lunes, 31 de agosto de 2015

LA COFRADÍA DE LAS ANGUSTIAS DE GUADIX PRESENTA UN LIBRO EN TORNO A LA DEVOCIÓN DE SU PATRONA


Nota de la Hermandad:
El día 7 de septiembre verá la luz una nueva obra editorial dedicada al pueblo de Guadix, suscrita por el autor Antonio Francisco Gabarrón Torrecillas, y editada por la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Guadix.

Con prólogo del historiador Santiago Pérez López y presentación del Obispo de Guadix, Ginés García Beltrán, este libro viene a cumplir los anhelos de muchos cofrades por conocer de primera mano los orígenes de la devoción en torno al divino simulacro de las Angustias de María.

El libro, Historia y Devoción a Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Guadix, ofrece al lector una visión cercana y precisa de su Historia, al haber sido realizada sobre la base de la información y documentación hallada por el autor en un dilatado periodo de investigación digno de mérito y reconocimiento.

El lector encontrará en su interior un material inédito, que por primera vez se pone a disposición del público tras un sueño de siglos en el interior de alacenas y archivos. Dando respuesta a muchas preguntas, ¿Dónde y cuándo comienza su culto y devoción?; ¿En qué año se funda su Hermandad?; ¿Quién fue el escultor de la primitiva imagen de Nuestra Señora de la Angustias?; ¿Qué papel juegan los franciscanos alcantarinos en torno a la devoción a la Virgen?...

Sin duda, a día de hoy, constituye el libro de referencia sobre la historia y devoción a Nuestra Señora de las Angustias, con el que se intenta ubicar a esta Virgen en el lugar central que siempre le ha correspondido en el devenir de la historia.

El acto de Presentación: se iniciará a las 19:00 horas del día 7 de septiembre, en el salón del Palacio Episcopal de Guadix y en el mismo intervendrán, además del autor, el Obispo de Guadix, Ginés García Beltrán, el historiador Santiago Pérez López y el hermano mayor de la Archicofradía de Ntra. Sra. de las Angustias, Joaquín Díaz Ariza.

El autor

Antonio Francisco Gabarrón Torrecillas, es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada y Técnico Superior en Orfebrería y Platería Artística por la Escuela de Arte de Córdoba. Actualmente trabaja en TDA Corporative, desarrollando su labor en la Catedral de Salamanca. Director de los Seises de la S.A.I. Catedral de Guadix (2003-2013). Sus estudios están orientados en torno al patrimonio artístico de su ciudad, Guadix, de platería y su Semana Santa, habiendo publicado artículos en boletines y revistas especializadas. Fue director del Anuario de la Federación de Cofradías y Hermandades de Guadix, Cum Frate y de la revista Los Seises y la Inmaculada. Ha sido colaborador de Cadena COPE. Fue miembro de la Comisión de Historia de la Hermandad de la Virgen de las Angustias de Granada en el centenario de su Coronación Canónica (1913-2013). Es autor de la publicación, Pregón al Glorioso San Torcuato, Patrón de Guadix. Es hermano de las hermandades accitanas de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Descimiento, Obediencia y Virgen de las Angustias.




CULTOS EN HONOR DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD DE LA HERMANDAD DE LA LANZADA



El próximo fin de semana la Hermandad de La Lanzada celebrará Solemne Triduo y Festividad en Honor a María Santísima de la Caridad, los días 5, 6, 7 y 8 se Septiembre en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores.

