Mostrando entradas con la etiqueta ramón burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ramón burgos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2019

EL PREGONERO YA TIENE SUS TAPAS

Álvaro Barea, Pregonero de la Semana Santa 2019, ya tiene las tapas con las que envolverá el Pregón que pronunciará D. m. el próximo domingo 10 de abril, a partir de las 12 h., en el Teatro Isabel la Católica. Se trata de una artística encuadernación realizada por Patricio Carmona, que trata de recoger las hermandades a las que el orador profesa una especial devoción y que se puede observar en las fotografías que acompaña esta información. 
La entrega ha tenido lugar este lunes 7 de marzo, en la Basílica de San Juan de Dios, en acto coorganizado por la Asociación de Antiguo Hermanos Mayores, Corpus Christi, y el Ayuntamiento de Granada, con la colaboración de El Corte Inglés, al término del cual la Banda Municipal, dirigida por Ángel López Carreño, ofreció un concierto de marchas, atendiendo a las sugerencias de Barea. Ramón Burgo, el Pregonero del pasado año, fue el que encargado de entregar las tapas, asistiendo en representación municipal la concejal Raque Ruth.





miércoles, 21 de febrero de 2018

LAS NUEVAS IMÁGENES DE LA SENTENCIA, EL PREGÓN DE RAMÓN BURGOS Y EL CONCURSO SAETA DE ORO EN CRUZ DE GUÍA HOY MIÉRCOLES (19 A 20 H.) EN COPE MÁS GRANADA 91.5 FM

A las 19 h. iniciamos una nueva edición de CRUZ DE GUÍA en COPE MÁS GRANADA (91.5 FM). Entre otros asuntos hablaremos de las nuevas figuras que va a encargar la Cofradía de la Sentencia a Israel Cornejo para su paso de misterio y para ello contaremos con la presencia en nuestro estudios de Armando Ortiz, Hermano Mayor de esta corporación penitente. También tendremos la oportunidad de conocer detalles sobre el Concurso Internacional Saeta de Oro que comenzó este lunes. Y, por supuesto, repasaremos el Pregón de la Semana Santa que pronunció el pasado domingo Ramón Burgos. 
CRUZ DE GUÍA, los miércoles de 19 a 20 h. en COPE MÁS GRANADA (91.5 FM)

domingo, 18 de febrero de 2018

RAMÓN BURGOS HA PREGONADO LA SEMANA SANTA DE GRANADA

Ramón Burgos ha pregonado la próxima Semana Santa, un texto envuelto en las tapas que le entrego COPE y pronunciado en el Teatro Municipal Isabel la Católica. El periodista fue presentado por su mujer, con la que comparte profesión y que también fuera Pregonera de la Semana Santa de Granada, Encarna Ximenez. Ocupaba la presidencia del acto el Arzobispo, Monseñor Martínez, junto a otras autoridades, como el Alcalde, Francisco Cuenca, y el Presidente de la Federación, Jesús Muros.
Durante el Pregón de Ramón Burgos, la Banda Municipal tuvo distintas intervenciones que ilustraron su discurso, una veces en solitario, bajo la batuta de su titular Sánchez Ruzafa, y otras junto a la cantaora Verónica Carmona. Sus palabras iniciales fueron de agradecimiento a su presentadora, para después evocar sus primeros contactos con las cofradías durante su etapa de colegial, pasando inmediatamente a señalar el carácter mariano de su intervención con referencias a la Virgen como "celestial progenitora".
Fue abundante el Pregón en citas convenientemente anotadas en el texto que se difundió al término del acto. Así por ejemplo recurrió a las palabras del Papa Francisco, para en su introducción de hondo calado mariano decir: La Madre no es un don opcional, es el testamento de Cristo. También evocó las letras del que fuera Arzobispo de Granada y Pregonero de su Semana Santa, Monseñor Méndez, al solicitar "que las Hermandes y Cofradías actúen según los criterios propios del evangelio de la vida de la Iglesia".
Semana Santa: Granada
"Cuando oigáis Semana Santa, oíd también Granada... Cuando escuchéis Granada, escuchad también Semana Santa", dijo Burgos. Pero no faltaron las críticas como la que hizo al señalar el "capricho cofrade, puesto de moda hace ya algún tiempo, de poner títulos y apellidos a las advocaciones marianas ... Y no entro ya en el afán, como desmedido, por las prisas en las constantes peticiones de símbolos mundanos - fajines, medallas , etc -".
Ramón Burgos fue citando una a una, las advocaciones marianas de la Semana Santa de Granada, mientras Encara Ximénez lo acompañaba en el uso de la palabra, refiriéndose a las critífieras, siguiendo para ello el orden de salida de las estaciones de penitencia. Luego habló de las cofradías que "no nacen ni se desarrollan para el único fin de pasear o demostrar que, al son de la música, los costeros se mueven a compás" y recogiendo las palabras de Cristina Viñet subrayó "el espíritu que en su origen las mueve es religioso y benéfico".
Como periodista, también se refirió a los medios de comunicación, en concreto a la "comunicación cofrade": "deberíamos aumentar nuestro empleo energético del vigor en contrastar, con más rigor, las noticias que nos llegan sobre nuestra hermandades y cofradías,antes de hacerlas públicas".
En la fase final de su Pregón, Ramón Burgos pronunció que "vuestra compañía me ha llevado a reafirmarme en que es posible, en nuestra ciudad y en nuestra celebración, la Cuarta Cultura, la de la unidad por el desarrollo igualitario".

