Mostrando entradas con la etiqueta francisco salazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francisco salazar. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

FRANCISCO SALAZAR PRESENTÓ EL CARTEL DE LA COFRADÍA DEL CAUTIVO




El convento de la Encarnación acogió el pasado sábado la presentación del cartel de la Cofradía del Cautivo, que en esta ocasión corrió a cargo de Francisco Salazar, el actual Hermano Mayor de la Hermandad Patronal de Granada. La imagen del cartel, obra de Antonio Orantes, autor también del cartel oficial de esta Semana Santa.

lunes, 26 de septiembre de 2016

LA PROCESIÓN DE LA PATRONA SE CELEBRÓ SEGÚN LO PROGRAMADO EN MEDIO DEL INTENSO FERVOR MARIANO DE LOS GRANADINOS

"Ha sido posiblemente el día, desde que yo soy Hermano Mayor, que más gente ha asistido a la procesión. No ha habido ningún incidente, pero no descansaré tranquilo hasta que esté en su Camarín". Así se manifestaba Francisco Salazar, máximo responsable de la Hermandad Patronal de Granada, al término de la salida de la Virgen de las Angustias. 
Fue como nos describió Salazar. No se produjo nada reseñable que no fuera la previsto. Acaso que el encierro de las Angustias, fue un poco antes de lo programado oficiosamente por su Cofradía. Pasaban unos minutos de las 23 hs., cuando de manera informal se había indicado que sería a las 23,30 de la procesión. La corporación patronal no aventura ningún horario concreto para el retorno a su templo, debido a la dificultad que conlleva hacer un cálculo cuando se deben de ir alternando 10 tandas, lo que supone la participación de 460 horquilleros.
El cortejo discurrió, como es habitual, en dos tramos que terminaron por separarse poco después del comienzo del recorrido. El de los devotos y el de los hermanos y representaciones oficiales. El público se agolpaba en masa cuando discurría las andas que portaban a la Patrona y no faltaron enfervorizados vítores de la Virgen de las Angustias.
Los cánticos marianos y otros rezos se escucharon a través de la megafonía instalada en la Basílica, como punto final a la procesión que concluyó con el Himno Nacional y la palma real de cohetería con lo que tradicionalmente se da por terminada la salida anual de la Patrona de Granada.
En las fotografías la procesión en su retorno por la Carrera de la Virgen y a su templo.



viernes, 2 de septiembre de 2016

CARTEL DE LA OFRENDA FLORAL A LA DE LAS ANGUSTIAS (MARÍA DEL CARMEN GARCÍA)

Al termino de los cultos vespertinos a la Virgen de las Angustias de este 2 de septiembre, Francisco Salazar, Hermano Mayor de la Cofradía de la Patrona, ha dado a conocer el cartel anunciador de la Ofrenda Floral que tendrá lugar el próximo día 15. Se trata de la pintura ganadora del concurso que por décimo año ha convocado la Corporación con este fin y que tiene el nombre de Hipólito Llanes, autor de numerosos carteles con esta temática y que fue hasta su fallecimiento, un entusiasta de Granada y sus tradiciones.
La obra ganadora es de María del Carmen García y está realizada siguiendo la técnica del pastel.
En las fotografías que acompañan la información se observa el cartel, el Párroco de la Basílica de las Angustias, Blas Gordo, la autora del cartel, el Hermano Mayor de la Cofradía, Francisco Salazar, y un representante de la entidad patrocinadora, Fundación Caja Granada.


