorgada con la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada debido a su Coronación Canónica el próximo año 2015, al igual que el resto de Virgenes de la Ciudad que han sido coronadas, Alhambra, Aurora etc...

La imposición de la medalla será en fecha aún por decidir y no en febrero próximo como al resto de galardonados.

lunes, 30 de septiembre de 2013

LA LLUVIA RETRASÓ LA PROCESIÓN DE LAS ANGUSTIAS QUE ESTUVO ARROPADA POR MILES FIELES

 
 
La Patrona de Granada volvió a concitar una enorme devoción a su paso por las calles de Granada, en el último domingo de septiembre. Como ha informado CRUZ DE GUÍA, la procesión no pudo celebrarse de acuerdo con el horario programado debido a la lluvia. A pesar de la presencia del aparato meteorológico, las bandas programadas antes del Trono y numerosos fieles, comenzaron a cubrir el itinerario previsto, pero la Virgen permaneció en el interior de la Catedral hasta las 20,43. Las circunstancias meteorológicas aconsejaron retrasar hasta las ocho de la tarde la organización de la comitiva, que minutos después de esa hora comenzaba a organizarse, aunque sin las representaciones civiles y militares. También se suspendió la imposición de la Medalla de Oro de la Ciudad, que estaba prevista al paso de la procesión por la calle de Reyes Católicos, a la altura de la Plaza del Carmen, donde se había instalado un montaje artístico para el acto. Finalmente esta distinción será impuesta el próximo 26 de diciembre, coincidiendo con la renovación del Voto Anual que cada año celebra la corporación municipal a la Virgen de las Angustias.
A pesar la señalada ausencia de representaciones, el cortejo resultó muy nutrido. Lo encabezaba la Banda de CC y TT de Jesús Despojado que estrenó para la ocasión una composición dedicada a la Patrona. Una palma real de fuegos de artificio anunciaba la salida de la Catedral. La pirotecnia volvió a ser protagonista cuando las Angustias pasaba por las inmediaciones del Ayuntamiento y en su retorno a la Basílica, donde fue la Banda de Jesús Despojado la encargada de interpretar la Marcha Real.
Fue a las 23,06 cuando terminó la procesión. Justo en ese momento volvió a aparecer la lluvia. Miles de personas se congregaron en el recorrido, especialmente en el momento de la llegada a la Carrera.

viernes, 27 de septiembre de 2013

LA BANDA MUNICIPAL INTERPRETARÁ EL HIMNO A LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS CUANDO LE SEA IMPUESTA LA MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD

El Ayuntamiento de Granada nos envía la siguiente nota informativa, con motivo de la imposición de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Virgen de las Angustias.
"El próximo domingo 29 de septiembre, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, impondrá a la patrona de Granada, Nuestra Señora de las Angustias, la medalla de oro de la ciudad. La imposición tendrá lugar al paso de la Patrona de Granada en desfile procesional por la calle Reyes Católicos, a la altura de la plaza del Carmen, en torno a las 19:15 hs aproximadamente.

Tras la lectura por la secretaria general del Ayuntamiento, del acuerdo del Pleno en el que se aprobó dicha concesión, el alcalde de Granada impondrá a la Patrona, dicha distinción. A continuación, la Corporación municipal se incorporará al desfile procesional hasta la Basílica.

Está previsto que, durante el acto, la banda municipal de música, bajo la dirección de Miguel Sánchez Ruzafa, interprete el Himno de Nuestra Señora de las Angustias adaptado para el coro clásico de Granada".

sábado, 15 de septiembre de 2012

MONSEÑOR CAÑIZARES ASISTE LA OFRENDA FLORAL A LA PATRONA

Otro año más cientos de personas han participado en la ofrenda floral a la patrona de Granada, la Virgen de las Angustias. A las seis de la tarde daba comienzo el acto, que ha tenido como principal protagonista al que fuera arzobispo de la capital, Monseñor Cañizares.

En la puerta de la Basílica, se encontraba la Virgen cuyo altar había sido realizado por Álvaro Abril. Tras la interpretación del Himno de España, por parte de la Banda Municipal de Música, el Arzobispo Monseñor Martínez, ha tomado la palabra, para recordar a los granadinos presentes en el acto el amor y la confianza que entregan a la Virgen con sus ramos, además, de la petición de ayuda para aquellos que más lo necesitan. Al finalizar sus palabras, han comenzado las ofrendas por parte de las principales instituciones de la capital. En un primer momento ha sido la Hdad. de las Angustias, cuyo centro de flores ha sido entregado por el Hno. Mayor de la cofradía, el Arzobispo de Granada y el Vicario General de la Diócesis. Más tarde, han procedido a la entrega los voluntarios encargados de la recogida de los ramos, como los horquilleros, palilleros y hermanas cofrades.