miércoles, 14 de febrero de 2018

EL PREGONERO DE LA SEMANA SANTA, RAMÓN BURGOS, HOY CRUZ DE GUÍA (19-20 HS., COPE MÁS GRANADA-91.5 FM)

Coincidiendo con el Miércoles de Ceniza, COPE MÁS GRANADA (91.5 FM), emite una nueva edición de CRUZ DE GUÍA, en el horario habitual de 10 a 20 hs. En esta ocasión recibiremos la visita de Ramón Burgos quien el próximo domingo (18 de febrero), pronunciará el Pregón de la Semana Santa en el Teatro Isabel la Católica (12 h.). Este acto será transmitido en directo por COPE MÁS GRANADA (91.5 FM). Además, en el programa de hoy conoceremos un resumen de lo que se dijo en el Primer Simposio de Historia Cofrade, celebrado el pasado sábado. De esta forma cada uno de los ponentes efectuará un resumen de su intervención. Otro de los asuntos que se podrán escuchar, serán algunas de las intervenciones que tuvieron lugar durante de la Ceremonia de Entrega de Tapas que hizo COPE al Pregonero de la Semana Santa. También entrevistaremos Elena Fernández Hurtado que será este año la pregonera del Realejo, conoceremos los actos cofrades previstos para los próximos días y otras noticias de la actualidad cofrade granadina.

RAMÓN BURGOS #DeCerca


Es Miércoles de Ceniza: la espera ha terminado y ahora toca la cuenta atrás que pasará cargada de actos y preparativos para la semana mayor. Los cristianos vivimos intensamente este tiempo litúrgico que debemos anunciar más entre los diferentes ámbitos de la sociedad. Expertos en ello somos los cofrades, fieles a nuestras costumbres y tradiciones.

Una vez se nos ha puesto la ceniza en la frente recordándonos nuestra vocación a la conversión y divulgación del Evangelio, nos encontramos en este día tan especial con un cofrade granadino que tendrá su momento culmen el próximo domingo, primero de Cuaresma, en el Teatro Isabel la Católica. Hoy conocemos #DeCerca a Ramón Burgos.

-Este domingo tendremos la oportunidad de escucharte pregonar nuestra Semana Santa de Granada y un poco antes de escuchar todo tipo de piropos y admiraciones en boca de la persona que te presente, pero queremos aprovechar esta oportunidad para conocerte más de forma directa y personal. Antes de meternos en la actualidad, ¿cómo fueron los inicios y primeros años de Ramón Burgos?
Fui un niño de juegos en la calle, de vivencias de nuestras tradiciones; un escolapio que vivió el tranvía por el centro de la ciudad y un curioso permanente de lo que me rodeaba. Tengo un bonito recuerdo de mi infancia y de mi primera juventud.

