Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento Granada. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de junio de 2017

CERA EN LA CALZADA #LaCartela



Nos dan lo nuestro y encima tenemos que estar agradecidos. Nos ceden lo propio y tenemos que estar agradecidos a las voces críticas que se esconden tras la pluma o la pantalla de su ordenador. Nos dan lo que la libertad de este país nos asegura, pero ellos siguen aferrados al relativismo y a la creencia de que su palabra, normalmente escrita en renglones que tienen precio, son la verdad suprema.

Así se vive en España, este gran y a la vez alocado país en el que se cuestiona todo, donde el tiempo y la Historia tan sólo marcan recuerdos para aquellos que siempre quisimos aprender de nuestros mayores para hacer un hoy verdadero y vivo en nuestros orígenes. El caso de nuestra Granada es algo más delicado y especial. Sin duda, la malafollá brota por todos los rincones, y rebosa en el parecer de muchos, no sólo como humor negro o irónico, sino como forma de vida negativo y con complejos de inferioridad.

Granada es una ciudad de enorme valor histórico y cultural, dañada por muchos, durante mucho tiempo, pero sobretodo frenada por aquellos que tan sólo ven la paja en ojo ajenos sin percatarse de la viga que tienen en el propio.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

MARÍA FRANCÉS #DeCerca


Comenzamos el mes en el que nuestras titulares marianas visten sus galas de luto haciendo honor al mes de los difuntos. Noviembre ha sido tradicionalmente un mes de poca actividad cofrade, pero nuestras hermandades y cofradías incrementan año tras año la actividad y ya no queda semana alguna sin acto cultual o cultural.

Nosotros, en Cruz de Guía, tampoco cesamos de informar sobre la actualidad cofrade y acercar a personas que viven inmersos en el mundo de las hermandades de Semana Santa. En esta semana contamos una politóloga y socióloga, concejal en el anterior equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada. Hoy conocemos #DeCerca a María Francés.

-Cofrade de nuestra ciudad, pero ese acento nos hace preguntarnos si realmente eres natural de Granada o tu historia pasa por otras ciudades.
Efectivamente. Nací en un pueblo de la provincia de Alicante, Banyeres de Maríola. 
-¿Cómo llegó la Semana Santa a la vida de María Francés?
A través de una compañera y amiga de facultad, que me enseñó conocerla y quererla.
-Por responsabilidades políticas te hemos podido ver en muchos actos cofrades o representaciones oficiales, pero sabemos que vives la tradición cofrade y la fe en el seno de alguna hermandad. ¿Qué cofradía cuenta contigo en la nómina de hermanos?
La Hermandad de la Santa Cena y María Santísima de la Victoria.
 -Como decía anteriormente, la Semana Santa la has podido vivir desde la parte institucional del Ayuntamiento, ya sea en representaciones o en la tribuna oficial de Ganivet. ¿Qué ha tenido de especial para ti esa forma de vivirlo?
Poder acompañar a los cofrades granadinos en sus tradiciones y apoyan