Mostrando entradas con la etiqueta rocío martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rocío martín. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de enero de 2015

PRESENTADOS EN FITUR LOS CARTELES DE LA SEMANA SANTA DE GRANADA Y LA PROVINCIA

La Feria Internacional del Turismo (Fitur), que durante estos días se celebra en Madrid, ha sido el escenario de la presentación de los carteles de la Semana Santa de Granada, editado por el Ayuntamiento y la Federación de Cofradías, y de la provincia, que publica la Diputación. En el primero se recoge, como informado CRUZ DE GUÍA, una fotografía de Armando López-Mucia, en la que se aprecia el paso de la Cofradía de la Concha por la Carrera del Darro. En el segundo se puede observar otra fotografía, en este caso de la Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo, realizada por Jesús Martín.
También se ha presentado una guía dedicada a la Semana Santa de Granada, en la que destaca la aparición de un calendario de cultos cuaresmales. Se trata de la primera iniciativa de este tipo y ha sido realizada por el Ayuntamiento de Granada.
En las imágenes que acompañan esta información, facilitadas por la Federación, además de la portada de la mencionada Guía con la imagen de la Virgen de los Reyes, también podemos observar el momento de la presentación, a la que han asistido el Alcalde, José Torres, el Presidente de la Federación, Jesús Muros, los concejales Rocío Martín, responsable de Turismo, Juan García de Montero, de Cultura, y los diputados provinciales José Torrente, encargado de Cultura, y José María Guadalupe, Vicepresidente de la Institución.

martes, 3 de abril de 2012

LAS HERMANDADES DE LOS DOLORES Y EL TRABAJO SON HOY LAS PROTAGONISTAS




Las salidas procesionales ayer de estas dos hermandades ha pesar de las inclemencias del tiempo han sido uno de los temas principales de la tertulia del programa especial Cruz de Guía de hoy, que se ha emitido entre las 12,30 y las 14 hs. a través de COPE (99.8 FM y 900 A.M.) desde el bar Aliatar de la calle San Antón.











En un primer momento han intervenido David Peña, nieto del fundador del bar Aliatar, y Quique Salmerón, copropietario del local de la calle San Antón. Ambos han hecho un breve repaso de la historia del negocio y han explicado el por qué de la apertura de un segundo bar, en estos tiempos de crisis. Además han contado algunas anécdotas curiosas referentes a los bocadillos que preparan, y es que afirman haber preparado bocadillos de habas fritas con mahonesa y hamburguesa cruda.


Posteriormente, han intervenido Mª Carmen tóvar, Vicehermana Mayor de la Hermandad de la Burriquilla y Hermana de San Agustín, y su hijo Nacho Espigares, hermano de la Hermandad de la Burriquilla y del Cristo de San Agustín. Estos dos invitados han comentado de forma resumida su vida como cofrades, ya que Nacho fue de los primeros cofrades con movilidad reducida en hacer una estación de penitencia. También, como hermanos de San Agustín, han hecho una valoración sobre el día de ayer.











Más tarde, han intervenido los miembros del Ayuntamiento granadino, Rocío Martín y Vicente Aguilera. Ambos han hablado sobre el Plan Parihuela, un proyecto que se lleva realizando en la capital granadina desde que José Torres llegara a la alcaldía. Han añadido que este año la principal novedad ha sido la digitalización, que ha permitido un mejor contacto entre los sectores que participan en este plan.

Por último, se ha realizado una tertulia en la que han intervenido Jaime Sánchez, Armando López-Murcia y Francisco Albea. los temas principales de la tertulia han sido la remodelación del paso de María santísima de la Alhambra y las salidas procesionales de la Hermandad del Trabajo y la Cofradía de los Dolores. En el primer tema ha habido distintas opiniones. Francisco Albea ha opinado que el cambio era inevitable. por el contrario, Armando ha manifestado su desacuerdo, pueso que no está afavor de cambiar las tradiciones. Jaime Sánche ha dicho que aunque es muy tradicionalista, tiene presente que hay que adaptarse a los nuevos tiempos. Cuando se ha tratado el tema de las salidas procesionales de ayer, todos han estado de acuerdo en que fueron decisiones arriesgada, principalmente la tpomada por la Cofradía de los Dolores, además han añadido que el patrimonio humano y devocional es muy importante en estos caso, incluso más que el artístico.