-Granadino de pro, nacido en pleno centro de la ciudad, tuvo que salir para realizar los diversos estudios universitarios llevados a cabo en diferentes lugares de la geografía española, principalmente en Madrid con los de Periodismo. ¿Cómo recuerdas aquellos años y la salida de la ciudad?
Salí de Granada para estudiar Periodismo en Madrid y después marché a Canarias para hacer el servicio militar. A esa edad era estupendo conocer lugares nuevos, compartir la vida con personas de otros lugares; es una de las mejores decisiones que he tomado. Te permite crecer y te da también una visión distinta de tu propia tierra. Siempre he dicho que para querer más a Granada hay que marcharse fuera, de vez en cuando. Entonces te das cuenta del lugar donde vives.

domingo, 11 de febrero de 2018

GALERÍA GRÁFICA ENTREGA DE TAPAS PREGÓN SEMANA SANTA 2018 (JOSÉ VELASCO)






LAS TAPAS DEL PREGÓN DE LA SEMANA SANTA

Estas son las tapas de encuadernación del Pregón de la Semana Santa de Granada 2018 que pronunciará Ramón Burgos el próximo domingo 18 de febrero (12 h.). El artístico envoltorio de la pieza oratoria ha sido realizado por Patricio Carmona y recoge las tres cofradías a las que más ligado se encuentra el Pregonero. Así se pueden observar a Jesús de la Sentencia y Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, y la Cruz de Santiago presente en la heráldica de de la Cofradía de los Escolapios. Fueron entregadas por COPE GRANADA, en el mismo escenario donde se pronunciará el Pregón, el Teatro Isabel la Católica, el pasado viernes día 9 de febrero. El Alcalde, Paco Cuenca, fue el encargado de ponerlas en las manos de Ramón Burgos. A continuación se celebró un concierto homenaje al Pregonero por la Banda Municipal dirigida por Miguel Sánchez Ruzafa.

miércoles, 7 de febrero de 2018

ESTE MIÉRCOLES (19 H.) CRUZ DE GUÍA-HOY CON EL SIMPOSIO DE HISTORIA COFRADE Y LAS NUEVAS IMÁGENES DE RESUCITADO DE REGINA-COPE MÁS GRANADA 91.5 FM

Este miércoles 7 de febrero se emitirá una nueva edición de CRUZ DE GUÍA, en COPE MÁS GRANADA (91.5 FM). Repasaremos algunos de los actos más destacados del pasado fin de semana, entre ellos las presentaciones de los carteles del Trabajo, Rescate y Esperanza, y adelantaremos algunas de las citas más destacadas de los próximos días, como la Entrega de Tapas al Pregonero de este años, Ramón Burgos, prevista para este viernes día 9 en el Teatro Isabel la Católica (21 h.). Además nos visitarán los organizadores del Simposio de Historia Cofrade que se celebra este sábado en el Ayuntamiento y el Hermano Mayor de la Cofradía del Resucitado de Regina, con motivo de las nuevas imágenes que Israel Cornejo está tallando para su misterio.
El programa se emite desde las 19 a las 20 hs.

domingo, 4 de febrero de 2018

ENTREGA DE TAPAS AL PREGONERO Y CONCIERTO EN SU HOMENAJE DE LA BANDA MUNICIPAL QUE CELEBRARÁ 11 CONCIERTOS DE SEMANA SANTA

El próximo viernes 9 de febrero (21 h.) tendrá lugar la Entrega de Tapas al Pregonero de la Semana Santa que le ofrecerá COPE GRANADA. Se trata de un artístico envoltorio que ha realizado Patricio Carmona y que recoge algunas de las devociones de Ramón Burgos que pronunciará su pieza oratoria el próximo 18 de febrero, primer domingo de Cuaresma, en el Teatro Isabel la Católica. 
A continuación tendrá lugar el primer concierto de Semana Santa de la Banda Municipal. La formación musical del Ayuntamiento celebrará 11 actuaciones en su programa dedicado a esta celebración. El Rescate en el 300 aniversario de realización de la talla de su titular o la Esperanza con motivo de su Coronación Canónica, serán algunos de los argumentos de esta programación extraordinaria.
Las entradas para la Entrega de Tapas se puede reservar en la página web de la Banda Municipal.