martes, 15 de septiembre de 2015

MULTITUDINARIA Y PARTICIPATIVA OFRENDA DE GRANADA A SU PATRONA

Las campanas de la Basílica de las Angustias repicaron a las seis de la tarde para anunciar el comienzo de la Ofrenda Floral a la Patrona de Granada. Tras abrirse las puertas del templo, la Virgen se colocó en el dintel, sobre un altar instalado con este motivo. El acto comenzó con la intervención del Arzobispo Monseñor Martínez quien se dirigió al "pueblo cristiano de Granada", refiriéndose a María como la Madre que Jesús nos entregó en la Cruz, que nos sostiene y acompaña en el camino de la vida. El Prelado solicitó que colocáramos a sus pies todo el sufrimiento de millones de personas, especialmente los que se han desplazado de sus lugares de origen con motivo de distintos conflictos. Tras implorar por la paz en el mundo, solicitó que la Virgen acogiera nuestras flores y súplicas.
Junto al Arzobispo, ocuparon la tribuna distintas autoridades, como el Párroco de las Angustias, Rvdo. Francisco Molina, el Alcalde, José Torres, y Francisco Salazar, Hermano Mayor de la corporación que rinde culto a la Patrona. Los miembros de la Hermandad que iban a colaborar en la Ofrenda, fueron los primeros en llevar dejar sus flores ante la Virgen. A continuación Monseñor Martínez realizó su Ofrenda y estuvo durante algunos minutos colaborando con los voluntarios de la corporación religiosa en la colocación de los ramos de flores que iban llegando hasta la puerta de la Basílica. La Banda Municipal se encargó de interpretar distintas obras durante las primeras horas del acto. Como es habitual numerosas corporaciones, religiosas, civiles y militares, rindieron de esta manera su homenaje a María. Especialmente espectacular la tradicional Ofrenda de los Bomberos, que con su escala colocaron un ramo de flores en lo más alto de la fachada, uniéndose a ellos María Francés, la Concejala de Movilidad. Otro momento muy emotivo fue el lanzamiento de miles de pétalos desde las torres del templo que realizó el Cuerpo de Palieros.
La participación popular fue multitudinaria, llegando por momentos la cola a superar el kilómetro, dando la vuelta a la manzana donde se ubica la Basílica, tal y como se aprecia en una de las fotos que acompaña esta información. En suma, una jornada de exaltación mariana con acento granadino, durante la que ha celebrado la festividad de la Virgen de las Angustias.





domingo, 28 de septiembre de 2014

FRANCISCO SALAZAR, HERMANO MAYOR DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS: "SI CONTINÚA LLOVIENDO LA VIRGEN AL MENOS SE ASOMARÁ A LA PUERTA DE LA BASÍLICA"

Tras la Eucaristía de la una de la tarde, ofrecida por los Hermanos Palieros, Francisco Salazar, Hermano Mayor de la Virgen de las Angustias, ha informado a CRUZ DE GUÍA que "por el momento no se suspende la procesión de esta tarde y tenemos dos alternativas si continúa la lluvia, que serían situar a la Sagrada Imagen en la puerta de la Basílica o si hay una tregua ir hasta la Fuente de las Batallas".

sábado, 14 de diciembre de 2013

LA CREACIÓN DE UN MUSEO, OBJETIVO DE FRANCISCO SALAZAR, REELEGIDO HERMANO MAYOR DE LAS ANGUSTIAS

En la noche del pasado viernes día 13 de diciembre, la Cofradía de la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada, celebró Cabildo Electoral para designar a su nuevo Hermano Mayor. De los más de 500 cofrades con derecho a voto, es decir, aquellos que tenían la categoría de activos, acudieron a la cita 145. Solo concurría un candidato, Francisco Salazar, que ya ejercía el cargo desde la última cita electora. 129 le dieron su respaldo y 16 votaron en blanco. Ahora deberá ser ratificado por la autoridad eclesiástica y designar su Junta de Gobierno.
Al ser preguntado sobre sus objetivos, nos habló de la caridad como el fundamental. Así por ejemplo nos citó las tres ocasiones que durante el año reparten alimentos entre personas con dificultades, pero que no se atreven a acudir a solicitar este tipo de ayudas. Lo que, por el momento, no se hará, será el Centro Plural de Caridad que se deseaba que quedara como testimonio del Centenario de la Coronación Canónica. "Lo hemos estudiado con detenimiento y no hay demanda para lo que pretendíamos - nos indica Salazar-, por lo que es muy probable que lo que hagamos sea poner en funcionamiento un comedor social en el centro, para lo que ya tenemos incuso estudiadas algunas posibles ocupaciones".
"Otro de nuestros objetivos - ha continuado manifestando a CRUZ DE GUÍA el Hermano Mayor electo-, será continuar con la restauración de nuestro patrimonio. Además queremos poner en marcha el Museo de la Hermandad, que podría ser otra fuente de ingresos para las obras de caridad".

