Mostrando entradas con la etiqueta premio espinosa cuadros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio espinosa cuadros. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de mayo de 2019
miércoles, 15 de abril de 2015
X EDICIÓN DEL PREMIO “ESPINOSA CUADROS”
Nota de la organización del premio:
El premio “Espinosa
Cuadros”, que nació para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento del
gran escultor granadino Don EDUARDO ESPINOSA CUADROS, tiene el propósito de reconocer
y premiar la labor de aquellas HERMANDADES y COFRADIAS que se caractericen por
sucontribución al ENRIQUECIMIENTO PATRIMONIAL DE NUESTRA SEMASA SANTA, ASI COMO
PERSONAS O ENTIDADES QUE HAYAN CONTRIBUIDO AL ENGRANDECIMIENTO DE LA SEMANA
SANTA DE GRANADA
Al mismo tiempo, también se pretende permitir a los cofrades conocer
algo más del PATRIMONIO de las Hermandades, lo que a buen seguro se conseguirá
a través de las tertulias que cada año se convocan y en las que intervienen
personas de reconocido prestigio y con suficientes conocimientos en las
distintas facetas del arte: Escultura, pintura, orfebrería, tallado, dorado,
bordado, etc.,
En esta “DECIMA EDICION” que además coincide con el –TREINTA
ANIVERSARIO DE FLORISTERIA VERDEGAL- (con más de veinticinco años exornando
Altares de culto y pasos de Semana Santa) se ha señalado el día17-04-10 como
fecha de celebración de la tertulia que tendrá lugar en la Sala Capitular de la
Archicofradía del Rosario en el Cobertizo de Santo Domingo a las 21.30 horas, en
la que participarán Sor GRISELDA GONZALEZS BLASCO (Hermana de los Favores y
reconocida cofrade), Doña CARMEN TOVAR SOTO (Vicehermana Mayor de la Hermandad
de la Borriquita), Don JESUS HURTAS MARTINEZ (Ex Hermano Mayor de la Hermandad
de la Cena), Don IGNACIO FERNANDEZ
ARAGON (Ex hermano Mayor del Despojado) Don FRANCISCO CAÑAS PADILLA (miembro de
la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada) Don JOSE ESPINEL CALDERON
(Hermano del Despojado y colaborador con diferentes medios de comunicación), moderados por Doña de GEMA SEGURA MUROS (del
equipo de Granada Cofrade en TG7).
En esta edición con carácter excepcional se otorgaran diferentes
premios conforme a las siguientes bases:
1º/ PREMIO AL ENRIQUECIMIENTO PATRIMONIAL, a la hermandad que se ha preocupado en conservar, mejorar o
aumentar su patrimonio, no solo por el ESTRENODE NUEVOS ENSERES en el último año, sino que
a lo largo de varios años se haya preocupado por LA RESTAURACION Y CONSERVACIÓN
DEL PATRIMONIO DEL QUE YA DISPONE, o la finalización de un proyecto de
mayor envergadura (completar el Paso de
Palio o finalización del Paso de Misterio)
contribuyendo de manera clara al ENRIQUECIMIENTO PATRIMONIAL DE LAS HERMANDADES
Y COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE GRANADA- .
2º/ PREMIO AL ENGRANDECIMIENTO DE NUESTRA
SEMANADA SANTA,
Este premio se dividirá en tres apartados,
todo ellos encaminados a premiar a personas, entidades, organizaciones, etc., que con una dilatada trayectoria y
acreditados conocimientos en diferentes campos del arte HAN CONTRIBUIDO A LO
LARGO DE LOS AÑOS AL ENGRANDECIMIENTO, DIFUSION Y CONOCIMIENTO DE NUESTRA
SEMANA SANTA.
2.1º/ PREMIO a la persona que a
lo largo de la historia reciente de la Semana Santa de Granada, con sus
destacados conocimientos y trabajos en facetas del arte como: Vestimenta de
Sagradas Imágenes, pintura, escultura, diseño, bordado, dorado etc., ha
contribuido al ENGRANDECIMIENTO DE LA SEMANA SANTA.