domingo, 28 de enero de 2018

ALMUERZO DE PREGONEROS

Los pregoneros de la Semana Santa de Granada se dieron citan en un almuerzo celebrado este sábado, 27 de enero, en el Monasterio de las Comendadoras de Santiago. El objetivo era estar junto al Pregonero de este año, Ramón Burgos. Aunque no todos los citados pudieron acudir, debido a dificultades de agenda, sí lo hicieron la mayoría. La iniciativa partió de una de las pregoneras, Encarna Ximénez. Se desea repetir esta cita en años posteriores.

lunes, 27 de noviembre de 2017

HOY ENTREVISTAMOS A RAMÓN BURGOS, PREGONERO DE LA SEMANA SANTA

En nuestro espacio de Cruz de Guía en COPE+Granada nuestro compañero Jorge de la Chica entrevista a Ramón Burgos, pregonero de la Semana Santa de Granada 2018, será su primera entrevista tras ser nombrado, a partir de las 13:30 en el 91.5 FM

miércoles, 14 de septiembre de 2016

EL PRÓXIMO LUNES SE PRESENTA EL CARTEL DE LA ARCHICOFRADÍA DEL ROSARIO



El próximo lunes 19 de Septiembre, a las 21h. la sala capitular del Camarín de la Virgen del Rosario, acogerá la presentación del cartel que anunciará los cultos en honor a Ntra. Sra. del Rosario, copatrona de Granada, que este año revestirán un carácter especial al celebrarse el jubileo del 800 aniversario de la Orden de Predicadores, fundada por Santo Domingo de Guzmán y confirmada el 22 de diciembre de 1216 por el Papa Honorio III. Este año la predicación estará a cargo de Fray Vicente Niño Ortí, fraile dominico del convento de Santo Tomás – Cristo del Olivar de Madrid.

La obra elegida es una composición fotográfica obra del artista granadino Pablo Fernández Hurtado. La presentación correrá a cargo del Doctor en Filosofía y Letras D. Ramón Burgos Ledesma. Asimismo en el mismo acto se dará a conocer la restauración de la magnífica imagen de vestir de Santo Domingo de Guzmán, que saldrá procesionalmente el 12 de octubre junto a Ntra. Sra. del Rosario.

Por otro lado, como es tradición desde el siglo XVIII, la Archicofradía del Rosario celebrará junto a la hermandad de la Patrona de Granada, la fiesta de Ntra. Sra. de las Angustias el 15 de septiembre, en la función Eucarística que se celebrará a las 12h. en la basílica patronal. Este año es el primero que presidirá la Santa Misa el nuevo párroco de Santo Domingo Fr. Francisco García Ortega OP.

domingo, 10 de enero de 2016

RAMÓN BURGOS Y PELUQUERÍAS BARRALES COSTALEROS DE HONOR DE LOS DOLORES




Nota de la Hermandad:
Como ya es tradicional cada año, el Cuerpo de Hermanos Costaleros de la Real Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores, hará entrega de las distinciones de Costaleros de Honor. Será el próximo domingo día 17 de Enero en el transcurso del acto de la primera “levantá “, y una vez finalizados los cultos mensuales en honor de Nuestra Señora de los Dolores, que se celebrarán a las once de la mañana en la Iglesia Parroquial de San Pedro y Pablo.
Este año 2016 estas distinciones han sido otorgadas a: D. Ramón Burgos Ledesma y a Peluquerías Barrales por su constante y desinteresada colaboración con esta Real Cofradía.
Desde aquí, aprovechamos gustosos la ocasión para expresarles a todos ellos, en nombre de la Junta de Gobierno, y en el de todos los Hermanos/as, nuestro más sincero agradecimiento y felicitación.