1º Día de Triduo - 5 de Septiembre
Exposición del Santísimo Sacramento, 19.15h
Rezo del Santo Rosario, 19.30h
Celebración de la Eucaristía “Por el amor”, 20.00h

2º Día de Triduo - 6 de Septiembre
Exposición del Santísimo Sacramento, 20.15h
Rezo del Santo Rosario, 20.30h
Celebración de la Eucaristía “Por los enfermos”, 21.00h

3º Día de Triduo - 7 de Septiembre
Exposición del Santísimo Sacramento, 19.15h
Rezo del Santo Rosario, 19.30h
Celebración de la Eucaristía “Por las madres”, 20.00h


8 de Septiembre - Festividad de María Santísima de la Caridad
Durante todo el día la imagen estará expuesta en devoto besamanos desde las 10.00h hasta las 20.00h.
Rezo del Ángelus, 12.00h
Rezo del Santo Rosario, a las 12.00h, 17.00h y 19.30h
Solemne Eucaristía Principal por la Natividad de Nuestra Señora, 20.00h


EL VÍA CRUCIS SIGUE RECUPERANDO PATRIMONIO RELIGIOSO PARA GRANADA, UN BUSTO DE PEDRO DE MENA



Nota de la Hermandad:
La Hermandad del Santo Vía Crucis ha puesto al culto el busto mariano del círculo de Pedro de Mena, fechado en el siglo XVIII. Así, en la iglesia de San Juan de los Reyes se podrá venerar esta imagen que ha sido ataviada por el vestidor de la corporación, Enrique García, al estilo de las dolorosas de talla que realizara el citado imaginero granadino. De este modo, esta obra estará expuesta para contemplación de creyentes y amantes del arte.
Mena tiene repartidas por toda Andalucía y parte de España grandes obras como la representación de los Reyes Católicos de la Catedral de Granada, el Cristo de la Buena Muerte de Málaga o la Magdalena penitente del Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

viernes, 28 de agosto de 2015

INTENSO FIN DE SEMANA CON LOS PATRONES

Gran cantidad de actividad en los distintos pueblos del cinturon de la capital en torno a sus patrones y la festividad de los mismos.

Esta tarde el pueblo de Santa Fe es el protagonista con la salidad de San Agustín, patrón de esta villa histórica de la provincia. A las 20:30 h. saldrá a desde el templo de la Encarnación, como novedad seguirán los trabajos en torno a su nuevo paso procesional obra del cordobes José Carlos Rubio y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación del Dulce Nombre.

Mañana el protagonismo es para la Virgen de la Cabeza de Churriana de la Vega, que realizará su traslado desde la Ermita donde reside todo el año hasta la parroquia de la Visitación donde se realizara la novena en su honor, este año como novedad la Virgen irá portada a costal y los acompañamientos musicales correran a cargo de la Agrupación Musical "Cristo de la Salud" de la localidad abriendo calle y la Banda Municipal de la localidad tras la Virgen.

Finalmente el Domingo la Divina Pastora de Gojar y San Roque saldrán en procesión por las calles de su pueblo desde las 20:30 acompañados por la Municipal de Gójar y la Banda de Música "Virgen de los Ángeles" y el Lunes San Ramón procesionará por las calles de Dúrcal.

El Martes comenzará Septiembre, mes de nuestra patrona de la cual tendrán todos los detalles en cuanto a actos en próximas publicaciones. 

martes, 25 de agosto de 2015

EL PATRÓN DE JOLÚCAR, SAN CAYETANO, PROCESIONÓ POR SUS CALLES (GUALCHOS-CASTEL DE FERRO)



Como todos los años la Popular Romeria de San Cayetano Patrón de Jolúcar (pueblo anejo de Gualchos- Castel de Ferro) comenzó el día 6 y finalizó el 7 de agosto tras su Procesión.

Este lugar de Peregrinación Cristiana de la Costa Granadina es visitado por numerosos fieles de pueblos y cuiudades cercanas como Motril, la Garantilla, Salobreña, Gualchos-Castel de Ferrro, etc, que suelen ir andando por el camino que comieza en la Garnatilla o el que empieza en Gualchos.

Se tiene por costubre el Calvario, un lugar en el que hay una pequeña pared con tres cruces, lanzar tres piedras de espaldar y si la piedra se queda en el poyete, se cumplirá su petición. Además los files suelen colocar numerosas velas encendidas en la pared de la Ermita. También la gente suele colgar en la túnica de este Santo billetes de dinero, décimos y fotos de gente enferma.