2.2º/ PREMIO a la persona, Banda
de Música, Agrupación Musical o Cornetas y Tambores, que haya contribuido al
ENGRANDECIMIENTO DE LA SEMANA SANTA DE NUESTRA CIUDAD, bien sea con la creación
de “composiciones musicales” que han enriquecido el patrimonio musical de la
Semana Santa o por una dilatada trayectoria acompañada de calidad musical que
de alguna manera han permitido en el engrandecimiento de la Semana Santa.
2.3º/ PREMIO a la persona o
medio de comunicación, que por sus estudios y escritos sobre nuestra Semana
Santa, o dedicación a su difusión y divulgación, han permitido un mayor
conocimiento de nuestra Semana Mayor, favoreciendo por tanto su
engrandecimiento.
NOTA:
ALGUNO DE ESTOS PREMIOS, A CRITERIO DEL JURADO, PODRIAN DECLARARSE
DESIERTOS.Asimismo, si por los resultados de las votaciones el jurado lo
estimara oportuno, se podría otorgar una “mención especial” en algún caso
excepcional.
3º/ PREMIOS:
Consistirán en un galardón relacionado
con la figura del insigne escultor que da nombre al mismo.
4º/ SISTEMA DE LA VOTACIÓN: Una vez
finalizada la tertulia convocada al efecto, cada uno de los asistentes podrá
depositar su voto a la Hermandad, persona o entidad que considere acreedora a
dicho premio en cada uno de los apartados y sus votos representarán el
40% del total.
5º/ JURADO: El
jurado lo compondrán los contertulios y la moderadora de la tertulia (que
actuará como secretaria), así como los Hermanos Mayores de las Hermandades de la
Santa Cena Sacramental y Mª Santísima de la Victoria, la Entrada de Jesús en Jerusalén y
Nuestra Señora de la Paz, Señor de la Humildad
y Soledad de Nuestra Señora, además de dos personas designadas por la
firma patrocinadora del premio.
Cada uno de los
componentes del jurado tendrá derecho a voto y el total de sus votos
supondrán el 60% de la puntuación total.
6º/ FALLO:
Una vez finalizado el recuento de los
votos procedentes de la votación popular se sumarán a los votos del jurado (de
acuerdo con los porcentajes establecidos en las bases 4ª y 5ª) lo que arrojará
el resultado definitivo que se hará publico el mismo día de la tertulia.
7º/ ENTREGA DEL PREMIO: Se llevará
a cabo en un acto público que tendrá lugar el viernes 24 de abril de 2015, a las 22,oo horas en el Cobertizo de Santo
Domingo.
jueves, 15 de mayo de 2014
MAÑANA SE ENTREGA EL PREMIO ESPINOSA CUADROS
El próximo
Viernes 16 de Mayo tendrá lugar la entrega del IX Premio Espinosa Cuadros, que
anualmente edita Floristería Verdegal, de la familia Vedia Martín.
Este año, el jurado y los asistentes a la Tertulia del pasado día 9 de Mayo, decidieron que recayera en la Cofradía de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura, por su aportación cultural con las Jornadas de Cultura Cofrades, por su aportación en las tradiciones de nuestra ciudad (día de la Cruz, Altar de Corpus...) , por la terminación de un paso de Misterio referente en toda Andalucía y por el trabajo continuo que ha desembocado en la Coronación Canónica de la Virgen de la Amargura que tendrá lugar el próximo año.
Así, también se acordó conceder una mención especial a D. Ramón Burgos Ledesma, responsable del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, por su preocupación, dedicación y apoyo constante a la Semana Santa y a las Hermandades de nuestra ciudad.
La entrega de los galardones tendrá lugar este viernes a partir de las 22:00 horas, en la Casa de Hermandad de la Santa Cena en calle Escutia Nº3.