jueves, 17 de septiembre de 2015

MONSEÑOR MARTÍNEZ ANUNCIA, EN LA ENTREGA DEL PREMIO AMIGOS DE SAN NICOLÁS, CONCEDIDO A RAMÓN BURGOS, QUE EL TEMPLO SE CONVERTIRÁ EN PARROQUIA INTERNACIONAL

El Arzobispo de Granada, Monseñor Martínez, ha anunciado al clausurar el acto de la entrega del III Premio de San Nicolás a la conservación del patrimonio, que cuando concluya la restauración del templo se destinará a Parroquia Internacional, en la que se atenderá a la comunidad cristiana y a los turistas. El galardón ha correspondido a Ramón Burgos, quien desde su responsabilidad como Relaciones Pública de El Corte Inglés, ha colaborado en múltiples tareas que han permitido conservar y restaurar el patrimonio de Granada. En las dos ediciones anteriores recibieron el Premio Enrique Seijas, a título póstumo, y la Cofradía de la Aurora, como reconocimiento a su labor en la Iglesia de San Miguel Bajo. El acto ha contado con la presencia  del Vicario, Rvdo. Manuel Reyes, de los ediles Sebastián Pérez y Rocío Díaz (PP) y Lorena Rodríguez (Ciudadanos) y del Hermano Mayor de la Cofradía del Silencio, Enrique González. La hermandad penitencial está colaborando con la Asociación de Amigos de San Nicolás, convocante del acto, en las actuaciones que tiene como objetivo conseguir fondos para la restauración del templo de esta advocación situado en el Albayzín y en el que recibió culto durante varios años la réplica del Cristo de Mora que procesiona esta corporación durante la Semana Santa.
Las obras cuyo coste se estima en torno al millón y medio de euros, se financiarán con distintas actuaciones llevadas a cabo por la Asociación. Ya se ha presentado el proyecto a las autoridades culturales y está próxima se aprobación. Se estima que esta intervención comenzarán en los próximos meses y tiene un plazo de ejecución de aproximadamente dos años. De hecho ya han concluido las excavaciones arqueológicas y todo está dispuesto para el inicio de la restauración.
 El templo permanece abierto todos los días en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 hs. La visita permite, acceder, entre otros espacios, a la torre de la iglesia desde la que se aprecian unas extraordinarias vistas.
En la fotografía que acompaña esta información aparece Ramón Burgos, acompañado por el Arzobispo, Monseñor Martínez, su esposa, la periodista Encara Ximénez, y los concejales asistentes al acto.

martes, 20 de enero de 2015

RAMÓN BURGOS HA SIDO GALARDONADO CON EL II PREMIO "VIRGEN DE LA SALUD



 A continuación os damos el fallo del concurso:
En la ciudad de Granada, siendo las veintiuna horas del día 20 de enero de 2015, en la Casa de Hermandad de la Real Cofradía de Penitencia y Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud, se reúne el Jurado del II Premio Virgen de la Salud, con la asistencia de
·         D. Andrés Medina Torres, presidente de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME).
·         D. José Andrés Cano Sánchez, presidente de ACIME en Andalucía Oriental
·         D. José Manuel Rodríguez Viedma, como representante de la cultura cofrade granadina

Y por parte de la Real Cofradía de Penitencia y Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud:

·         D. Manuel Molinero Ruano
·         D. Alberto Cuerva Navarro
·         D. Luis Serrano Donaire, actuando como secretario del jurado.
Tras deliberación y análisis de las diversas personas e instituciones propuestas como merecedoras de dicho premio, se adopta el siguiente acuerdo por unanimidad:
Conceder el II Premio Virgen de la Salud a D. Ramón Burgos Ledesma por su labor en pro de la Semana Santa de Granada, destacando sus méritos en su faceta de cofrade, así como su labor de difusión y apoyo constante como periodista y como director regional de Relaciones Externas de El Corte Inglés.


Y en cumplimiento del acuerdo adoptado, expido la presente Acta como Secretario del Jurado
              D. Luis Serrano Donaire