viernes, 18 de octubre de 2013

EL CARDENAL CAÑIZARES PRESENTA EL LIBRO AQUEL HOMBRE LLAMADO JESÚS DE RAFAEL DELGADO

El Cardenal Cañizares ha presentado el libreo Aquel hombre llamado Jesús, del Catedrático Rafael Delgado, en un acto enmarcado en el Centenario de la Coronación de la Virgen de las Angustias. El Salón de la ONCE estaba repleto de público y muchos han tenido que seguir la presentación de pie. Entre otras personalidades han estado presentes el Vicario y Capellán Real, D. Manuel Reyes, y el concejal de Cultura, Juan García Montero. Ha actuado como moderador el Catedrático, Miguel Luis López Guadalupe. El acto ha estado organizado por la Tertulia Poética Manuel Benítez Carrasco.
En su presentación el Cardenal, que tuvo al principio unas palabras de cariño hacia Granada, de la que fue Arzobispo, ha hecho permanentes referencias a la Cruz de Cristo y a la Virgen María, recordando el lema del Sacromonte, en el que se recuerda la Inmaculada Concepción. También la Patrona de Granada ha estado presente en sus palabras.
El Hermano Mayor de la Hermandad de las Angustias, Francisco Salazar, le ha entregado la Medalla del Centenario, celebrándose a continuación un recital poético-musical, de acuerdo con el programa que ya adelantó CRUZ DE GUÍA. El libro contiene una serie de poemas, precedidos de un texto de los evangelios y acompañado por una ilustración de una pintura o escultura.
 

miércoles, 16 de octubre de 2013

EL CARDENAL CAÑIZARES EN GRANADA ESTE VIERNES

El Cardenal Cañizares Llovera presentará este viernes día 18 de octubre, a partir de las 19,30 hs., el libro "Aquel hombre llamado Jesús", del Catedrático Rafael Delgado. Se trata de un "Tríptico de versos a la Virgen de las Angustias, con motivo de su Coronación". El acto tendrá lugar en la sede de la Once en Granada, sita en la Plaza del Carmen. Está organizado por la Comisión del Centenario de la Coronación de la Virgen de las Angustias y la Tertulia Literaria Poeta Manuel Benítez Carrasco. Además del Cardenal, intervendrá en el acto, Miguel Luis López-Guadalupe, autor del prólogo, Francisco Salazar, Hermano Mayor de las Angustias, Juan Cuesta, poeta y José Navarro, Secretario de la Tertulia Benítez Carrasco. A continuación se celebrará un recital poético musical, en el que el propio autor y Francisco de Paula Muñoz, serán los encargados de recitar, Julio Alcaraz actuará como cantaor y Ángel Alonso y Mario Alberto como guitarristas. Durante este recital se proyectarán imágenes con obra Alonso Cano, Fray Juan Sánchez Cotán, Risueño, Gómez Moreno, Sánchez Mesa Lirola.
 
 

lunes, 16 de septiembre de 2013

SEBASTIÁN PÉREZ IMPUSO LA MEDALLA DE LA PROVINCIA A LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS


Es domingo día 15 tuvo lugar la tradicional ofrenda floral a la Patrona de la capital, la Virgen de las Angustias. Como es habitual en los últimos años, una larga cola de feligreses esperaba para depositar sus ramos de flores en la puerta de la Basílica. Este año, el acto fue especial, ya que se encuentra encuadrado dentro de los actos celebrados para conmemorar el Centenario de la Coronación Canónica de la titular mariana.

