viernes, 3 de noviembre de 2017

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE LA FEDERACIÓN DE COFRADÍAS DE GUADIX



La Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la ciudad de Guadix, informa que el próximo día 6 de Noviembre a las 21:00 horas en el patio de la Escuela de Artes y Oficios de Guadix y hasta el día 11 de Noviembre, tendrá lugar D.M la exposición de fotografía para la elección del cartel anunciador de la Semana Santa 2018 con el objeto de fomentar y promocionar la Semana Santa accitana.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CON MÓVIL ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN



Premio: Cámara fotográfica, portada del programa de actos de cuaresma 2018 y acreditación de fotógrafo Semana Santa 2018
Participantes: 12 a 16 años.
Temática: Semana Santa de Granada (actos de cuaresma o cultos)
Otros de interés: Las obras que concursen deberán estar hechas con el teléfono móvil

1. ¿Quién?

NUEVAS MARCHAS DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA ESTRELLA



Nota de la Banda:
Larga de San Cristóbal” y “Melodía para una Estrella” nuevas incorporaciones musicales que se estrenarán e incluirán en el repertorio propio de nuestra agrupación musical en la próxima cuaresma 2018.
Ambas marchas bajo la autoría del prestigioso compositor hispalense D. Francisco José Carrasco Benítez y dedicadas a Nuestros Sagrados Titulares. La primera de ellas “Larga de San Cristóbal “dedicada a Ntro. Padre Jesús de la Pasión, tiene el nombre de una de las calles más significativas para nuestra agrupación y para nuestra hermandad en general. Es una composición llena de raíces y donde prevalece una fuerte cadencia andaluza constante.
La segunda composición, “ Melodía para una Estrella “ estará dedicada a María Santísima de la Estrella , y está composición se caracteriza y por su carácter y corte clásico. ¡No os dejarán indiferentes!

miércoles, 1 de noviembre de 2017

NUEVO UNIFORME PARA LA BANDA DE JESÚS DESPOJADO


Cambio de Uniformidad XXV Aniversario (1993-2018).
El pasado martes día 31 tuvo lugar, a las 20:15 horas en primera convocatoria y a las 20:30 en segunda, cabildo extraordinario para la modificación del uniforme de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras.  En el transcurso del cabildo, la Junta de Gobierno de la Hermandad a propuesta de la dirección de la Banda de CC y TT, presentó el diseño del nuevo uniforme siendo este conforme con lo recogido en C440 del Reglamento de Régimen Interno de la Hermandad, buscando una inspiración en el primer uniforme que tuvo nuestra formación al cumplirse en el próximo año los primeros veinticinco años de vida de la misma.
La propuesta fue aprobada con un 90% de los votos correspondiendo el 10% restante a abstenciones y no existiendo votos contrarios a la propuesta planteada, siendo la misma la que acompaña a estas líneas. 
 Así mismo en el transcurso del Cabildo se aprobó la enajenación de los actuales uniformes de nuestra formación musical por un 91´8% de los votos emitidos, correspondiendo el 8´2% restante a abstenciones, no existiendo a la misma propuesta ningún voto contrario.

REUNIÓN DE LA CUADRILLA DE COSTALEROS DE LA BORRIQUILLA


  La Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz (Borriquilla) informa que el próximo viernes día 3 de noviembre tendrá lugar la primera reunión del cuerpo de costaleros de Jesús de la Entrada en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz, bajo la dirección del Capataz General Alberto Ortega García.  La reunión tendrá lugar en la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, quedando citados a las 21:15h. Podrán acudir todos aquellos que deseen unirse al cuerpo de costaleros.

CONCURSO FOTOGRÁFICO ORGANIZADO POR LA COFRADÍA DE LOS ESTUDIANTES



La Vocalía de Juventud de la Hermandad de los Estudiantes de Granada, organiza el:
II CONCURSO FOTOGRÁFICO  para la elección de la fotografía para el cartel oficial anunciador de la salida penitencial del año 2018 que editará la Hermandad.

IGLESIA ABIERTA

La Asociación de María Auxiliadora del Zaidin y la Real Cofradía de Penitencia y  Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud, tendrá abierta la Iglesia de María Auxiliadora del Colegio Salesiano " IGLESIA ABIERTA PARA ORACIÓN Y RECOGIMIENTO"  los martes y jueves  de cada semana de 17,30 horas a  19,30 horas. 

CABILDO DE PRESUPUESTOS Y PROYECTOS DE REDENCIÓN Y SALUD

En la noche de ayer día  30 y en la Sala María Auxiliadora del Colegio Salesiano D. Bosco,  tuvo lugar Cabildo Ordinario de Presupuestos y Proyectos.
Tras las preces iniciales y lectura de las actas de los Cabildos anteriores se aprobaron los Presupuestos 2018 y Proyecto Pastoral.
El Cabildo conoció la finalización de la Saya de Ntra. Sra. de la Salud que será presentada en la feria Capricho Cofrade y se aprobó el proyecto de un manto de capilla diseño de Álvaro Abril Vela que será confeccionado por el Taller de bordado de la hermandad. 
Se comunicó la ampliación de contrato con la Banda Cristo de la Elevación de Campo de Criptana y Ángeles de Granada para los 2 próximos años, renovación de los capataces de ambos pasos José Luis Selfa palio y José Carlos Torres Milena Cristo y Vestidor de Ntra. Sra. de la Salud  Israel Cornejo.
En el apartado de honores se aprobó el nombramiento de Alfonso Guerrero Santisteban como Mayordomo Mayor Honorario y Concepción García Zurita como Camarera Mayor Honoraria por su trayectoria y trabajo por la hermandad desde su fundación hasta la fecha.