Este año, el jurado y los asistentes a la Tertulia del pasado día 9 de Mayo, decidieron que recayera en la Cofradía de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura, por su aportación cultural con las Jornadas de Cultura Cofrades, por su aportación en las tradiciones de nuestra ciudad (día de la Cruz, Altar de Corpus...) , por la terminación de un paso de Misterio referente en toda Andalucía y por el trabajo continuo que ha desembocado en la Coronación Canónica de la Virgen de la Amargura que tendrá lugar el próximo año.
Así, también se acordó conceder una mención especial a D. Ramón Burgos Ledesma, responsable del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, por su preocupación, dedicación y apoyo constante a la Semana Santa y a las Hermandades de nuestra ciudad.
La entrega de los galardones tendrá lugar este viernes a partir de las 22:00 horas, en la Casa de Hermandad de la Santa Cena en calle Escutia Nº3.
sábado, 10 de mayo de 2014
LA COFRADÍA DEL HUERTO GALARDONADA CON EL IX PREMIO ESPINOSA CUADROS EN EL QUE TAMBIÉN SE DISTINGUE CON UNA MENCIÓN ESPECIAL A ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS
La Cofradía del Huerto
fue distinguida con el IX Premio Espinosa Cuadros que otorga Floristería
Verdegal. Fue la tras habitual tertulia celebrada en la Casa de Hermandad de la
Santa Cena, en la que participaron Juan Pablo Gómez, Prioste de la Sentencia,
Elena Delegado, Prioste Segundo de la Esperanza, Enrique García, Vocal de
Cultos y Vestidor del Vía Crucis, Antonio Martín, Presidente de la Federación,
y José Cecilio Cabello, Comisario de la Coronación Canónica de la Amargura.
Como todos los años, se abrió la tertulia a la participación del numeroso
público asistente.
Se propusieron distintaas personas e instituciones merecedoras de este galardón, que premia el
enriquecimiento patrimonial de las cofradías de Semana Santa, destacando la
intervención de mencionado García, que hizo referencia al patrimonio no
material, lo que abrió muchísimo el abanico de posibles receptores del premio.
No faltaron referencias a jóvenes artistas como Álvaro Abril, Jesús Arco, Juan
Díaz Losada o José Manuel Martínez Izquierdo, o a personajes de una vida ya más
dilatada dedicada al mundo cofrade, como el dorador Cecilio Reyes. También se citaron
como estrenos destacados de este año la nueva saya de la Victoria o el Guión
del Rosario. Incluso se propuso que se premiaran a determinados cortejos, a los
que también se consideró patrimonio, aunque no material, como el del Vía
Crucis, las Penas o los Estudiantes. Se destacó la labor de Ámbito Cultural del
Corte Inglés, por su apoyo a las labores patrimoniales de las hermandades. No
faltó la referencia a las actividades musicales, destacándose a las bandas de
Los Ángeles, Ogíjares, Armilla o Municipal, o al compositor Victor Manuel
Ferrer.
En cuanto a la
posibilidad de que se premiara a la Cofradía del Huerto, se hizo en atención a
la realización continuada de actividades patrimoniales destacadas, como el paso
de misterio de Antonio Martín o las Jornadas de Cultura Cofrade, que se
volverán a celebrar después de la Coronación Canónica de la Amargura, que
tendrá lugar el año próximo. Se trata del asunto que ahora acapara la atención
de la corporación.
Finalmente la mesa se
retiró a deliberar. El 50 % de los votos fueron para la Cofradía del Huerto y
el 20 % para Cecilio Reyes. Esta decisión tenía el 60 % de los votos que se
podía emitir. El jurado popular que disponía del otro 40 %, votó en términos
similares: el 29,4 % se inclinaron por la mencionada Hermandad, y el 23,5 % por
Cecilio Reyes. Solo se dieron a conocer los dos primeros clasificados en cada
votación. Además se decidió una mención extraordinaria a Ámbito Cultural de El
Corte Inglés. Los premios se entregarán el próximo viernes, día 16, a partir de
las 21,30, en el mismo escenario de la Tertulia, la Casa de Hermandad de la
Santa Cena (calle Escutia).