El acto comenzó a las 18 horas de la tarde, con las intervenciones del Arzobispo, Monseñor Martínez, del Hermano Mayor de la corporación patronal, Francisco Salazar, y del Presidente de la Diputación, Sebastián Pérez. Tras sus palabras, se vivió uno de los momentos más esperados de la tarde, ya que el mandatario popular, impuso la Medalla de la Provincia a la Patrona.

Más tarde, comenzó la entrega de ramos y centros, siendo los primeros, los hermanos de la Cofradía de la Virgen de las Angustias. Posteriormente, fue el turno de las personalidades que presidían el acto. Primero fue el Ayuntamiento, seguido del MADOC, la Diputación de Granada, la subdelegación de Gobierno y los coroneles de la Base Aérea de Armilla y de la Guardia Civil. También hicieron su ofrenda representantes del Partido Popular de Granada (PP) y del Partido Socialista de la capital (PSOE). 

Luego, y como es habitual, la procedieron a la ofrenda la Escolanía Virgen de las Angustias, seguidos por las Hermanitas de los Pobres y la Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de Granada. Más adelante, le tocó el turno a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). Como no podía ser de otra manera, su paso por la Basílica fue uno de los momentos más emotivos de la ofrenda.

Después llegó uno de los instantes más simbólicos del día, que fue la ofrenda de los bomberos de la capital que colocaron su ramo en la parte superior de la fachada del templo. Tras ellos, la Policía Local y Nacional, seguidos de las representaciones de Protección Civil de Granada, Cúllar Vega, Huétor Vega y Alfacar, destacando esta última, ya que los ramos eran portados por los perros de dicho cuerpo.  También, hizo su ofrenda la Cruz Roja.

Después, participaron en el acto representaciones de varios comercios de la capital como el Corte Inglés, Alcampo o Distribuciones Cifuentes. Con el paso de la tarde, la fachada de la Basílica se iba llenando de colorido, gracias a las flores que los feligreses iban entregando paralelamente a las ofrendas institucionales.

Por último, destacar la participación de la Banda Municipal de Granada, dirigida por Miguel Sánchez Ruzafa, así como de los coros y asociaciones que pusieron música, cante y baile a la patrona. De éstos últimos se pueden destacar, la Asociación de Coros y Danzas de la capital, el Coro Alcaicería o el Coro de maría Auxiliadora.

Para finalizar, comentar que debido a la situación económica, este año no se ha podido hacer la tradicional petalá desde un helicóptero.


lunes, 9 de septiembre de 2013

UNA GRAN EUCARISTÍA PARA CONMEMORAR EL CENTENARIO DE LA CORONACIÓN

Este medio día se ha retransmitido el primer programa de la temporada de Cruz de Guía. Los invitados han sido Francisco Salazar, Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de las Angustias, y María del Carmen González, Secretaria General de esta misma corporación.

Tras un breve repaso a la actualidad cofrade granadina, se ha entrado en profundizar sobre los actos en honor a la patrona de Granada, este año, con un añadido especial, ya que se celebra el centenario de la coronación canónica de la Virgen de las Angustias. Según informaba Francisco Salazar, los hermanos de la cofradía están trabajando muy duro para preparar todos los acontecimientos que tendrán lugar este mes de septiembre.


El primero de ellos es la tradicional ofrenda floral a la Virgen, acto en el que los hermanos esperan que se le impongan las medallas de la Ciudad y la Provincia a la patrona, ambas concedidas. Como viene siendo habitual en los últimos años, la imagen presidirá la ofrenda en el cancel de la basílica, mientras los feligreses depositan sus flores.

