jueves, 10 de abril de 2014

100 AÑOS DEL MISTERIO DE LOS SAYONES EN EL PADUL




    

        La Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación celebrará durante el presente año varios actos conmemorativos del centenario de la primera salida procesional de su titular, según han informado miembros de su Junta Directiva.

            El grupo escultórico, obra de Navas Parejo, está compuesto por la figura de Cristo atado a una columna mientras es azotado por dos sayones, de ahí que este nombre, el de “Sayones”, sea por  el que es conocida popularmente la Hermandad.  El paso de misterio llegó a  Padul a principios del año 1914 y ese mismo año ya participó en la procesión del Entierro de Cristo del Viernes Santo, que comenzaba tomar forma también por aquellos años.

            Con motivo de este primer centenario, durante la Cuaresma se han organizado una serie de charlas en su Casa de Hermandad, en la calle Horno, que han contado con la asistencia de un nutrido grupo de cofrades de prácticamente todas las hermandades de Padul. Igualmente  el pasado 29 de marzo   tuvo lugar en la Iglesia parroquial de Padul una celebración eucarística en conmemoración del vigésimo quinto aniversario fundacional del cuerpo de costaleros de la Hermandad, que además este año pasarán a llevar a costal el paso tras un cuarto de siglo  portándolo sobre  hombros.

            Entre los próximos actos programados destacan el Viacrucis que presidirá por primera vez la imagen titular de la Hermandad el próximo Jueves Santo a las 23:00 horas. Asimismo durante la estación de penitencia del Viernes Santo se estrenarán nuevas dalmáticas y dos ciriales.

            Para cerrar la agenda de actos conmemorativos del primer centenario se realizará una salida extraordinaria del paso de misterio durante el último fin de semana del mes de octubre. Aunque la fecha concreta, horarios e itinerario están aún por determinar, la ilusión ante esta salida extraordinaria ya se siente en el mundo cofrade paduleño.