viernes, 2 de mayo de 2014
EL IX PREMIO ESPINOSA CUADROS SE DECIDIRÁ EL PRÓXIMO VIERNES 9 DE ABRIL EN LA CASA DE HERMANDAD DE LA SANTA CENA
Con motivo de la IX edición del Premio Espinosa Cuadros que Floristería Verdegal (Avenida de Dílar 91) organiza para reconocer el enriquecimiento patrimonial de las cofradías de la Semana Santa, nos envían la siguiente nota, en la que además se contienen las bases de la convocatoria y a la que acompaña la orla que reproducimos. El paso de la Consolación en el momento de su estreno, los nuevos mantos de las Maravillas o el Rosario, las restauraciones de la Santa Cena o la Merced, o el año pasado la restauración de la Iglesia de San Miguel Bajo a cargo de la Cofradía de la Aurora, han sido algunas de las actuaciones galardonadas.´
"El premio “Espinosa Cuadros” nació para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento del gran escultor granadino Don Eduardo Espinosa Cuadros. Tiene el firme propósito de reconocer y premiar la labor de aquellas Hermandades y Cofradías que más se preocupan en conservar, mejorar o aumentar su patrimonio y al mismo tiempo permitir a los cofrades conocer algo más del PATRIMONIO de las Hermandades, lo que a buen seguro se conseguirá a través de las tertulias que cada año se convocarán y en las que intervendrán personas de reconocido prestigio y con suficientes conocimientos en las distintas facetas del arte: Escultura, pintura, orfebrería, tallado, dorado, bordado, acontecimiento, etc.
Para el presente año se ha señalado el día 9 de Mayo de 2.014 como fecha de celebración de la tertulia que tendrá lugar en la Casa de Hermandad de la Santa Cena Sacramental a las 21:30 horas, en la que participarán:
· Don Antonio Martin Sanchez,
· Don José Cecilio Cabello Velasco,
· Don Juan Pablo Gómez Capilla,
· Doña Elena Delgado Rubio,
· Don Enrique García García,
y moderará
· Don Jorge de la Chica Roldan.
La concesión de dicho premio se llevará a cabo conforme a las siguientes bases:
1º/ TEMA: Premiar aquella hermandad que a lo largo del último curso cofrade –ya sea por un estreno significativo, la restauración de enseres de su patrimonio, o la recuperación de algún elemento patrimonial de suficiente importancia- haya contribuido de manera considerable al ENRIQUECIMIENTO PATRIMONIAL DE LAS HERMANDADES Y COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE GRANADA.
2º/ PREMIO: Consistirá en un galardón relacionado con la figura del insigne escultor que da nombre al mismo.
3º/ SISTEMA DE LA VOTACIÓN: Una vez finalizada la tertulia convocada al efecto, cada uno de los asistentes podrá depositar su voto a la hermandad que considere acreedora a dicho premio y sus votos representarán el 40% del total.
4º/ JURADO: El jurado lo compondrán los contertulios y el moderador de la tertulia (que actuará como secretario), así como el Hermano Mayor y el Fiscal General de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental y Mª Santísima de la Victoria, además de dos personas designadas por la firma patrocinadora del premio.
Cada uno de los componentes del jurado tendrá derecho a voto y el total de sus votos supondrán el 60% de la puntuación total.
5º/ FALLO: Una vez finalizado el recuento de los votos procedentes de la votación popular, se sumarán a los votos del jurado (de acuerdo con los porcentajes establecidos en las bases 3ª y 4ª) lo que arrojará el resultado definitivo que se hará público el mismo día de la tertulia, en la Casa de Hermandad de la Santa Cena.
6º/ ENTREGA DEL PREMIO: Se llevará a cabo en un acto público que tendrá lugar el viernes 16 de Mayo de 2014, a las 22.00 horas en la Casa de Hermandad de la Santa Cena, calle Escutia nº3".
Para el presente año se ha señalado el día 9 de Mayo de 2.014 como fecha de celebración de la tertulia que tendrá lugar en la Casa de Hermandad de la Santa Cena Sacramental a las 21:30 horas, en la que participarán:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)