El segundo acto, será el día 20 de este mismo mes, día en el que se cumplen cien años de la coronación canónica de la titular mariana. Para celebrar este acontecimiento, la Hermandad tiene previsto realizar una gran Eucaristía en el Paseo del Salón, donde se colocarán 4000 sillas y un altar situado a las espaldas de la Fuente de las Granadas. En dicho altar, estará presente la figura de San Cecilio, imagen que se venera en la parroquia del mismo nombre. La imagen del patrón, será trasladada por la Hermandad de los Favores. Tras la misa, la imagen mariana irá en procesión hasta la Santa Iglesia Catedral, lugar donde se realizarán diversos cultos, en los que participarán obispos de toda Andalucía. Incluso se prevé la visita del Presidente de la Conferencia Episcopal Monseñor Rouco Varela.

La procesión de la Virgen de las Angustias pondrá punto y final a los actos programados para este mes de septiembre. Según ha informado Francisco Salazar, las previsiones meteorológicas no son muy halagüeñas, aunque se espera que todo transcurra conforme a lo previsto.

María del Carmen González, ha informado que aún quedan papeletas para asistir a la misa pública el día 20, y que pueden pasar a recogerse en la Casa de Hermandad (C/Puente de la Virgen, 4) de 18 a 20.

domingo, 8 de septiembre de 2013

ESTE LUNES DÍA 9 DE SEPTIEMBRE VUELVE EL PROGRAMA CRUZ DE GUÍA EN COPE GRANADA (87.6 FM-900 OM)


CRUZ DE GUÍA, el programa decano de la radio granadina, inicia una nueva temporada. Será este lunes día 9 de septiembre cuando se emita el primer espacio del curso 2013-2014. A partir de ahora, todos los lunes, entre las 13,05 y las 13,30, la actualidad cofrade será la protagonista en COPE-GRANADA. CRUZ DE GUÍA se podrá seguir a través de las siguiente frecuencias: 87.6 FM y 900 OM. Además se puede sintonizar a través de internet, seleccionando la emisora de COPE GRANADA en la web de la CADENA COPE.

En este primer espacio la principal protagonista será la Virgen de las Angustias, con la presencia en los estudios de Francisco Salazar, el Hermano Mayor de la Cofradía que rinde culto a la Patrona de Granada. Durante su intervención se dará cuenta de los principales actos previsto durante este mes de septiembre, con motivo de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica.

martes, 9 de abril de 2013

REUNIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y LA FEDERACIÓN PARA PREPARAR LA MAGNA MARIANA

Al medio día de este día 8 de abril se ha celebrado una reunión entre el Ayuntamiento y la Federación, con la intención de ultimar detalles de cara a la Magna Mariana prevista para el próximo 25 de mayo. En representación del Ayuntamiento han acudido los concejales Rocío Díaz, como concejala de Fiesta Mayores, la de Movilidad, Telesfora Ruiz, y el de Mantenimiento, Juan Antonio Mérida, además del Jefe de la Policía Local, José Manuel Avilés y el coordinador de Cultura, José Luis Carmona. Por parte de la Federación han estado presentes el Presidente, Antonio Martín, y el Vocal de Cultura y Comunicación, Luis Javier López. Se ha invitado a la cita al Hermano Mayor de la Hermandad de las Angustias, Francisco Salazar.
En la fotografía se aprecia a una de las imágenes participantes: la Virgen del Rosario.
 

lunes, 1 de octubre de 2012

LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE ESTE AÑO HA SIDO LA MAYOR MANIFESTACION POPULAR DE GRANADA EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS-LA IMAGEN RETORNÓ AL TEMPLO CON UNA DE SUS MANOS DESPRENDIDA