Posteriormente, el alcalde de Granada, D. José Torres, ha hecho entrega al Hno. Mayor del cuadro en el que se le concede a la Virgen la medalla de Oro de la Ciudad. También, el director Sánchez Ruzafa, ha entregado dos partituras, entre las que se encontraba el Himno a la Virgen de las Angustias.

Como no podía ser de otra forma, el Ayuntamiento también ha realizado su ofrenda seguido de la banda de los Ángeles, el coro García Lorca y una soprano, han interpretado el Himno a la Virgen de las Angustias junto a la Banda Municipal. Más tarde, la asociación de Coros Regionales, ha interpretado delante de la Patrona, la canción de la Reja.

El jefe del MADOC de Granada, el subdelegado del Gobierno en la capital, la Diputación, el Coronel de la Base Aérea de Armilla y el Coronel de la Guardia Civil, también ha entregado sus respectivos ramos a la Virgen, seguidos por el grupo municipal socialista y el Partido Popular de Granada. El momento más emotivo ha sido la ofrenda de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que tras la entrega de los ramos han recibido una gran ovación por parte del público asistente.

Son muchas las asociaciones que han proseguido, como el Corte Inglés, las Hermanitas de los pobres o la Asociación de Coros y Danzas de Granada que han interpretado la Reja. Tampoco podía faltar este año, el helicóptero que ha lanzado dos petaladas sobre la Basílica o la ofrenda de los bomberos, que como viene siendo tradición, lo han colocado el lo más alto de la fachada del templo.

También cabe destacar el gran número de granadinos que se ha congregado en la Carrera de la Virgen y en los alrededores del templo, además, de todos aquellos que han participado entregando sus ramos.

viernes, 14 de septiembre de 2012

MONSEÑOR CAÑIZARES DARÁ COMIENZO AL AÑO SANTO MARIANO

Mañana 15 de septiembre a partir las 18h. dará comienzo la tradicional ofrenda floral a la patrona de Granada, la Virgen de las Angustias Coronada, en la que se espera una alta participación popular. No sólo se espera la presencia de los granadinos a la ofrenda, sino de organizaciones colectivas como cofradías, colegios o asociaciones, entre otros muchos.

Este año la ofrenda contará con algunas novedades, cómo la presencia de Monseñor Cañizares, que será el encargado de dar apertura al Año Santo Mariano en la eucaristía de las 12h. Además, el alcalde anunciará la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada a la Virgen de las Angustias por parte del Ayuntamiento.  

Según declaraciones para el blog de Cruz de Guía del Hermano Mayor de la Cofradía de las Angustia, Francisco Salazar Rodríguez, la ofrenda es uno de los actos más importantes que se realizan en Granada debido a la gran devoción que sienten los granadinos por la Virgen de las Angustias. Además, ha añadido que este año se espera, como mínimo, igualar el número de ramos que el año pasado, que fue aproximadamente de 30 000. Como es habitual las flores permanecerán en las estructuras de la fachada aproximadamente tres días.

jueves, 23 de febrero de 2012

LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS RECIBIRÁ LA MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD








La Virgen de las Angustias, Patrona de Granada y su Archidiócesis, ha sido distinguida por la Comisión de Honores y Distinciones de la Ciudad, con la Medalla de Oro. Este galardón ya lo disfrutaban el Cristo de los Favores, la Virgen de la Misecordia, la de la Aurora y la de Santa María de la Alhambra. El primero lo tenía debido a la centenaria devoción que el crucificado de piedra del Campo de Príncipe tiene entre los granadinos y las tres imágenes marianas en atención a su coronación canónica. En el caso de las Angustias no es preciso citar ningún mérito y se va a hacer coincidir con el centenario de su Coronación Canónica que tendrá lugar el año próximo.

La fotografía que ilustra esta información se debe a José Velasco, quien así se incorpora al equipo de Cruz de Guía, de lo que nos sentimos orgullosos los miembros de esta redacción. Cuando las fotos que publiquemos se deban a su ingenio, aparecerán no solo rotuladas con el nombre del blog, sino también con el suyo. La imagen fue tomada durante su última salida procesional.