Mostrando entradas con la etiqueta diputación de granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diputación de granada. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2015

LA DIPUTACIÓN ORGANIZA UNA EXPOSICIÓN SOBRE LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCION DE CRISTO

El Palacio de los Condes de Gabia acoge la exposición Iuxta Crucem-Arte e iconografía de la Pasión de Cristo en la Granada Moderna-Siglos XVI-XVIII, dedicada a la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Está organizada por la Diputación, con la colaboración del Arzobispado, el Ayuntamiento, la Real Academia de Bellas Artes y la Cofradía del Huerto. Casi un centenar de obras de pintura, escultura y orfebrería, procedentes todas de Granada, se distribuyen por las tres secciones que componen la muestra. Algunas de ellas se exponen por primera vez. Asistieron a la inauguración el Vicario, Rvdo. Manuel Reyes, el Presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, el Diputado de Cultura, José Torrente, los concejales Rocío Díaz y Fernando Efea, el Comisario de la Exposición, Lázaro Gila, el Presidente de la Federación, Jesús Muros, el Hermano Mayor de la Cofradía del Huerto, Manuel Cañavate y el Comisario de la Coronación Canónica de la Amargura, José Cecilio Cabello.
La Primera sección se titula La Gran Pasión y recoge obras como las esculturas del Crucificado de Pablo de Rojas del Seminario Mayor, el Nazareno de las Angustias, del mismo autor o el Ecce Homo de los Hermanos García de la Cartuja, el cuadro de la Soledad de Cano de la Catedral o la Cruz Parroquial de Santa Fe.
La Pequeña Pasión, título de la segunda sección que hace mención al tamaño de las piezas, muestra dos terracotas de los hermanos García, el Cristo de la Humildad y el Varón de Dolores o el Crucificado italiano de marfil, regalado por el Arzobispo Azcargorta a la Catedral.
Ecce Homo y Mater Dolorosa es la tercera sección, con numerosos bustos e imágenes marianas de autores como José de Mora y Núñez Delgado.
La Exposición se podrá visitar hasta el próximo 17 de mayo, en el siguiente horario: lunes a viernes de 18 a 21, sábados de 11 a 14 y de 18 a 21 y los domingos  festivos de 11 a 14 hs.





jueves, 29 de enero de 2015

PRESENTADOS EN FITUR LOS CARTELES DE LA SEMANA SANTA DE GRANADA Y LA PROVINCIA

La Feria Internacional del Turismo (Fitur), que durante estos días se celebra en Madrid, ha sido el escenario de la presentación de los carteles de la Semana Santa de Granada, editado por el Ayuntamiento y la Federación de Cofradías, y de la provincia, que publica la Diputación. En el primero se recoge, como informado CRUZ DE GUÍA, una fotografía de Armando López-Mucia, en la que se aprecia el paso de la Cofradía de la Concha por la Carrera del Darro. En el segundo se puede observar otra fotografía, en este caso de la Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo, realizada por Jesús Martín.
También se ha presentado una guía dedicada a la Semana Santa de Granada, en la que destaca la aparición de un calendario de cultos cuaresmales. Se trata de la primera iniciativa de este tipo y ha sido realizada por el Ayuntamiento de Granada.
En las imágenes que acompañan esta información, facilitadas por la Federación, además de la portada de la mencionada Guía con la imagen de la Virgen de los Reyes, también podemos observar el momento de la presentación, a la que han asistido el Alcalde, José Torres, el Presidente de la Federación, Jesús Muros, los concejales Rocío Martín, responsable de Turismo, Juan García de Montero, de Cultura, y los diputados provinciales José Torrente, encargado de Cultura, y José María Guadalupe, Vicepresidente de la Institución.

sábado, 25 de enero de 2014

CARTEL DE SEMANA SANTA DE LA DIPUTACIÓN." NAZARENO DE MOTRIL".



El Presidente de la Diputación de Granada, D. Sebastián Pérez,  presentó el Cartel de Semana Santa de la Provincia de Granada en FITUR por segundo año consecutivo. Este año la Instantánea es de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Motril realizada por el fotógrafo Paulino Martínez Moré en la que se puede observar al Nazareno transcurrir por la Plaza de la Libertad delante de la Iglesia Mayor de la Encarnación durante su Estación de Penitencia del Jueves Santo. Además la Alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, anunció que la Medalla de Oro de la Ciudad se la otorgarán a esta imagen cristífera el día 3 de junio de este año.