La procesión de la Virgen de las Angustias se convirtió en una multitudinaria manifestación popular en torno a la Patrona de Granada. Si habitualmente la multitud contempla el paso de la Sagrada Imagen, en esta ocasión la presencia de público fue espectacular. Hacía mucho tiempo que no se recordaba algo así. Ha sido la mayor concentración de personas registrada en los últimos años. El haberse disminuido el recorrido ya que partió desde la Catedral, la temprana hora en la que el cortejo regresaba a la Carrera, estando la Virgen en la Basílica antes de las diez de la noche, y también las especiales circunstancias socio-económicas que acrecientan las súplicas a las Angustias, pudieron ser las causas de que esto sucediera así.
Los ¡vivas! espontáneos del pueblo y las salvas de aplausos, se iban sucediendo a su paso de una manera tan contnuada que no se recuerda algo similar en los últimos tiempos. El fervor de público de todas las edades y condiciones fue la nota predominante en una jornada inolvidable.
Cuando la Patrona iba por Reyes Católicos se le desprendió la mano derecha, que desde ese momento quedó depositada junto al Señor y así transcurrió el resto de la procesión. A pesar de la evidencia de esta circunstancia, no todos los que contemplaban la escena percibían ese detalle que de hecho para muchos pasó absolutamente desapercibido. En la imagen que ilustra esta información, debida a José Ávila, se puede percibir el detalle que apuntamos.
Las manos que actualmente tiene la Virgen son un añadido del XVIII, realizado por Duque Cornejo. Los originales se recogían a la altura de pecho. Francisco Salazar, Hermano Mayor de la corporación, nos comentó al término de la procesión que "estas manos son articuladas y no sabemos por qué ha pasado esto; tal vez algún movimiento o la forma en la que estaban colocadas".
Fue la anécdota de un día en el que quedó de manifiesto la filialidad de Granada con su Patrona.

viernes, 28 de septiembre de 2012

LA LLUVIA PONE EN PELIGRO LA CELEBRACIÓN DEL ROSARIO DE LA AURORA-EXISTEN PLAN ALTERNATIVO-ESTA TARDE SE REÚNE LA JUNTA DE GOBIERNO PARA ESTUDIAR LA SITUACIÓN

Cuando el pasado lunes se celebró la Junta Local de Seguridad que estudiaba el operativo para la jornada de este domingo, especialmente complejopor unirse a la tradicional procesión de la Virgen del último domingo de septiembre, el Rosario de la Aurora, las previsiones eran de un día soleado. Sin embargo ahora es distinto. Los pronósticos de lluvia para el momento en que saldrá la primera comitiva, el Rosario de la Aurora que debe trasladar a la Patrona desde su Basílica hasta la Catedral, señalan  en algunos casos la posibilidad de precipitaciones del 40 %. Por la tarde se reduce este riesgo, pero no desparece del todo.
En aquella Junta se estudió, a petición del Hermano Mayor, Francisco Salazar, una alternativa ante la posibilidad de que se tuviera que suspender el Rosario de la Aurora a causa de la lluvia. Entonces la procesión de la tarde tendría el siguiente trazado: Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo, Plaza Mariana Pineda, San Matías, Navas, Plaza del Carmen, Reyes Católicos, Plaza Isabel la Católica, Gran Vía de Colón, Carcel Baja, Pie de la Torre, Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Puerta Real, Acera del Darro y Carrera de la Virgen. Sin embargo esta tarde se reúne la Junta de Gobierno para estudiar la situación que se plantea y entre las propuestas que se barajan con respecto a esta opción se encuentra la de dirigirse una vez llegados a la Plaza de Mariana Pineda a Reyes Católicos por Ganivet, evitando San Matías, Navas y Plaza del Carmen.
Puestos en contacto con el Hermano Mayor nos ha indicado que maneja diversos pronósticos y que existe bastante inquitud. Si se diera la circunstancia de que sí saliera el Rosario de la Aurora y se llegara a la Catedral, pero luego no pudiese celebrarse con normalidad horaria la procesión de la tarde, entonces estaría a la espera de "un claro para intentar trasladar los más rápido posible a la Virgen a la Basílica.".