Los actos religiosos comenzaron la tarde antes de la Onomástica de San Cayetano con la Eucaristía celebrada en su Ermita a las 21.00 h.

El día de su Festividad litúrgica 7 de agosto se celebró la Santa Eucaristía en su Honor a las 11.00 h. por su párroco Don Diego. Al finalizar salió San Cayetano junto a la Virgen del Carmen para recorrer las distintas calles de este pueblo y cuyo acompañamiento musical fué la Banda Municipal de Gualchos-Castel de Ferro. Primero fueron a la Fuente y posteriormente al Calvario. En ambos sitios los devotos rezaron oraciones y el sacerdote roció a la gente con Agua Bendita.

Antes de terminar la Procesión se realizó la tradicional subasta de diversos productos como roscos, bizcocho, bastones artesanales, etc.

El Patrón de Jolúcar, imagen que realizara Domingo Sánchez Mesa, volvió a su Templo después de terminar la subasta sobre las 13.00 h.





















jueves, 20 de agosto de 2015

LAS CORNETAS DE JESÚS DESPOJADO ACOMPAÑARÁN AL CRISTO DE LA BUENA MUERTE

La banda de Cornetas y Tambores de Jesús Despojado y la Cofradía de "Los Ferroviarios" han suscrito un contrato mediante el cual la banda acompañará al Cristo de la Buena Muerte durante los próximos Viernes Santos de 2016 y 2017.

El contrato fue ratificado días atras, hay que recordar que el año pasado fue la Banda de Cornetas y Tambores "Flor entre Espinas" de Loja quien acompañó al primer paso de la Hermandad  Ferroviaria, mientras que la Banda de Jesús Despojado acompañaba al misterio del Descendimiento de Guadix.

miércoles, 19 de agosto de 2015

75 ANIVERSARIO DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS DE LOJA

Nota de la Hermandad:

Desde la Hermandad de la Santa Vera Cruz y Ntra. Sra. de las Angustias de Loja (Granada), queremos presentaros el cartel oficial del 75 aniversario de la bendición y hechura de Nuestra Señora la Virgen de las Angustias. Este cartel conmemorativo ha sido realizado por el lojeño Javier Olid, a quien agradecemos enormemente su trabajo.
Le dejamos a continuación toda la información sobre las actividades de cultos y actos que se celebrarán con motivo del 75 Aniversario.
75 aniversario de la bendición y hechura de nuestra excelsa imagen, Nuestra Señora María Santísima de las Angustias - LOJA (Granada)
La Hermandad de la Santa Vera Cruz y Ntra. Sra. de las Angustas de la ciudad de Loja, comunica los cultos, actos, y salida extraordinaria que se realizará con motivo del 75 aniversario de la bendición de nuestra excelsa imagen, Nuestra Señora María Santísima de las Angustias, realizada por el escultor D. Manuel Garnelo y Alda en el año 1940, según documentos que custodia nuestra Venerada Hermandad.
PROGRAMACIÓN DEL 75 ANIVERSARIO:
-Martes 15 de Septiembre – Solemne traslado de nuestros sagrados titulares de la Santa Vera Cruz y Ntra. Sra. la Virgen de las Angustias, desde la ermita de Jesús, hasta la Iglesia Mayor a las 19:00h y con el siguiente recorrido: Salida de la ermita, Avenida de Jesús, Calle Real y encierro en la Iglesia Mayor, seguidamente a las 20:30h misa onomástica en honor a la Virgen de las Angustias en la Iglesia Mayor por nuestro consiliario Rndo. Padre D. Juan Carlos Hidalgo Zúñiga.
El traslado estará acompañado por la Banda de Tambores de la propia Hermandad.
Nuestra Señora de las Angustias será trasladada en su trono de salida, sin palio.

