Mostrando entradas con la etiqueta 250 aniversario llegada virgen del amor y trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 250 aniversario llegada virgen del amor y trabajo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2020

MAÑANA COMIENZA EL TRIDUO EXTRAORDINARIO EN HONOR A LA VIRGEN DEL AMOR Y DEL TRABAJO

 


El pregonero de la Semana Santa de Granada 2020, Manuel Amador Moya, será el encargado de pronunciar la Exaltación Mariana en honor de la Virgen del Amor y el Trabajo que tendrá lugar este viernes, 9 de octubre. El acto se enmarca dentro del Solemne Triduo de Rogativas que se celebrará como clausura al CCL Aniversario de la llegada de la Virgen del Amor y el Trabajo a San Juan de Letrán. Una conmemoración que se ha visto empañada por la pandemia de COVID19 pero que culminará en la fecha prevista con la celebración de estos solemnes actos cultuales.

La Hermandad Ferroviaria se ha visto en la necesidad de trasladar todos los actos de clausura del CCL Aniversario a la Parroquia de San Agustín, la cual ofrece mayor amplitud en estos tiempos en los se ha de extremar el celo con respecto a la distancia social. El Solemne Triduo se desarrollará los días 8, 9 y 10 de octubre a partir de las 20 horas en el templo situado en la C/ Dr. Barraquer donde, desde anoche, ya se encuentra la dolorosa del Amor y el Trabajo.

La primera celebración eucarística de este Triduo de Rogativas tendrá lugar el jueves 8 de octubre  y en el marco de la misma se procederá a la imposición de medallas a los nuevos hermanos que no pudieron recibirla el pasado Viernes de Dolores. Además se entregarán los reconocimientos a aquellos miembros de la cofradía que este año han cumplido 25 años de pertenencia ininterrumpida a la corporación de San Juan de Letrán.

El viernes 9 de octubre, tras la celebración de la Santa Misa, la Iglesia Parroquial de San Agustín acogerá la citada exaltación mariana en honor de la Virgen del Amor y el Trabajo, la cual correrá a cargo de Manuel Amador Moya, pregonero de la Semana Santa de 2020.

Por último, el sábado 10 de octubre, la imagen de Nuestra Señora del Amor y el Trabajo quedará expuesta a la pública veneración de los fieles desde las 9 de la mañana y hasta las 9 de la noche, siendo la Eucaristía de clausura del Aniversario a las 20 horas como en días anteriores. 

Durante los tres días se realizará una campaña de recogida de alimentos no perecederos y de artículos de higiene y primera necesidad que irán destinados a Caritas Parroquial. 

 


La venera imagen de Nuestra Señora del Amor y el Trabajo estrenará mañana una toca de sobremanto. La nueva pieza, que será bendecida en el transcurso del primer día del Triduo de Rogativas que se celebra del 8 al 10 octubre en la parroquia de San Agustín, ha sido donada por Dña. Carmen Muro Muñoz, Camarera de Honor de la Santísima Virgen.

La nueva pieza del ajuar de la dolorosa de San Juan de Letrán ha sido realizada por la malagueña Alicia Vallejo. Se trata de una pieza realizada en tul de seda y bordada en hilo de oro en la que se pueden observar diferentes rosas y otros motivos vegetales.

lunes, 7 de septiembre de 2020

NO HABRÁ PROCESIÓN EXTRAORDINARIA CON LA VIRGEN DEL AMOR Y TRABAJO, PERO SI UNA EXALTACIÓN Y TRIDUO

 


La Junta de Gobierno de la Cofradía de los Ferroviarios junto con su consiliario ha determinado proceder a la cancelación definitiva de la salida extraordinaria de la Virgen del Amor y el Trabajo prevista para el sábado 10 de octubre. Sin lugar a dudas se trata de una decisión tremendamente dolorosa que desde el seno de la hermandad se aborda como un ejercicio de responsabilidad social, para tratar de doblegar la pandemia que nos azota desde hace meses y que tanto dolor está provocando a nivel mundial. De este modo, en la fecha prevista, se pondrá fin a todo el calendario de actos programado para conmemorar el CCL Aniversario de la llegada de la imagen de la Virgen a la Parroquia de San Juan de Letrán. 

Programa de actos alternativo para la clausura del centenario

No obstante y habida cuenta de que en la actualidad si se pueden desarrollar actos de culto en el interior de los templos, observando las debidas medidas de seguridad e higiene, la Junta de Gobierno y el equipo sacerdotal que atiende a la Hermandad ha preparado un programa de actos de culto con los que clausurar la celebración de esta efemérides. 

Así, se ha dispuesto celebrar un triduo en honor a la Santísima Virgen del Amor y el Trabajo  durante los días 8, 9 y 10 de octubre. Tras estudiar los espacios y los aforos y ante las limitaciones de San Juan de Letrán donde la capacidad quedaría reducida a unas 40 personas, la Junta de Gobierno ha determinado que este triduo se realice de manera extraordinaria en la vecina Iglesia Parroquial de San Agustín. 

El traslado de la Virgen se realizará de manera íntima, discreta y sin ningún tipo de publicidad para evitar que pueda convertirse en un foco de aglomeración de personas. Una vez en San Agustín los actos discurrirán de la siguiente manera. El 8 de octubre la Virgen quedará expuesta a la pública veneración de los fieles  en un horario aún por determinar y se finalizará la jornada con una celebración eucarística y una oración rogativa por el fin de la pandemia. 

El 9 de octubre quedará la Virgen nuevamente expuesta a la veneración y de los devotos y tras la celebración de la Santa Misa tendrá lugar una exaltación mariana a cargo de Manuel Amador Moya, pregonero de la Semana Santa 2020.

El 10 de octubre tendrá lugar la clausura solemne de este aniversario con la celebración de la Santa Misa.

viernes, 17 de enero de 2020

EL 10 DE OCTUBRE SALDRÁ LA VIRGEN DE LOS FERROVIARIOS BAJO PALIO POR SU BARRIO


A lo largo de todo el año 2020 la Cofradía de los Ferroviarios celebrará el 250 aniversario de la llegada de la imagen de la Virgen al templo de San Juan de Letrán. Una efeméride que desde la corporación del Viernes Santo están preparando con un completo programa de actos que incluye diversas ponencias y exposiciones y que culminará con la salida de la Virgen por las calles del barrio de los Pajarito sen la tarde del sábado 10 de octubre de 2020.
Desde la Hermandad no se ha querido sobrecargar el calendario cofrade de la ciudad por lo que, por acuerdo se Junta de Gobierno, la salida extraordinaria de la Virgen para conmemorar el aniversario se hará coincidir con procesión que cada año tiene lugar por las calles de su barrio. Una procesión que si adoptará carácter extraordinario y para la que ya se está trabajando tanto desde la Hermandad como desde el propio vecindario de Los Pajaritos
Aunque aún es pronto para adelantar todos los detalles es deseo de la Hermandad que la Virgen recorra las calles de Los Pajaritos en su paso de palio. Un hecho que se convertiría en un hito en la vida de la cofradía y del barrio ya que será la primera vez que la Virgen del Amor y Trabajo recorra sus calles bajo palio.