martes, 25 de septiembre de 2012

NO HABRÁ COHETES A LA SALIDA DEL ROSARIO DE LA AURORA

 
La Hermandad de la Virgen de las Angustias ha decidido no lanzar cohetes durante la salida de la Imagen en Rosario de la Aurora. Según su Hermano Mayor, Francisco Salazar, el motivo es doble. Así se atiende a un criterio de austeridad y además se evitan las molestias de algunos vecinos que se han quejado cuando se ha producido esta salva de fuegos de artificio en circunstancias similares, al entender que dado lo temprano de este tipo de manifestaciones populares, perturbaba su descanso.

lunes, 24 de septiembre de 2012

RESTAURACIÓN DEL MANTO MÁS ANTIGUO DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS, CONOCIDO COMO EL DE LA MARQUESA Y QUE DATA DEL SIGLO XVIII

Álvaro Abril ha recibido el encargo de la Hermandad de la Virgen de las Angustias para restaurar el más antiguo de sus mantos, un ejemplar del siglo XVIII donación anonima de una marquesa, título nobiliario del que ha tomado su nombre popular. En la actualidad se está procendiendo a una investigación que permita conocer a la donante y detalles sobre su uso. El ejemplar ha permanecido durante muchísimo tiempo en un arcón y ahora se pretende devolverlo a la contemplación pública. Es un manto de grandes proporciones, similar a los de mayor tamaño de cuantos componen su ajuar. La limpieza meticulosa de sus hilos, en metal precioso, junto con la reintegración en un tejido de tercipelo del mismo color que el original, el negro, son las labores que ahora se están realizando. La financiación corre a cargo de los tres mayordomonos que el año próximo se encargarán de costear los cultos a la Patrona. Son el actual Hermano Mayor, Francisco Salazar, su directivo, Antonio Luis Vázquez, y el hermano ,José Luis Molina. El estreno será durante las conmemoraciones del Centenario de la Coronación.
El manto azabache
Cinco mantos tiene la Virgen de las Angustias: el del Pueblo, el de la Hermandad, el de los Alféreces Provisionales, el de los Gusanitos y éste. Además se tiene constancia documental de la existencia de un manto llamado Azabache, probablemente en alusión al tejido con el que se confeccionó, y se están realizando gestiones para su localización y posterior restauración.

HOY COMIENZA LA TEMPORADA RADIOFÓNICA DE CRUZ DE GUÍA

A la una de esta tarde (13 hs.), inicia sus emisiones correspondientes al presente curso cofrade la edición radiofónica de Cruz de Guía. Se trata del programa decano de la radio granadina y se emite a través de COPE-Granada (99.8 FM, 900 OM y en cope.es -seleccionando la emisora de Granada). Esta primera edición estará dedicada a la procesión de la Virgen de las Angustias, prevista para el próximo domingo, con la intervención de Francisco Salazar, Hermano Mayor de la Cofradía, y a la presencia de las reliquias de San Juan Bosco en Granada. A partir de ahora, todos los lunes, a partir de esta hora, reanuda sus transmisión este espacio radiofónico dedicado a la religiosidad popular granadina.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

REPORTAJE GRÁFICO DE LA OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS 2012

Así aguardaba la Patrona, después de ser descendida de su Camarín, para ser trasladada en andas a la puerta de la Basílica.

El Alcalde, José Torres, entrega al Hermano Mayor, Francisco Salazar, el documento que acredita la concesión a la Virgen de las Angustias de la Medalla de Oro de la Ciudad.

El Director de la Banda Municipal, Miguel Sánchez Ruzafa, hace entrega a la Hermandad de dos partituras dedicadas a la Virgen.
Un helicóptero del Ala 78 del Ejército del Aire, sobrevuela la Carrera de la Virgen para efectuar la Ofrenda Floral que en  colaboración de los palieros se realiza desde el aire.

 

Los bomberos depositan su ofrenda utilizando una escala que les permite acceder al lugar más elevado de la puerta ante la que se desarrolló la Ofrenda.

En este altar ínstalado por Álvaro Abril se pudo venerar a las Angustias en la puerta del templo.