-Miercoles 16 de Septiembre – 1º día de triduo en la Iglesia de la Encarnación.
-Jueves 17 de Septiembre – 2º día de triduo en la iglesia de la Encarnación.
-Viernes 18 de Septiembre – 3º día de triduo en la iglesia de la Encarnación.
-Sábado 19 de Septiembre – Salida Extraordinaria desde la iglesia de la Encarnación con nuestros sagrados titulades de la Santa Vera Cruz y Ntra. Sra. de las Angustias a las 18:00h y con el siguiente recorrido:
Salida iglesia Mayor, Plaza de Arriba, C/ las Tiendas, Plaza de Abajo, C/ Fernando Gómez Gallardo, (Iglesia San Gabriel) C/ Montolla, C/ Aliatar, C/ Moreno, Callejón de los Naranjos, Cuesta Campos, Carrera de San Agustín, Plaza de la Victoria, Cuesta del Arca, C/ Reyes Católicos, (Iglesia de Santa Catalina) C/ Santa Catalina, C/ Preceptores, C/ Puerto, C/ Pilar del Calvo, C/ Tamayo, Cuesta de la Posadilla, Duque de Valencia, (Ayuntamiento) Plaza de Arriba, C/ Real, Avenida de Jesús y encierro en la Ermita de Jesús Nazareno.

Anunciar a todos los vecinos que vivan por las calles mencionadas, que engalanen con colgaduras sus valcones y puertas para que quede más bonito y elegante el paso de Nuestra Madre de las Angustias, el sábado 19 de septiembre.
Decir que todas aquellas personas que quieran acompañar a la Virgen de las Angustias alumbrando, lo podrán hacer sin problema, las mujeres que quieran acompañarla vestida con la clasia mantilla española, lo podrán hacer también.
Nuestra Señora la Virgen de las Angustias procesionará con su trono y palio del Viernes Santo.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de CC.TT. Flor Entre Espinas de Loja (encabezando el cortejo procesional) y la Banda Amigos de la Música de Huetor Tajar (tras la Virgen de las Angustias)

domingo, 16 de agosto de 2015

PROCESIONA ESTA TARDE SAN JOAQUÍN PATRÓN DE MARACENA




En Maracena  se estan celebrando las Fiestas Patronales en Honor a San Joaquin.
Se ha celebrado Triduo estos días en la Parroquia finalizando esta mañana con la Función Principal a las 12 h. oficiada por su Párroco D. Antonio.

Esta tarde,  en esta localidad granadina de Maracena, procesiona el Glorioso Patriarca de Nazareth San Joaquin que es el Patrón de este municipio. Las puertas de la Iglesia Parroquial de la Anunciación se abrirán a las 21.00 h. para comenzar la procesión. También saldrá Santa Ana con la Sagrada Imagen del Santo

El acompañamiento musical será la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Salud de Churriana de la Vega que interpretarán las distintas marchas de su repertorio.

El Recorrido es el siguiente: Salida de su templo, Plaza de la Constitución, Calle Real, Plaza del Barranco Calle Ermita, Camino de Albolote, Calle Pablo Neruda, Calle Horno, Plaza de la Constitución y regreso a su Templo.

sábado, 15 de agosto de 2015

SALE EN PROCESIÓN ESTA TARDE EL SANTO CRISTO DE CABRILLA PATRÓN DE LÚJAR



Los Cultos al Santo Cristo de Cabrilla se celebran el tercer fin de semana de agosto aunque su Festividad Litúrgica sea el día de la Exaltación de .la Cruz el 14 de septiembre.

Esta mañana a las 12.00 h. se llevaba a cabo la Celebración Eucarística oficiada por el párroco de este municipio D. Diego.

Esta tarde salsdrá en Procesión  a las 21.00 h. desde su Parroquia en esta localidad del sur de la provincia de Garnada. Procesionará la imagen pequeña ya que la de mayor envergadura se encuentra en el Altar Mayor.

El Recorrido es el siguiente: salida de su Templo, Santo Cristo, Castillo, Virgen del Rosario y regreso a su Iglesia.