ENCUENTRO DE HERMANDADES SALESIANAS EN ALGECIRAS.

La Real Cofradía de Penitencia y Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud, Patrona Nacional de ACIME. Acudirá durante el próximo fin de semana 4 y 5 de noviembre al Encuentro de Hermandades Salesianas que tendrá lugar en Algeciras. Estará representada por el Hermano Mayor y el Vocal de Caridad.

CULTOS EN REDENCIÓN Y SALUD

El próximo sábado día 4 de Noviembre a las 19,30 horas,  la Real Cofradía de Penitencia y Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud, Patrona Nacional de ACIME. Dedicará  sus Cultos Mensuales a Todos los Difuntos de la Hermandad, Familia Salesiana, Asociación ACIME, Brigada de Sanidad Militar Española y a todos los fieles y familiares difuntos.  Nuestra Señora de la Salud estará ataviada con su vestimenta propia de este mes que le ha realizado su vestidor Israel Cornejo.

ANTONIO ORANTES #DeCerca


Comenzamos el mes de noviembre de 2017 con la Festividad de Todos los Santos, fiesta litúrgica que celebramos recordando nuestras tradiciones llenas de evocaciones otoñales, donde todas nuestras familias visitan el camposanto para adornar las sepulturas con flores y cariño que se reparte en cada día del año rememorando la figura de grandes personas que compartieron nuestra vida y también de todas aquellas que ya llegaron a la Gloria Eterna bajo la fuerza de la santidad.

Hoy de nuevo tenemos la ocasión de conocer #DeCerca a un cofrade que se desvive por nuestra semana mayor, y en esta edición la fotografía y el objetivo de la cámara protagonizarán gran parte de la entrevista, pues tenemos hoy con nosotros a Antonio Orantes, fotógrafo profesional, dedicado a la Semana Santa de Granada.

-Podemos decir que Antonio Orantes es una persona inseparable de su cámara, pero antes queremos conocer más sobre tus inicios y orígenes.
Soy natural de Lanjarón, crecí allí desde los 4 años ya que nací en Córdoba capital. Mi familia es toda de Lanjarón, pero por motivos familiares dio la casualidad de verme nacer la ciudad de la mezquita catedral. Como muchos de nuestros lectores pasé mi infancia entre cristos de plastilina y un pequeño paso que me hizo mi padre en madera (ya que es carpintero al igual que mi abuelo) y sobre esas andas una pequeña Santa Rita de mi abuela que había sufrido un incidente con unas velas mal apagadas, nada que no pudiera remediar la plastilina color carne de la papelería del pueblo. Crecí entre músicos y cofrades, no puedo negar las influencias familiares en esta locura cofrade que siento.
He vivido en Fuerteventura, Tenerife y Murcia para asentarme en Granada en la actualidad donde resido en éste momento.

-La fotografía está hoy mucho más a mano de los niños que cuando nosotros estábamos aún en la escuela. Recuerdo la primera cámara que utilicé, de carrete y con pilas para el flash. ¿Cómo fue tu primer contacto con la fotografía?
Mis primeros pasos con la fotografía fueron ya con una edad bastante avanzada, tendría unos 25 años cuando viendo nuestra Semana Santa comencé a seguir a Manuel Puga, un fotógrafo de una calidad insuperable, sus imágenes llenaban de ideas mi mente y comencé a soñar con capturar todo aquello que veía. Anteriormente nunca había tenido una cámara de fotos, creo recordar que en la comunión me llegaron a regalar una que jamás llegué a utilizar, si ahora recuperara ese momento otro gallo cantaría.

martes, 31 de octubre de 2017

CULTOS EN LA CO-PATRONA DE GRANADA

Nota de la Hermandad:
Va llegando a su fin el mes de octubre, aunque el mes del Rosario terminará, de acuerdo con las prescripciones de León XIII el día 2 de noviembre, día de los fieles difuntos. Hoy martes, día 31 y el jueves, día 2, rezaremos el Santo Rosario a nuestra Madre a las 19:30h. y a las 20h. la Santa Misa de difuntos junto al resto de Hermandades de la parroquia.

El viernes día 3, fiesta de San Martín de Porres, celebraremos la fiesta de Fray Escoba en el mismo horario.                                                                                                                                        

El jueves día 9, segundo jueves de mes, es Jueves Eucarístico, estando expuesto el Santísimo de 19h. a 20h. rezándose el Santo Rosario. A las 20h. se celebrará el funeral por los cofrades difuntos de la Archicofradía, donde pediremos muy especialmente por los fallecidos en este año.