Este aspecto presentaba al caer la noche la portada de la Basílica.

viernes, 14 de septiembre de 2012

PRESENTADA LA RESTAURACIÓN DEL CRISTO DE LAS ANGUSTIAS


El Cristo de las Angustias, escultura pétrea de gran devoción popular situada en el patio de acceso a la Sacristía de la Virgen de las Angustias, ha sido restaurado por un equipo encabezado por Dionisio Olgoso. La presentación de esta actuación se ha querido que coincida con la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. En la mañana de este día 14 y ante la misma talla, han comparecido el propio director del equipo de restauración, el Párroco de las Angustias, Rvdo. Francisco Molina, el Delegado de Patrimonio de la Diócesis, Rvdo. Antonio Muñoz, y el Hermano Mayor de la Cofradía de las Angustias, Francisco Salazar.
En propio Párroco ha dado a conocer que esta imagen se ubica en este lugar desde 1921. En aquel año, su antecesor el Rvdo. Fernández Arcoya, que el año anterior había ocupado el cargo en el que permaneció hasta 1966, se dispuso a rehabilitar lo que fue el primitivo Cementerio de la Parroquia, que por entonces casi se había convertido en una escombrera, dándole a partir de entonces su aspecto actual. La actuación consistió en retirar el pilar que había en la entrada y sustituirlo por la actual portada en la que se colocó una imagen de San Cecilio procedente del Seminario de San Fernando. No fue tarea fácil ya que afectaba a la servidumbre de agua de la que entonces se abastecía el complejo religioso y afectaba a un grupo de viviendas por las que también se veló en este traslado. Este pilar luce actualmente en este mismo patio y también esta siendo sometido a una restauración. Sobre el lugar que ahora ocupa se instaló el azulejo que desde ese momento podemos contemplar. De la misma manera se realizó una gruta con piedra de Alfacar en la que se colocaría a la Virgen de Lourdes, a la que el mencionado sacerdote le tenía una gran devoción. Se completaba la actuación convirtiendo la portada lateral del templo en una capilla al aire libre sobre la que se colocó una imagen que estaba abandonada en el Cementerio procedente del antiguo depósito de cadáveres, siendo su autor desconocido y encargándose su restauración y retallado a Navas Parejo.
Durante la restauración actual se ha intervenido no solo en el Crucificado. Así se ha trabajado también sobre la portada que da cobijo a la escultura, en la que destaca el escudo del Arzobispo Monseñor José Argaiz Pérez y las dos cartelas que tiene escritos sonetos de carácter devocional. El equipo multidisciplinar encargado de esta operación ha atendido a los daños de la piedra, al sellado de juntas, instalación de protecciones y retirada de detritos de palomas y distintas poluciones, la mayoría de origen ambiental, que afectaban a esta obra de arte.

MONSEÑOR CAÑIZARES DARÁ COMIENZO AL AÑO SANTO MARIANO

Mañana 15 de septiembre a partir las 18h. dará comienzo la tradicional ofrenda floral a la patrona de Granada, la Virgen de las Angustias Coronada, en la que se espera una alta participación popular. No sólo se espera la presencia de los granadinos a la ofrenda, sino de organizaciones colectivas como cofradías, colegios o asociaciones, entre otros muchos.

Este año la ofrenda contará con algunas novedades, cómo la presencia de Monseñor Cañizares, que será el encargado de dar apertura al Año Santo Mariano en la eucaristía de las 12h. Además, el alcalde anunciará la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada a la Virgen de las Angustias por parte del Ayuntamiento.  

Según declaraciones para el blog de Cruz de Guía del Hermano Mayor de la Cofradía de las Angustia, Francisco Salazar Rodríguez, la ofrenda es uno de los actos más importantes que se realizan en Granada debido a la gran devoción que sienten los granadinos por la Virgen de las Angustias. Además, ha añadido que este año se espera, como mínimo, igualar el número de ramos que el año pasado, que fue aproximadamente de 30 000. Como es habitual las flores permanecerán en las estructuras de la fachada aproximadamente tres días.