PROCESIONA ESTA TARDE LA VIRGEN DE LA CABEZA PATRONA DE MOTRIL


Hoy finalizan los Cultos en honor a la Virgen de la Cabeza Patrona de Motril en el día de la Festividad de la Asunción de la Virgen María.

La Función Principal será a las 12.00 h. en su Santuario y en la Eucaristía cantará la Coral Armiz.

Esta tarde saldrá en Procesión la Madre de todos los Motrileños a partir de las 21.00 h. desde su Parroquia en el Cerro. Habrá representación de las distintas autoridades y hermandades. Le acompañará musicalmente la Banda de Música de Güevejar.

Para esta ocasión la Virgen de la Cabeza lucirá el Manto Blanco que le regaló la Marquesa de Esquilache.

El Itinerario es el siguiente: Salida del Templo, Avda. Andalucía, Teatro, Pza. Bustamante, Plza. de las Palmeras, Emilio Moré, Catalanes, San Rafael, Pza. de España, Puerta de Granada, Rambla del Manjón, Francisco Palanco Burgos, Avda. Salobreña y regreso al Santuario 


PROCESIONA LA VIRGEN DE LA ANTIGUA PATRONA DE ALMUÑÉCAR



Hoy dentro de los actos organizados por su Hermandad, la Función Principal en Honor a la Virgen de la Antigua Patrona de Almuñécar será a las 11.00 h. en su Sede Canónica la Parroquia de la Encarnación.

Esta tarde procesiona la Madre de los Almuñéqueros, tanto por tierra como por el mar, con motivo de la Festividad Litúrgica de la Asunción de la Virgen. Empezará a salir la comitiva a las 20 h. desde su templo que irá acompañada por cofradías y hermandades de la localidad, hermanos, grupo de fandango cortijero, así como de camareras, autoridades civiles y eclesiásticas, y de la Banda Municipal de Música de Almuñécar, que un año más pondrá los sones al discurrir de la Patrona de la de esta ciudad de la Costa Tropical.

Cabe destacar que mientras la Sagrada Imagen está en el Mar Mediterraneo, se lanzará el Castillo Piromusical en su Honor.

El Recorrido es el siguiente: Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Costa del Sol, Avda. Europa, Paseo de las Flores (embarque de la Virgen en su barco en la Playa de San Cristóbal, a las 22:30 h. aproxidamente), Castillo Piro Musical a las 23:30 h. aproximadamente, (desembarque de la Virgen en la Playa Puerta del Mar a las 00:30 h. aproximadamente), Paseo del Altillo, Calle Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada,

jueves, 13 de agosto de 2015

FIESTAS PATRONALES DE ALMUÑÉCAR EN HONOR DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA

Con la proximidad de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, ya se han dado comienzo a las fiestas patronales de Almuñécar en honor a María Santísima de la Antigua, patrona del pueblo sexitano. Los preparativos se están llevando a cabo desde el pasado miércoles con la Solemne Novena en su honor, en la Parroquia de la Encarnación. En dicho templo se espera que el próximo viernes, 14 de agosto, en la tradicional ofrenda floral, se acerquen miles de fieles para adornar las andas de la imagen de la Virgen María, para que luzca así el sábado  por las calles de la localidad de la Costa  Tropical.


Como viene siendo normal cada año,  el próximo sábado 15 de agosto, tras la Función Principal y celebración de la Solemne Eucaristía a las 7 de la tarde en la Parroquia de la Encarnación, el desfile procesional recorrerá las calles del casco antiguo de Almuñécar, adentrándose en el mar, cambiando las andas por una embarcación, para así ser paseada María Santísima de la Antigua  por las aguas del  Mediterráneo, mientras un espectacular castillo de fuegos artificiales ilumina la costa sexitana al paso del barco de la patrona por el Peñón del Santo. Sin duda, uno de los momentos más esperados por todos los visitantes que triplican la población de esta localidad granadina en tiempo estival, y por todos los fieles sexitanos que viven con emoción el momento que esperan durante todo el año.